Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Wilson Camacho: Jean Alain Rodríguez no habla de los hechos de su acusación porque le teme como “el diablo a la cruz”

Redacción Por Redacción
23 / 11 / 2023
Wilson Camacho

ARTICULOSRELACIONADOS

Cumbre Judicial Iberoamericana: firman hoja de ruta para una Justicia centrada en las personas

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude multimillonario en el quebrado Banco Peravia

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias

Se entrega regidor del PRM acusado de narcotráfico en Estados Unidos

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

El procurador adjunto Wilson Camacho señaló este jueves, que el exprocurador de la República Jean Alain Rodríguez debe concentrarse en defenderse de la sólida acusación que el Ministerio Público ha presentado en su contra, misma a la cual no se refiere a sabiendas de que no cuenta con elementos que le permitan defenderse.

“Jean Alain Rodríguez debería concentrarse en defenderse de los hechos de la acusación de los cuales no habla. En esa acusación el Ministerio Público le imputa a Jean Alain Rodríguez haber utilizado el Ministerio Público para construir un capital económico que le permitiera construir capital político. En ese sentido, desde el Ministerio Público (bajo su dirección) se diseñaron esquemas de corrupción, en el Modelo Penitenciario, tanto en el Plan de Humanización como en el tema de los alimentos”.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), se refirió en estos términos al ser abordado por periodistas al respecto del informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y distribuido por la defensa de Rodríguez, referente al proceso que se le sigue por encabezar el entramado de corrupción administrativa que fue desmantelado con la Operación Medusa.

“De esas cosas, y al igual del hecho tener un movimiento político, en este caso el Movimiento Político Renovación, que fue sustentado con fondos del Ministerio Público, o una estructura de comunicación gigantesca que tenía Jean Alain Rodríguez para promover su figura y para atacar a líderes de comunicación, a quienes llamó “lista de detractores”, además de diseñar un esquema para borrar información, que le permitiera borrar evidencia que el Ministerio Público afortunadamente, gracias a un peritaje informático, recuperó y que depositó en la acusación, de eso Jean Alain no habla”, sostuvo Camacho, quien enfatizó que el exprocurador no habla de los hechos de su acusación porque le teme como “el diablo a la cruz”.

Con relación al resto del tema del informe, Camacho señaló que deben estar claros y deben estar conscientes, que el resultado de ese informe es la consecuencia de un ejercicio agresivo de lobbismo que realizó Jean Alain Rodríguez para obtenerlo, pero que no tiene ningún tipo de efecto ante la acusación del órgano persecutor, ya que son los hechos que están en la acusación los que determinarán su culpabilidad.

“Estamos más que convencidos de que irá a juicio y que en un juicio es imposible que él pueda refutar los hechos de la acusación”, afirmó el titular de la Pepca.

Al ser cuestionado sobre el señalamiento de que el proceso seguido a Rodríguez ha sido “arbitrario” según el citado informe, Camacho señaló el accionar apegado a la norma del Ministerio Público y que cada una de las decisiones han estado sustentadas en los tribunales.

“La prisión de Jean Alain Rodríguez es el resultado de una audiencia de medida de coerción, en la que se le impuso prisión preventiva; fue la consecuencia de una apelación de esa medida de coerción en la que se le mantuvo la prisión preventiva y fue la consecuencia de varias revisiones en las que se le rechazó la variación de la medida de coerción, hasta que se conoció el cese de la misma y se le fue variada a arresto domiciliario, ósea, incluso se están refiriendo a una prisión preventiva que en este momento no existe”, explicó Camacho quien destacó que “lo que existe en este momento, reitero, es una acusación de la que Jean Alain debería defenderse y de la que debería hablar, y no lo hace”, concluyó.

En este proceso, además de Rodríguez, el Ministerio Público acusa a 41 personas físicas y 22 empresas de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

En el expediente el órgano persecutor además acusa en este entramado de corrupción a Alfredo Alexander Solano, exsubdirector administrativo del Ministerio Público; a Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, y a Jonathan Joel Rodríguez Imbert, ex director administrativo.

Asimismo, a Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos; a la ex subdirectora administrativa, Altagracia Guillén Calzado, así como a Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad, y al exasesor Miguel José Moya.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Suprema Corte de Justicia dedica Juramentación de abogados a Minerva Mirabal

Publicación Siguiente

Deligne Ascención supervisa daños causados por disturbio atmosférico en provincias de Ocoa y Azua

TE RECOMENDAMOSLEER

coope

Coopadepe cierra con más 4,689 millones de pesos en activos totales

6 de mayo del 2025
Mameye estadio

MIVED inicia reconstrucción de Estadio de Sóftbol en Los Mameyes

14 de noviembre del 2023
vivienda incendiada San Cristóbal

Familia pide ayuda del Plan Social y del Gabinete Social por fuego destruyó su vivienda

19 de abril del 2024
Ricardo de los Santos

Presidente del Senado reafirma compromiso de legislar con transparencia, responsabilidad y visión a favor del país

27 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados