Dom, 17 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Tribunal ratifica la medida de coerción en contra de imputado en Operación Gavilán

Redacción Por Redacción
17 / 10 / 2023
operacion gavilan

ARTICULOSRELACIONADOS

Madre de prospecto hallado muerto en laguna de Guerra exige investigación a fondo

Ministerio Público solicita prisión preventiva contra 10 de los arrestados en la Operación Discovery 3.0

Sistema de Alertas Registrales supera los 45 mil usuarios activos a nivel nacional

Imponen coerción a hombre que destruyó y sustrajo piezas de torre de transmisión eléctrica en Puerto Plata

Policía Nacional abate a dos presuntos implicados en muerte de taxista en Moca y captura a una mujer vinculada al caso

La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, presidida por la magistrada Rosalba Garib, desestimó el recurso de apelación interpuesto por Alfredo Mirambeaux Villalona, uno de los cincos imputados que cumplen prisión preventiva por su vinculación en el caso Gavilán, y ratificó la medida de coerción impuesta por la Oficina Judicial de Atención Permanente en el pasado mes de agosto.

El tribunal, compuesta además por los magistrados Teófilo Andújar y Delio Germán, conoció el recurso con el que Mirambeaux Villalona buscaba la variación de la medida impuesta.

Según el Ministerio Público, el imputado participó en la red que borró y alteró registros de antecedentes penales a 16,958 personas, la cual fue desmantelada con la Operación Gavilán, a principios del pasado mes de agosto.

Mirambeaux Villalona es uno de los cincos implicados en este proceso judicial que cumple prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción impuesta por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.

En la audiencia de apelación, el Ministerio Público fue representado por los procuradores fiscales Andrés Mena y Sourelly Jáquez.

Con la Operación Gavilán, el Ministerio Público presentó cargos preliminares en contra una red de fiscales, empleados administrativos y policías que se dedicó durante años a eliminar antecedentes penales a cambio de sobornos.

En la operación que desmanteló la red criminal participó un equipo de fiscales en conjunto con unidades especiales de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quienes realizaron allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Independencia y San Pedro de Macorís, en contra de los integrantes de esta estructura delictiva.

En el borrador de antecedentes penales, ejecutado por esta red criminal, han sido beneficiados sicarios, narcotraficantes, violadores sexuales, imputados de violencia de género y por adulteración de alcohol, así como por secuestro, llegando esta estructura al extremo de que personas recluidas, cumpliendo condena de hasta de 30 años de prisión, figuren sin antecedentes penales en los registros oficiales.

Durante los allanamientos se ocuparon evidencias de los delitos imputados, como dispositivos electrónicos, prueba de transferencias bancarias, armas de fuego, vehículos, dinero en efectivo, cédulas y copias de cédulas.

El grupo fue sometido a la justicia por los delitos tipificados en los artículos 59, 60, 123, 124, 166, 167, 174, 175, 177, 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

Así como también, por la violación a la Ley 41-08 sobre la Función Pública, los artículos 6 párrafo, y 10 párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y el artículo 3 de la Ley 155-17 en perjuicio del Estado dominicano.

Los citados textos tipifican y sancionan la asociación de malhechores, soborno, cibercrimen y lavado de activos provenientes de los delitos imputados.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Gobierno contempla inversión de US$1,600 millones para renovar redes de distribución eléctrica

Publicación Siguiente

Canciller Roberto Álvarez será orador invitado en almuerzo mensual de octubre de la AMCHAMDR

TE RECOMENDAMOSLEER

Migración

Autoridades detienen 300 personas en Friusa este sábado en operativos de control migratorio

5 de abril del 2025
embiid

Embiid planea regresar esta temporada a Filadelfia

29 de febrero del 2024
Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier

Informe de especialista internacional respalda acción contra de agresores de la reserva antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier

18 de febrero del 2025
Policia abusador

Director general PN condena agresión de cabo de la institución a reportero gráfico en Santiago

1 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados