Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Presidente del TC afirma alta corte ha fortalecido la democracia e institucionalidad dominicana

Redacción Por Redacción
25 / 11 / 2024
Presidente del TC

ARTICULOSRELACIONADOS

Cumbre Judicial Iberoamericana: firman hoja de ruta para una Justicia centrada en las personas

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude multimillonario en el quebrado Banco Peravia

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias

Se entrega regidor del PRM acusado de narcotráfico en Estados Unidos

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, dictó la conferencia inaugural de la Feria del Libro Jurídico, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), titulada «El Tribunal Constitucional: Pilar fundamental para el fortalecimiento de la democracia en la República Dominicana», en la que resaltó que con la expedición de cada fallo esta alta corte se ha consolidado como un órgano de garantías capaz de fortalecer el tejido democrático e institucional que procura la carta magna.

El magistrado precisó que la creación del Tribunal Constitucional respondió a una necesidad histórica de robustecer el sistema jurídico dominicano, y que desde entonces ha asumido el importante rol de ser guardián de la Constitución, consolidando un sistema jurídico que prioriza la dignidad humana y el respeto a los valores democráticos.

«Este colegiado de jueces constitucionales, de naturaleza jurisdiccional y de carácter permanente, dicta decisiones definitivas, irrevocables y de cumplimiento obligatorio, las cuales constituyen precedentes vinculantes para todos los poderes públicos del Estado», expuso.

Estévez Lavandier aclaró que esta corte no solo se erige como guardián de la supremacía constitucional, sino también como un facilitador del diálogo entre el poder estatal y la ciudadanía, contribuyendo con ello al fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho que prioriza la dignidad humana, la equidad y la participación activa de todas las personas en la toma de decisiones.

Sin embargo, indicó, que, pese a la legitimidad alcanzada por este tribunal, el camino no ha estado exento de desafíos, pues al igual que sus homólogos en América Latina, el TC enfrenta retos significativos derivados de los contextos políticos, sociales y culturales que atraviesan las democracias de la región.

En ese sentido, el magistrado presidente citó al destacado constitucionalista Néstor Pedro Sagüés, quien identificó cuatro áreas en las que los tribunales constitucionales deben enfocar sus esfuerzos: el cambio, la legitimación, la convivencia y la supremacía.

En relación con el cambio, precisó que se evidencia una necesidad de adaptación constitucional frente a las demandas y transformaciones sociales que se susciten; mientras que respecto al reto de la legitimación refiere a la necesidad de que las instituciones constitucionales mantengan su relevancia y aceptación social como garantes de los derechos fundamentales.

En cuanto al desafío de la convivencia, el magistrado Estévez Lavandier indicó que esto  alude a la capacidad de los tribunales constitucionales para equilibrar su autonomía con la necesaria interacción con otros poderes públicos, y, finalmente, sobre el mantenimiento de la supremacía, resaltó la importancia de que las constituciones sean la norma jerárquicamente superior de todo el ordenamiento jurídico, asegurando que toda ley, resolución, decreto y demás actos normativos se ajusten a sus principios y valores.

Al concluir la conferencia, el magistrado Estévez Lavandier invitó a los presentes a «continuar confiando en nuestro Tribunal Constitucional como pilar fundamental para el fortalecimiento de la democracia en la República Dominicana».

Durante el acto, el magistrado presidente fue reconocido por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por su participación como ponente de la segunda Feria del Libro Jurídico, que se desarrolló bajo el lema «Cultivando tu mente, construyendo justicia».

Las palabras de introducción del acto estuvieron a cargo del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Héctor Pereyra Espaillat, quien expresó que esta actividad académica procura básicamente fomentar la cultura de la lectura y la investigación en tiempos de la hiperconectividad.

“Estamos institucionalizando estas actividades para que el lema, «Cultivando tu mente, construyendo justicia», no se quede solamente como un enunciado, sino que poco a poco, con construcción y trabajo, se convierta en una realidad latente”, manifestó.

En el evento ocuparon la mesa de honor, junto al magistrado Estévez Lavandier; el presidente del Tribunal Superior Electoral, magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo; el director de la Escuela de Derecho de la UASD, Martín Montilla Luciano; y la presidenta de Procompetencia, Dra. María Elena Vásquez Taveras.

Asistieron a la actividad, docentes, estudiantes y servidores constitucionales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Israel acepta 'en principio' un alto el fuego en Líbano

Publicación Siguiente

Abinader tilda de “políticas” declaraciones de Danilo

TE RECOMENDAMOSLEER

dgii

DGII informa solicitudes de primera placa experimentarán tiempos de respuesta mayores a los habituales

2 de agosto del 2024
Burgos director del CEA

El Consejo Estatal del Azúcar lleva ayudas a San Pedro durante Semana Santa 2023.

9 de abril del 2023
Digera

DIGERA resalta compromiso ciudadano en el Día del Servidor Público

28 de enero del 2025
Santiago Placio de Justicia

Dictan prisión preventiva contra cabecillas de red desarticulada por Operación Colibrí

17 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados