Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Poder Judicial realiza planificación para avanzar hacia la justicia del futuro

Redacción Por Redacción
17 / 06 / 2024
Poder Judicial

ARTICULOSRELACIONADOS

Cumbre Judicial Iberoamericana: firman hoja de ruta para una Justicia centrada en las personas

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude multimillonario en el quebrado Banco Peravia

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias

Se entrega regidor del PRM acusado de narcotráfico en Estados Unidos

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

El Poder Judicial realizó el taller de Planificación 2024 para una justicia al día, en el que jueces, juezas y servidores(as) judiciales abordaron los avances institucionales y definieron en una sesión de trabajo conjunta la planificación estratégica y operativa concerniente a los años 2025 y 2026, lo que permita construir la justicia del futuro.

El taller fue encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, quien destacó el avance en las tres metas marcadas por la institución: 0% mora, 100% acceso y 100% transparencia, entre los que destacó la eliminación de la mora en la SCJ o la implementación de la firma digital en todo el Poder Judicial.

Al pronunciar las palabras centrales ante los(as) integrantes de las mesas de trabajo que agruparon a jueces y juezas de la SCJ, consejeros del Poder Judicial, coordinadores (as) departamentales, directores generales y gerentes, Molina señaló también que “aunque hemos logrado mucho, somos conscientes de que queda mucho por hacer. Especialmente si queremos que este proceso no solo se consolide, sino que siga creciendo de manera exponencial hasta colocarnos definitivamente a la vanguardia institucional, hasta que podamos decir realmente que nuestro país ha entrado en la justicia del futuro”.

El juez presiente de la SCJ enfatizó que cada una de las más de siete mil personas que conforman el Poder Judicial son piezas imprescindibles de la transformación que está en marcha: “es mucho lo que nos une y lo que nos mueve en la misma dirección, porque el éxito de esta transformación no será individual ni parcial. Solo será éxito si es de todos, para todos y con todos”, concluyó.

Así quedó demostrado en una jornada en la que todos pudieron participar, aportar ideas y conformar una visión compartida para la justicia del futuro.

El taller

El resumen y presentación de la estrategia que se realiza desde el año 2020 hasta la fecha, sus logros y retos estuvo a cargo del director General de Administración y Carrera Judicial, Jhonattan Toribio.

La mesa de trabajo en tono al eje 0% Mora se enfocó en los alcances del plan operativo, el modelo operativo y Sistema Integral Gestión de la Calidad, la Optimización Procesal Penal y los Mecanismos no Adversariales de Resolución de Conflictos, con la moderación del secretario general de la SCJ, César García Lucas; los magistrados(as) Manuel Suzaña, Kenya Romero y Miguel A. Díaz.

Mientras que el equipo que se ocupó del eje de 100% Acceso trabajó sobre la transformación digital en el Poder Judicial, el modelo de atención, la importancia de una infraestructura digna y accesible y las iniciativas del Registro Inmobiliario. Este grupo de trabajo contó con la moderación de las magistradas Arelis Ricourt y Yadira De Moya.
Asimismo, se presentaron los logros y retos del Registro Inmobiliario y las iniciativas para superarlos, a cargo de Jenny Evelyn Lantigua, Aureliza Zabala, Domingo Frías y Kenny Carolina Marte.

La mesa que trabajó 100% Transparencia tocó los puntos relativos al fortalecimiento de la carrera judicial, el Sistema de Evaluación del Desempeño, provisión de cargos, Escalafón Judicial, Sistema Preventivo y Disciplinario, agenda de participación social nacional e internacional, la implementación de la Política de Comunicación y temas de Escuela Nacional de la Judicatura.

Estos proyectos estuvieron moderados por el magistrado de la SCJ Francisco Ortega Polanco, la consejera Octavia Fernández; así como por los(as) jueces(zas) Juan Aníbal Rodríguez Fernández, Claudio Aníbal Medrano, Martha Díaz Villafaña y Kathy Soler.
Finalmente, se realizó una reunión plenaria donde los grupos de trabajo aportaron sus sugerencias en base a lo abordado durante el taller, cuyas recomendaciones contribuirán a la elaboración del Plan Operativo Anual 2025 del Poder Judicial.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

CESFronT y miembros de la Armada decomisan 1,380,000 unidades de cigarrillos en operativo en Montecristi

Publicación Siguiente

Munícipes de Sabana Grande de Boyá piden castigo ejemplar para jóvenes salieron desnudo en motocicleta

TE RECOMENDAMOSLEER

Drogas

Detienen otro con 99 cápsulas presumiblemente cocaína en el estómago

25 de octubre del 2023
GonzalezUrrutia

EE.UU reconoció victoria de González Urrutia y llamó a la realización de una transición pacífica

2 de agosto del 2024
sedofutobol

Sedofútbol Sub-17 Masculina anuncia convocatoria y se prepara para el Clasificatorio de Concacaf

30 de enero del 2025
Fabricio Mazara

Presidente Luis Abinader designa a Fabricio Gómez Mazara como nuevo director de Promipyme

15 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados