Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Imponen prisión preventiva a hombre imputado de falsificar certificaciones de no antecedentes penales

Redacción Por Redacción
07 / 08 / 2024
Palacio justicia de MonteCristi

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

Cumbre Judicial Iberoamericana: firman hoja de ruta para una Justicia centrada en las personas

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude multimillonario en el quebrado Banco Peravia

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias

Se entrega regidor del PRM acusado de narcotráfico en Estados Unidos

El Ministerio Público logró la imposición de tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de un hombre, a quien le imputa falsificar certificaciones de no antecedentes penales y otros documentos, en el sector La Colonia, del municipio de Villa Vásquez, en la provincia Montecristi.

La jueza Javierca Antonia Gómez, del Tribunal de Atención Permanente de este distrito judicial, atendiendo a la solicitud del Ministerio Público, impuso la medida de coerción en contra de Jesús Alberto Tatis.

En la audiencia, el fiscal Francisco Santos, mostró ante el tribunal que el imputado no cuenta con los arraigos que le permitan conocer este proceso contra medida que no sea la prisión preventiva.

Alberto Tatis, fue arrestado en un allanamiento realizado en un centro de internet y digitación de su propiedad, lugar desde donde operaba el principal equipo utilizado para la falsificación de las documentaciones.

Las autoridades informaron que en el centro también se falsificaban comprobantes de pagos de impuestos, actos notariales, cartas laborales y de juntas de vecinos, entre otros documentos.

Con relación a la investigación, iniciada el pasado 25 de julio 2024, por la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Montecristi, relacionada a la presunta falsificación de documentos en dicho centro, la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec) informó que dispuso que sus analistas y técnicos se trasladaran hasta esa demarcación y brindaran el apoyo correspondiente al Ministerio Público a cargo de la investigación.

Durante las pesquisas, el pasado 1 de agosto se realizó el registro y allanamiento al local, en medio del cual se practicó el análisis in situ de los equipos electrónicos encontrados en dicho lugar, lo que permitió identificar el servicio en la nube Google Drive sincronizado con una cuenta de correo electrónico en una computadora, en el que hasta el momento se han encontrado 171 documentos de Microsoft Word.

Los documentos contienen los proyectos de creaciones de certificaciones de no antecedentes penales falsas, emitidas a nombre de ciudadanos haitianos y dominicanos, 59 váuchers de pagos de impuestos para certificaciones de no antecedentes penales falsos, visas estadounidenses modificadas, documentos notariales, cartas de juntas de vecinos y certificaciones laborales con firmas y sellos suplantados, entre otros documentos que también presentan alteraciones.

En el allanamiento se ocuparon computadoras, tabletas, teléfonos celulares, memorias USB, discos duros y múltiples plásticos de cédulas de identidad, destacan las autoridades en un comunicado de prensa.

Estos hechos, el Ministerio Público le ha otorgado la calificación jurídica provisional de violación al artículo 147 del Código Penal Dominicano, consistente en falsedad de escritura pública, así como también al artículo 18 de la ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, que tipifica el delito de falsificación de documentos a través de medios electrónicos.

Por decisión del tribunal, el imputado cumplirá la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Dajabón.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente ADP dice aprendizaje de alumnos es la suma de muchos componentes

Publicación Siguiente

Osamentas encontradas en Río San Juan fueron trasladadas al Inacif de Santiago

TE RECOMENDAMOSLEER

bebida adulterada

Desmantelan laboratorio clandestino de bebidas alcohólicas adulteradas en Boca Chica

4 de mayo del 2023
Amaurys Florenzan Indomet

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto de ley que crea el Instituto Dominicano de Meteorología

2 de mayo del 2024
Kelvin Cruz rd

Presidente de Fedomu, Kelvin Cruz, felicita autoridades juramentadas para 2024-2028

26 de abril del 2024
villa presidencial haiti

Juramentación del Consejo Presidencial de Haití se realizará este jueves

24 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados