Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Privados de libertad plantaron más de tres mil árboles en este año

Redacción Por Redacción
27 / 12 / 2024
Siembra de arboles

ARTICULOSRELACIONADOS

Cumbre Judicial Iberoamericana: firman hoja de ruta para una Justicia centrada en las personas

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude multimillonario en el quebrado Banco Peravia

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias

Se entrega regidor del PRM acusado de narcotráfico en Estados Unidos

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

En una acción que se enmarca en el proceso de rehabilitación, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), en coordinación con Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGEHID), reveló que privados de libertad plantaron tres mil especies de árboles nativos y/o endémicos en diferentes puntos del país.

Al dar a conocer la información  a través de un comunicado de prensa,  el responsable del sistema penitenciario, el coronel Roberto Hernández Basilio, informó que la acción se enmarca dentro del Proyecto de Apoyo Penitenciario a la Gestión Ambiental de las Cuencas Hidrográficas, Costas y Playas del País, que tiene como objetivo general la implementación de medidas de restauración ecológica y remediación ambiental para las cuencas hidrografías de la República Dominicana, a través del fomento de la participación de personas en conflicto con la ley penal en la modalidad del Medio Libre.

Hernández Basilio, director general de la DGSPC, explicó que trabajos de esta naturaleza contribuyen, no solo a la ejecución del proceso de reinserción social de los privados de libertad de manera sustancial, sino también con el ecosistema del país.

El proyecto de Apoyo Penitenciario a la Gestión Ambiental de las Cuencas Hidrográficas, Costas y Playas del País, se inició el pasado mes de octubre y concluyo este diciembre, y tuvo como punto de partida la cuenca del rio Nizao, en la sección Santana, Municipio Los Cacaos, de la Provincia San Cristóbal.

El director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales dijo que los centros de corrección y rehabilitación seleccionados para el desarrollo del proyecto en su primera fase fueron el complejo Najayo XX, Mujeres, y el XVII, Harás Nacionales, Bani Mujeres, Elías Piña, Paramilitares, Monte Plata y los centros de privación de libertad, La Victoria, Barahona, 19 de Marzo y San Juan de la Maguana.

Los privados de libertad participantes en la iniciativa pertenecen a la Dirección de Medio Libre, en la fase de prueba, los cuales realizaron las labores conformados y distribuidos en brigadas comunitarias y cuyos nombres fueron remitidos a los jueces de Ejecución de la Pena de las diferentes demarcaciones para su autorización y permisos.

Hernández Basilio destacó que durante tres meses en que se desarrolló el Proyecto de Apoyo Penitenciario a la Gestión Ambiental de las Cuencas Hidrográficas, Costas y Playas del País, en los meses comprendidos entre octubre a diciembre de este año, los privados de libertad estuvieron alojados en un campamento ubicado estratégicamente y custodiados.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

SNS notifica a Procuraduría y MSP 21 casos de menores intoxicados con alcohol en Noche Buena y Navidad

Publicación Siguiente

Imponen prisión preventiva por 12 meses a dos hombres implicados en muerte de un oficial de la FARD

TE RECOMENDAMOSLEER

senasa

ANPA y SeNaSa firman histórico convenio para garantizar cobertura de salud a profesionales agropecuarios

28 de noviembre del 2024
Fiscalia de San Cristobal

Fiscalía de San Cristóbal solicita prisión preventiva contra dos militares que ultimaron adolescente

2 de agosto del 2024
Ricardo de los Santos y estudiantes graduadas

Ricardo de los Santos asiste a graduación ordinaria de UTECO

2 de marzo del 2025
Chantal locutora

Fiscalía de SDO dictó el 5 de abril orden de protección a favor de Chantal Jiménez

9 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados