Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Tribunal ratifica prisión preventiva a imputado por corrupción en Operación Gavilán

Redacción Por Redacción
01 / 02 / 2024
gavilan

ARTICULOSRELACIONADOS

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Condenan hombre acusado de herir a otro con un arma de fuego ilegal en Salcedo

20 años de prisión para hombre que agredió a expareja en recinto universitario

Ministerio Público presenta testigos que confirman adquisición de propiedades millonarias por parte de Adán Cáceres y compartes

Autoridades realizan 26 allanamientos y apresan 10 personas en operación Jaguar

El Ministerio Público logró este miércoles que fuera ratificada la prisión preventiva que le fue impuesta como medida de coerción a  Domingo Julio Santana Sánchez, quien formaba parte de la red que borró y alteró registros de antecedentes penales a cerca de 17 mil personas, la cual fue desmantelada con la Operación Gavilán.

Sobre la decisión del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, el procurador fiscal Andrés Mena, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, dijo que al imputado le fue ratificada la medida en virtud de que los presupuestos presentados por su defensa técnica son los mismos que fueron presentados en la audiencia de medida de coerción, por lo que representa peligro de fuga y que también podría afectar la propia investigación.

Detalló que Domingo Julio Santana es uno de los imputados, en este caso empleado de la Fiscalía del Distrito Nacional, como mensajero, que formó parte de la estructura criminal y captaba los propios imputados que tenían antecedentes penales para ponerlo a disposición de la estructura y con ello favorecer lo que era el borrado de sus antecedentes penales.

Mena destacó que avanzan en la instrumentación de la acusación y adelantó que en los próximos días el Ministerio Público depositará la acusación formal contra los imputados de este proceso.

“En los próximos días, tal vez la próxima semana, depositaremos la acusación contra los 12 imputados en esta red criminal”, declaró Mena a la prensa a la salida del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, donde se conoció la audiencia de revisión obligatoria de la medida de coerción en la que el juez Deiby Timoteo Peguero ratificó la prisión preventiva al imputado Domingo Julio Santana Sánchez.

El imputado cumple 18 meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo XVII, en la provincia San Cristóbal, por formar parte de la desmantelada red que borró y alteró registros de antecedentes penales a 16,958 personas.

El pasado mes de agosto el proceso fue declarado de tramitación compleja y les fue impuesta la prisión preventiva como medida de coerción por 18 meses en el referido centro penitenciario a los imputados Domingo Julio Santana Sánchez, Mártires Rosario Reyes, Alfredo Mirambeaux Villalona, Luis Alfredo Astacio Polanco y a Rubén Darío Morbán Santana, siendo la misma ratificada a todos en el proceso que se lleva en su contra.

El proceso también se sigue en contra de los imputados Pilar Irenes Medina Trinidad y Vicente Ferrer Monegro, quienes tienen medidas de coerción consistentes en arresto domiciliario e impedimento de salida del país.

También, contra Laudelina Esther Reyes, Yokaira Elizabeth Carmona, Ashley Darleni Morbán Reyes, Dilcia Argentina Núñez Santos y Alexander Romanqui Dotel, quienes recibieron diferentes medidas de coerción por cooperar con la investigación del Ministerio Público, entre ellas, impedimento de salida del país, garantía económica y presentación periódica.

Con la Operación Gavilán, el Ministerio Público presentó cargos preliminares en contra de una red de fiscales, empleados administrativos y policías que se dedicó durante años a eliminar antecedentes penales a cambio de sobornos.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Concejo de Regidores de la Alcaldía del DN reconoce a 21 jóvenes destacados en el Día Nacional de la Juventud

Publicación Siguiente

Presidente Abinader crea Comisión Dominicana del Plátano

TE RECOMENDAMOSLEER

jetsettt

Empleado habría advertido a Antonio Espaillat sobre el riesgo de desplome del techo en el Jet Set

11 de junio del 2025
nurse

Filadelfia contrata a Nick Nurse como su nuevo entrenador

29 de mayo del 2023
rd y brasil

La Sedofútbol Sub-20 lista para enfrentar a Brasil

23 de mayo del 2023
seleccion baloncesto dominicana

República Dominicana clasifica por séptima vez seguida a la AmeriCup

25 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados