Mié, 9 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Tecnología

Unas 15 niñas dominicanas irán a la NASA gracias a OGTIC y la Fundación She Is

Redacción Por Redacción
02 / 12 / 2024
niñas a la nasa

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministro MAP destaca en la ONU avances de República Dominicana en materia de infraestructuras públicas digitales

República Dominicana y España impulsan proyecto satelital reducirá brecha digital en zonas rurales

Nueva estafa en Instagram busca robar cuentas haciéndose pasar por soporte de Meta

República Dominicana alcanza el primer lugar en regulación digital

Gobierno lanza proyecto “Soberanía 4.0” para mitigar interferencias de emisoras haitianas en suelo dominicano

La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) respalda por tercera vez a 15 niñas y jóvenes que viajarán al Space Center Houston de la NASA, con el programa “Ella Es Astronauta” de la Fundación colombiana SHE IS, con el propósito de brindarles acceso a educación STEAM y empoderarlas a ser futuras líderes y agentes de cambio de sus territorios.

En los últimos 4 meses, las niñas y jóvenes dominicanas se han capacitado en áreas STEAM y habilidades blandas, a través de sesiones virtuales con instructores de la NASA fomentando el empoderamiento femenino a través de la educación.

Bartolomé Pujals, director general de OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo digital indicó: “desde la OGTIC apostamos a capacitar el talento humano y a romper estereotipos de género convirtiendo estas 15 niñas en agentes de cambio en sus comunidades, brindarles la posibilidad de vivir una experiencia inolvidable, e inspirarlas a hacer posible lo imposible, a través de la educación STEAM. En el 2022 llevamos 5 niñas y en el 2023; 10. Este año sumamos 15, estamos enfocados en continuar aumentando este número para que más jóvenes puedan tener acceso a este programa”.

Este 02 de diciembre, las tripulantes iniciarán una nueva aventura en uno de los centros espaciales más grandes del mundo y se sumergirán en un ambiente de aprendizaje único en el Space Center Houston de la NASA en Texas, Estados Unidos. Durante esta experiencia, estarán rodeadas de ingenieras, directores de vuelo y astronautas que compartirán sus experiencias de vida, inspirándolas a romper estereotipos y convertirse en replicadoras de conocimiento en el campo de la exploración espacial.

Además, tendrán desafíos de construcción de cohetes, robótica, programación, simulaciones de viaje, y hábitats lunares, para fomentar sus conocimientos y brindarles herramientas sobre liderazgo y trabajo en equipo.

Las 15 jóvenes amantes de la ciencia y tecnología se han convertido en una gran inspiración para quienes sueñan con derribar estereotipos de género y materializar sus sueños, por las condiciones de vulnerabilidad y pobreza en la que se encuentran, que no las ha limitado a perseguir sus sueños y transformarse en agentes de cambio.

"En convocatorias anteriores, cuando me dijeron que no, me pregunté: ¿por qué no me aceptan?, ¿qué debo mejorar para lograrlo? Entonces pensé: tal vez necesito demostrar que puedo ser alguien capaz de causar un impacto e inspirar a otras niñas. Así que decidí trabajar en eso, desarrollar proyectos y actividades. De hecho, soy una de las fundadoras del Club de Astronomía de mi instituto, que ahora competirá en el Human Exploration Rover Challenge de la NASA", afirmó Zoe Alejandra Díaz.

Motivada por una experiencia personal, Zoe desarrolló un proyecto satelital para monitorear y mejorar el tránsito en República Dominicana, integrando inteligencia artificial para automatizar los semáforos y reducir accidentes de tráfico.  Ahora se prepara para viajar al Space Center de la NASA en Houston, gracias a la Fundación She Is, donde vivirá una experiencia de inmersión académica junto a otras 32 niñas y jóvenes de Panamá, Costa Rica y República Dominicana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Salvador concede extradición de dominicano que será procesado por asesinato en el país

Publicación Siguiente

Hubieres dice corredores fracasaron por ser negocio “perverso"

TE RECOMENDAMOSLEER

aaaaaaaaaalalalalaalalalalaal 800x500 c

Luguelin Santos revela está suspendido por alterar su edad

16 de junio del 2023
crean comision seguimient entrega declaracion jurada de bienes de la municipalidad

Comisión dará seguimiento a entrega de declaración jurada de funcionarios municipales

10 de junio del 2024
Diputados D

Cámara de Diputados aprobó acuerdo de transporte aéreo entre RD y EE.UU.

6 de diciembre del 2024
CEA subasta

Bienes Nacionales recauda más de 30 millones en subasta 2-2023

25 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados