Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

TC pone en circulación «Anuario Institucional 2023» y «Revista Dominicana de Derecho Constitucional»

Redacción Por Redacción
13 / 12 / 2024
Puesta en cierculación Anuario 2023 5

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

Cumbre Judicial Iberoamericana: firman hoja de ruta para una Justicia centrada en las personas

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude multimillonario en el quebrado Banco Peravia

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias

Se entrega regidor del PRM acusado de narcotráfico en Estados Unidos

El Tribunal Constitucional (TC) puso en circulación, a través de su Centro de Estudios Constitucionales, el «Anuario Institucional 2023», dedicado al 60 aniversario de la Constitución de 1963, y la «Revista Dominicana de Derecho Constitucional», año 6, número 1 y número 2.

El magistrado presidente de esta alta corte, Napoleón R. Estévez Lavandier, encabezó la actividad en la que se pusieron a disposición de la ciudadanía estas publicaciones, con las que se busca dar a conocer la labor jurisdiccional y pedagógica del TC y fomentar la reflexión, el debate y el análisis profundo sobre el derecho constitucional.

Al presentar las obras en nombre del Pleno, el magistrado Amaury A. Reyes Torres, juez de esta corte y presidente del consejo editorial de la «Revista Dominicana de Derecho Constitucional», manifestó que estas forman parte de la tradición del Tribunal Constitucional en el desarrollo del derecho público nacional.

Sobre el anuario, el juez constitucionalista afirmó que constituye un espacio esencial para promover la labor del TC y de pensadores locales e internacionales. «Cada edición del anuario es conmemorativa de una fecha de interés para el derecho público, en particular del derecho constitucional, con un evento de significancia nacional», añadió.

Asimismo, precisó que para responder a la necesidad de crear un espacio de alto nivel nacional e internacional y contribuir al desarrollo de la doctrina y pensamiento constitucional, el TC presenta la «Revista Dominicana de Derecho Constitucional», la cual ha circulado de manera ininterrumpida durante seis años con números especiales y con dos números al año.

El magistrado Reyes Torres agradeció al Pleno del TC y al equipo de servidores constitucionales y juristas colaboradores que trabajaron en estas publicaciones por todo el apoyo brindado para que el anuario y la revista puedan ver la luz.

«Espero que estas publicaciones sean de su agrado y que el constitucionalismo democrático crítico continúe consolidándose como base del debate jurídico», expresó.

De su lado, Héctor Alíes, director de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), academia en la que se realizó la actividad, pronunció las palabras de bienvenida y destacó el trabajo realizado por el TC con las publicaciones de diversas obras que enriquecen la doctrina judicial.

«El Tribunal Constitucional, a mi juicio, se ha convertido en la gran editora de nuestro país, a través de libros de doctrina, de revistas, de anuarios… Muchos años en esto y se nota, se ve. Cada día más se animan distinguidos juristas, jueces, nacionales e internacionales, a escribir para la “Revista Dominicana de Derecho Constitucional”», manifestó Alíes.

Sobre las publicaciones

En el «Anuario Institucional 2023», cuyo editor es el jurista Félix Tena de Sosa, se incluyen las semblanzas profesionales de los jueces que integraron el Pleno del Tribunal Constitucional hasta finales de 2023 y se hace un recuento de las principales informaciones de la alta corte durante el año pasado.

En su «Sección histórica», el Dr. Milton Ray Guevara, expresidente del TC, aborda el tema «La Constitución de 1963: la Constitución social por excelencia»; y en la sección «Doctrina constitucional», la magistrada Sonia Díaz Inoa, jueza del TC, y los juristas dominicanos Mayra Zuleica Cabral Brea, Rafael Frett Mejía, Rafael Vásquez Goico y el español Jaime Rodríguez-Arana presentan contribuciones académicas.

El contenido de la «Sección legislativa» incluye la Ley núm. 2-23, sobre el Recurso de Casación; y en la jurisprudencial se comparten sentencias destacadas que fueron emitidas por esta corte durante el 2023.

En la «Revista Dominicana de Derecho Constitucional», los lectores tendrán acceso a una selección de ensayos y estudios que, en el primer número, incluyen colaboraciones de juristas como Diego León Gómez Martínez, el magistrado Yoaldo Hernández Perera, José Julio Fernández Rodríguez, Andrés Pedreño, Pedro J. Castellanos Hernández, Ángel Delgado Malagón, Brianda Trujillo Flórez-Estrada, Helder Domínguez Haro, José María Soberanes, Adam Krzywon y Manuel Moralo Aragüete.

El número II incluye trabajos del magistrado Amaury A. Reyes Torres y los juristas Richard Albert, Rosa Iannaccone, Juan Francisco Sánchez Barrilao, Carolina Fernández Blanco, Fior D'Aliza Alduey, Miguel Ángel Díaz, Roberto Bin, Gabriel Moreno, Jaime Rodríguez Arana, Greta Massa Gallerano y Roberto Reyes.

Con la publicación de la revista, este tribunal, garante de la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales, cumple con el mandato del artículo 63 de la Constitución, que establece la obligatoriedad de la enseñanza de la carta magna.

 A la actividad asistieron los magistrados Miguel Aníbal Valera Montero y Eunisis Vásquez Acosta, primer y segunda sustitutos del presidente del TC, respectivamente; Domingo Gil, Alba Luisa Beard Marcos y Sonia Díaz Inoa, así como los exmagistrados Milton Ray Guevara y Víctor Joaquín Castellanos Pizano, jueces, catedráticos, fiscales, funcionarios y representantes de la comunidad jurídica y la sociedad civil.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Juan Soto siempre apostó por sí mismo... y ganó con un pacto histórico

Publicación Siguiente

Dictan 30 años en contra de dos hombres que quitaron la vida a un policía pensionado en SDN

TE RECOMENDAMOSLEER

Villa Hermosa hospital

Hospital Villa Hermosa afirma aplicó protocolos establecidos en caso menor fallecido; colabora con autoridades en investigación

19 de abril del 2024
JULIO

Más del 90% de la dirigencia del PRM en la provincia Peravia apoya a Julito Fulcar para Senador

15 de junio del 2023
ogando

Diputado Jesús Ogando recibe apoyo del exalcalde del Distrito Nacional Roberto Salcedo

11 de septiembre del 2023
Luis Abinader

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

10 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados