Jue, 18 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senador Rafael Barón Duluc somete Ley para proteger instalaciones críticas del país

La iniciativa legislativa coincide con el apagón masivo ocurrido ayer en Europa y busca blindar infraestructuras esenciales en la República Dominicana

Redacción Por Redacción
29 / 04 / 2025
Cholitin

ARTICULOSRELACIONADOS

Policía ocupa dos motocicletas robadas, celulares y pertenencias tras apresar asaltante en La Victoria, SDN

Presidente de Fedomu, Nelson Núñez agradece entrega de camiones a municipios y DM turísticos con mayor impacto de sargazo

Indomet pronostica chubascos y aguaceros locales con tormentas eléctricas por onda tropical y vaguada

Presidente Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

Wellington Arnaud supervisa calle 20, San Pedro de Macorís

Santo Domingo.-En un contexto internacional que ha vuelto a evidenciar la vulnerabilidad de las infraestructuras estratégicas, el senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, depositó este martes en el Senado de la República un proyecto de ley que busca proteger y regular las instalaciones críticas del país.

La propuesta legislativa, titulada “Ley sobre el Uso y Protección de Instalaciones Críticas en la República Dominicana”, tiene como objetivo garantizar el funcionamiento continuo y seguro de infraestructuras cuya interrupción tendría consecuencias graves para la seguridad nacional y el bienestar colectivo. Estas incluyen hospitales, plantas eléctricas, aeropuertos, presas, centros de telecomunicaciones, sistemas de agua potable, y redes de transporte, entre otras.

“La necesidad de esta ley se ha puesto aún más en evidencia tras el apagón masivo ocurrido ayer en España y varios países de Europa, que dejó sin servicio eléctrico a millones de personas y afectó operaciones clave en múltiples sectores. No podemos esperar a que una crisis similar ocurra en nuestro país para actuar. Es hora de anticiparnos”, señaló el legislador.

La iniciativa contempla un conjunto de medidas para la identificación, clasificación, protección física y digital, monitoreo y respuesta rápida ante amenazas o fallos en estas instalaciones. También prevé la articulación con organismos de seguridad y emergencia, así como la elaboración de planes de contingencia obligatorios.

Este proyecto se suma a otros tres presentados por el senador Barón Duluc en los últimos días, que conforman un bloque legislativo integral en materia de seguridad, prevención y resiliencia nacional:
1. Ley de Seguridad Integral en Infraestructuras de Uso Público, orientada a establecer condiciones mínimas de seguridad en lugares de concentración masiva como discotecas, estadios, iglesias y centros comerciales.
2. Ley sobre Protocolos de Actuación en Caso de Emergencias y Desastres, que reorganiza el sistema nacional de respuesta con la creación de COEs regionales, fuerzas de tarea nacionales y un sistema de alerta temprana con inteligencia artificial.
3. Ley sobre Educación en Prevención y Seguridad desde las Escuelas, que promueve una cultura de seguridad desde las aulas, incluyendo la enseñanza sistemática de primeros auxilios y protocolos de emergencia.

“Estos cuatro proyectos responden a una visión de Estado que apuesta por la anticipación, la coordinación institucional y la protección de lo más valioso: la vida humana y la estabilidad de la Nación. Es un paso firme hacia una República Dominicana más segura y resiliente”, expresó Barón Duluc.

El legislador reiteró su compromiso con una agenda legislativa


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Andrés Bautista: Cuando se trata de problemas de la patria, todos estamos llamados a aportar soluciones

Publicación Siguiente

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia

Un año de coerción contra miembros de red implicada en robos a mano armada y homicidio en Puerto Plata

29 de agosto del 2024
trpicana

Fuertes vientos del huracán Milton desprenden techo del Tropicana Field

10 de octubre del 2024
rd voleibol

Voleibol RD vence a Cuba en inicio del Final Six Femenino NORCECA 2025 en México

15 de septiembre del 2025
objetos descomisado al desportado

Arrestan a un hombre buscado por las autoridades de Estados Unidos por narcotráfico

28 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados