Vie, 18 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Remesas superaron los US$8,400 millones de enero a octubre de 2023, apunta BC

Redacción Por Redacción
14 / 11 / 2023
Banco Central

ARTICULOSRELACIONADOS

Precios de los combustibles para la semana del 19 al 25 de julio

OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

Grandes Ligas extiende suspensión a Luis Ortiz por realizar apuestas

Gobierno presentará detalles del proyecto vial en el entorno del Jardín Botánico; Paliza y Estrella supervisan el área

Senado aprueba en primera lectura con modificaciones, proyecto de ley de Contrataciones Públicas

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que durante el período enero-octubre del año 2023, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$8,424.2 millones, lo cual representa un crecimiento de 3.7 % en comparación con el mismo período del año anterior.

A través de un comunicado, informó que este aumento se encuentra en línea con la proyección de superar los US$10,000 millones al finalizar el año 2023.

Particularmente, durante el mes de octubre se registró un valor de remesas de US$827.1 millones, con un incremento de 1.4 % al compararlo con el mes de octubre de 2022.Es importante destacar que estos flujos marcan el décimo mes con incremento consecutivo durante el año.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 85.2 % de los flujos formales de octubre, unos US$641.3 millones. Por un lado, el desempleo general del país norteamericano se ubicó en 3.9 %, manteniéndose en los niveles observados antes de la pandemia.

Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 51.8 en octubre, evidenciando la sostenida expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.

El BCRD resalta también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de octubre, como España, por un valor de US$41.6 millones, un 5.5 % del total, siendo este el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia, con 0.9 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 35.4 % durante octubre, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 13.5 % y 9.7 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (58.6 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Tras analizar la evolución reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan que durante el resto del año 2023 continúen flujos importantes de remesas, exportaciones, ingresos por turismo y de inversión extranjera directa. Efectivamente, las estimaciones preliminares de la institución para el cierre del presente año indican que los ingresos por turismo superarían los US$10,000 millones, al igual que las remesas, y que los flujos de IED registren unos US$4,300 millones. Estos ingresos de divisas favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que al cierre del mes de octubre la moneda nacional se depreció en 0.9 % con respecto al cierre de 2022.

La institución resalta que, los mayores flujos de ingresos externos han permitido mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, que al cierre de octubre alcanzaron los US$15,340.0 millones. Este nivel representa un 12.8 % del PIB y unos 5.7 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.

El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Superintendencia de Bancos dispone reembolso de RD$129.8 millones entre enero y septiembre de 2023

Publicación Siguiente

JCE otorga plazo hasta este viernes para correcciones o reparos de pactos registrados por organizaciones políticas

TE RECOMENDAMOSLEER

Jochi Vicente

Jochi Vicente: Gobierno no está contento con el sector eléctrico

5 de octubre del 2023
Centro Futuro Cristo Rey

Alcaldía del DN abre inscripciones de formación técnico profesional en Centro Futuro

10 de junio del 2024
betts

¡Bienvenido Mookie! Betts brilló en su regreso con los Dodgers

13 de agosto del 2024
Isidro CTC

CTC reconoce jóvenes destacados de la comunidad de La Victoria

1 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados