Mié, 19 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Remesas superaron los US$8,400 millones de enero a octubre de 2023, apunta BC

Redacción Por Redacción
14 / 11 / 2023
Banco Central

ARTICULOSRELACIONADOS

El ministro David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”.

LEIDSA informa que trabajador portuario gana RD$222 millones con el Loto y el Más

Cooproharina inicia construcción de un nuevo molino en el Disdo con inversión de dr$600 millones

Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD

Cámaras de Comercio apuestan por la unidad y modernización en IX Congreso de Fedocámaras

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que durante el período enero-octubre del año 2023, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$8,424.2 millones, lo cual representa un crecimiento de 3.7 % en comparación con el mismo período del año anterior.

A través de un comunicado, informó que este aumento se encuentra en línea con la proyección de superar los US$10,000 millones al finalizar el año 2023.

Particularmente, durante el mes de octubre se registró un valor de remesas de US$827.1 millones, con un incremento de 1.4 % al compararlo con el mes de octubre de 2022.Es importante destacar que estos flujos marcan el décimo mes con incremento consecutivo durante el año.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 85.2 % de los flujos formales de octubre, unos US$641.3 millones. Por un lado, el desempleo general del país norteamericano se ubicó en 3.9 %, manteniéndose en los niveles observados antes de la pandemia.

Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 51.8 en octubre, evidenciando la sostenida expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.

El BCRD resalta también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de octubre, como España, por un valor de US$41.6 millones, un 5.5 % del total, siendo este el segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia, con 0.9 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 35.4 % durante octubre, seguido por las provincias Santiago y Santo Domingo, con un 13.5 % y 9.7 %, respectivamente. Esto indica que más de la mitad (58.6 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Tras analizar la evolución reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan que durante el resto del año 2023 continúen flujos importantes de remesas, exportaciones, ingresos por turismo y de inversión extranjera directa. Efectivamente, las estimaciones preliminares de la institución para el cierre del presente año indican que los ingresos por turismo superarían los US$10,000 millones, al igual que las remesas, y que los flujos de IED registren unos US$4,300 millones. Estos ingresos de divisas favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que al cierre del mes de octubre la moneda nacional se depreció en 0.9 % con respecto al cierre de 2022.

La institución resalta que, los mayores flujos de ingresos externos han permitido mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, que al cierre de octubre alcanzaron los US$15,340.0 millones. Este nivel representa un 12.8 % del PIB y unos 5.7 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.

El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional imperante, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Superintendencia de Bancos dispone reembolso de RD$129.8 millones entre enero y septiembre de 2023

Publicación Siguiente

JCE otorga plazo hasta este viernes para correcciones o reparos de pactos registrados por organizaciones políticas

TE RECOMENDAMOSLEER

Sigmund Freund

Sigmund Freund asegura Burocracia Cero fue idea de Abinader y no del PLD

24 de abril del 2024
Ricardo de los Santos

Senador Ricardo de los Santos hace un llamado a la prudencia y sensatez ante el conflicto entre Barrick y las comunidades de Sánchez Ramírez

9 de enero del 2025
justicia

Dictan apertura a juicio contra pastor acusado de violación en perjuicio de varias niñas

18 de diciembre del 2024
Indomet lluvia

Pronostican lluvias en varias provincias por arrastre del viento

26 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados