Mar, 1 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Realizan operativo de fiscalización de minas y empresas de agregados en Navarrete

Redacción Por Redacción
04 / 08 / 2023
medio ambiente y granceras

ARTICULOSRELACIONADOS

Senado aprueba creación de la Corte de Apelación de Valverde

Diputados aprueban proyecto que establece incentivos para médicos de la frontera

DIGERA lleva conversatorio “SOS Agropecuario” a productores de San Juan ante inicio de temporada ciclónica

Comisión Bicameral estudia Código Penal se declara en sesión permanente

Metro de Santo Domingo tendrá nuevos horarios para mejorar la movilidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó, en coordinación con Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren), un amplio operativo de inspección de al menos 19 minas y empresas de agregados de construcción en Navarrete, con el objetivo de emprender acciones legales contras las que operan en forma irregular.

El operativo, encabezado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, y el titular de la Proedemaren, Francisco Contreras, responde a una serie de denuncias realizadas por comunitarios sobre presuntas extracciones ilegales de materiales de la corteza terrestre sin la permisología correspondiente en la zona Santiago-Navarrete.

La fiscalización da seguimiento a un operativo anterior realizado por el Viceministerio de Suelos y Aguas en el pasado mes de mayo, en el que resultaron sancionados los responsables de la mina denominada “La Atravesada” por operar sin las autorizaciones ambientales correspondientes.

Para el operativo la Proedemaren gestionó las órdenes de allanamientos necesarias para más de una docena de puntos y coordenadas identificados por el Viceministerio de Suelos y Aguas. Las acciones se llevaron a cabo con el respaldo de decenas de efectivos militares del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa).

Entre las empresas fiscalizadas figuran Mina Padoca Industrial, Agregados y Construcciones Mora Rosario, Industries Oesca, Cantera Seca Quilvio Cabrera, Mina Guanábano, Mina Vuelta Larga y Mina Los Rodríguez.

Algunas minas como Padoca Industrial estaban operando sin permiso o autorización vigente, adelantó Medio Ambiente.

El procurador de corte Francisco Contreras, titular de la Proedemaren, dijo al momento de allanar a Padoca Industrial que “estamos procediendo a paralizar las operaciones tanto de venta, como de compra y procesamiento en esta empresa”.

Contreras indicó que los responsables de la empresa “no nos han podido demostrar a nosotros, durante este este allanamiento, hecho en virtud de una orden otorgada por un juez, el origen de esos agregados que está produciendo, que está comercializando”.

Durante el operativo se fiscalizó la mina Acero Estrella, la cual estaba procesando material con un permiso de extracción.

También, Navarrete Industrial, la cual tenía el mismo permiso de Acero Estrella. Durante la jornada, las autoridades se incautaron de cuatro camiones volteos y pusieron bajo arresto a tres personas.

A cuatro empresas se les otorgó un plazo de 5 días para que sus ejecutivos presenten los recibos de entrada y salida de los materiales que procesan y comercializan.

El viceministro René Mateo aseguró que las autoridades seguirán realizando todas las acciones necesarias para hacer cumplir el mandato de la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Mateo indicó que “seguiremos enfocados en que la extracción de agregados de las canteras se haga en la forma correcta, por la sostenibilidad de nuestro país”.

“Al mismo tiempo, seguiremos enfrentando la expoliación de agregados en los cauces de los ríos, porque debemos preservar nuestras fuentes de agua, incluso por el bienestar futuro de los hijos y nietos de los desaprensivos responsables de cometer los ilícitos ambientales”, añadió el viceministro que encabezó el operativo con un amplio equipo técnico de Suelos y Aguas y de las direcciones Jurídicas y de Fiscalización del Ministerio de Medio Ambiente.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Imputados en Operación Gavilán eliminaron más de 8 mil registros penales

Publicación Siguiente

JCE recibe categoría oro en el “Sello Igualando RD”

TE RECOMENDAMOSLEER

De los Santos

Presidente del Senado cataloga como un hito en RD reunión del presidente Abinader con los expresidentes

15 de mayo del 2025
ortiz

Ortiz Bosch visita Procuraduría para dar seguimiento a casos de corrupción administrativa

14 de mayo del 2025
gutierrez

Secretario general de la ONU promete seguir "presionando" por fuerza internacional en Haití

4 de julio del 2023
semanal

Presidente Abinader crea comisión de transparencia contra la corrupción

17 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados