Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

RD mantiene recuperación plena del crecimiento económico, según MEPyD

Redacción Por Redacción
25 / 06 / 2024
dinero

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) destacó en un balance preliminar que, durante el primer trimestre del presente año, la economía continuó en la senda de una plena recuperación del crecimiento económico, subrayando además la necesidad de implementar reformas para garantizar un crecimiento más sostenido e inclusivo.

El documento “Balance económico preliminar del primer período de 2024 y desafíos de desarrollo de largo plazo” resaltó las mejoras en el nivel de empleo, el sostenimiento de bajos niveles de inflación, y estabilidad en los balances monetario, fiscal y externo.

La publicación de la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social resalta que el Índice Mensual de Actividad Económica presentó una expansión acumulada en el primer trimestre de 4.1% y de 5.1% para el primer cuatrimestre.

Asimismo, señala que el intenso dinamismo verificado en abril (7.8%), el más alto registrado desde diciembre de 2021, más que compensó el débil registro de marzo (1.6%).

Precisa que además del crecimiento observado en las actividades de hoteles, bares y restaurantes (11.0%) y otros servicios en el primer trimestre, la actividad económica se vio favorecida por los remanentes del estímulo monetario aplicado desde mediados de 2023 que expandió la oferta de crédito, así como el gasto de capital gubernamental.

También señala que la tendencia positiva del sector turístico se mantuvo para abril. “Los arribos de visitantes totalizaron 4,149,756, para una expansión de 10.8 % con respecto a enero-abril de 2023. Por su parte, el sector agropecuario registró un crecimiento de 3.7%”, agrega.

A su vez, resalta la expansión en el nivel de actividad que tuvo un reflejo positivo en el mercado de trabajo. En el primer trimestre de 2024, el total de personas ocupadas fue de 4.9 millones, 172 mil personas o 3.6% más que en el primer trimestre de 2023.

“Esto resultó en reducciones en todos los indicadores de desocupación, los cuales se mantuvieron por debajo de los valores promedio 2014-2019″, indica.

De acuerdo con el documento, la inflación se mantiene baja y estable, ajustada a los objetivos de política monetaria y contribuyendo a un entorno de mayor confianza y certidumbre. Agrega que, entre enero y mayo, la tasa de inflación mensual osciló entre -0.10 % y 0.39 %, inferior a los niveles observados en ese período en 2023.

Sostiene que, para mitigar los efectos de las presiones externas sobre el nivel general de precios, hasta mayo el gobierno había trasferido unos RD$ 11 mil millones en subsidios, entre estos subsidios a los combustibles, al transporte, a los alimentos y a los fertilizantes.

En ese aspecto, establece que se destinaron aproximadamente RD$ 18 mil millones, en transferencia sociales como Aliméntate, Bono Luz, Bonogás y otros.

El reto de las reformas

Según el documento, para convertir crecimiento en calidad de vida, la República Dominicana debe derribar un número importante de barreras estructurales como las restricciones de capital humano, la limitada competitividad de la economía en sectores más intensivos en conocimientos y tecnología y la insuficiencia fiscal.

También la insostenibilidad financiera del sector eléctrico, los bajos salarios, la limitada protección que ofrece la seguridad social y una serie de arreglos y capacidades institucionales que limitan las transformaciones y la modernización productiva.

«La transformación del aula en un espacio efectivo de enseñanza y aprendizaje es probablemente el desafío más importante que enfrenta el país porque las limitadas habilidades humanas son la restricción más severa para el desarrollo y bienestar a la que nos enfrentamos», agrega.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader emite reglamento de aplicación de la Ley 247-12 Orgánica de la Administración Pública

Publicación Siguiente

Senado aprueba la Ley Orgánica de la Cámara de Cuentas de la Autoría del Senador Félix Bautista

TE RECOMENDAMOSLEER

palacio SDE

Capturaron a un hombre causó quemaduras a expareja e hijo de esta, de 5 años

24 de mayo del 2024
salud

SISALRIL registra más de 200 personas cambiaron condiciones de vida con trasplante renal

12 de marzo del 2025
boston

Celtics fuerzan séptimo juego ante Filadelfia; Denver elimina a Phoenix

12 de mayo del 2023
elizathe

Abogados de Elizabeth Silverio depositan habeas corpus en busca de su libertad

29 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados