Sáb, 15 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Nueva promoción de jueces ingresa a la Escuela de la judicatura para su formación

Redacción Por Redacción
30 / 04 / 2025
Juez promovido

ARTICULOSRELACIONADOS

Seguirán en prisión imputados de red de estafa desmantelada con Operación Discovery 3.0

Presentan acusación contra hombre y empresa por abuso de confianza con falsas inversiones millonarias en criptomonedas

20 años de prisión para hombre que violó sexualmente a una menor en La Vega

Procuraduría y DEA fortalecen cooperación contra el narcotráfico internacional

FBI: Dominicanos estafaron a 400 envejecientes con más de US$5 millones en EE.UU

La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) realizó la apertura de la nueva promoción del Programa de Formación de Aspirantes a Jueces y Juezas, grupo 1-2025, en cuyo acto el Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina afirmó que la formación judicial más que una necesidad técnica o administrativa, es también un proceso de construcción humana, ética y ciudadana.

El magistrado Molina afirmó que la tarea del juez y de la jueza no se trata simplemente de aplicar normas, sino de comprender los contextos, humanizar las decisiones, proteger a los vulnerables y mantener viva la llama del Estado de Derecho.

El grupo 1-2025 del Programa lo integran ocho jóvenes profesionales del derecho -cinco mujeres y tres hombres-, a quienes les exhortó a tener como parte de su identidad: la empatía, prudencia, respeto por la diversidad y enfoque en las necesidades reales de quienes acuden al sistema de justicia.

“Quiero recordar, en este momento, una lección poderosa: en el centro de cada proceso, de cada expediente, de cada sentencia, no hay papeles, hay vidas. Vidas que son impactadas por el ejercicio de nuestra función, y eso demanda no solo conocimiento jurídico, sino una auténtica vocación de respeto por la dignidad y los derechos fundamentales de cada persona”, expresó el magistrado Molina.

De su lado, el director de la ENJ, Ángel Brito hizo unas exhortaciones al grupo que ingresó al programa de formación, afirmando que es una carrera para servir, integrada por personas decidiendo “conscientemente” para personas.

“Atesoren la verdad procesal, la humildad, el servicio y la ética de los derechos humanos y del respeto al estado de derecho y sus instituciones, iniciando por el propio Poder Judicial.”, exhortó Brito.

La magistrada Marcia Raquel Polanco, jueza egresada de la cuarta promoción de Aspirantes, habló en representación del Programa y auguró resultados satisfactorios para el grupo que inicia su formación que los preparará para el futuro, incluyendo el uso de la tecnología.

Durante su capacitación, que abarcará un periodo de 24 meses, los futuros jueces y juezas compartirán con académicos nacionales e internacionales y actores del sistema de justicia de reconocido prestigio, quienes, además de aportar todo su conocimiento, les darán una mirada global del derecho.

Sobre el programa

Desde el año 2002 al 2023 al Programa de Formación han egresado 20 promociones de jueces (zas), las cuales han aportado a la judicatura 516 jueces; 163 hombres y 353 mujeres.

Los abogados y abogadas egresados de diferentes universidades que ingresan al programa son Cariluz Cote Santos, Elayne María Batista Acosta, Elvin Marino Herrera Guerrero, Indhira María Mejía Galván, Lilibeth Josefina Almánzar del Rosario, María Victoria Pérez Martínez, Oliver Alexander Acosta Peralta y Orlando Peña Gilfillan. Sus Edades oscilan entre los 28 y 38 años.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

República Dominicana ha deportado a más de 114 mil haitianos en lo que va de 2025

Publicación Siguiente

Carolina Mejía mejora seguridad de Naco con la entrega de 543 luminarias led instaladas

TE RECOMENDAMOSLEER

cuban

Dueño de Dallas dice que mantener a Irving es prioridad

6 de abril del 2023
vladimir

Presentan a Vladimir Guerrero embajador dominicano de la Serie del Caribe Miami

30 de abril del 2023
abinader

Abinader inaugura Cristo Park en beneficio de más de 350 mil personas

8 de noviembre del 2023
Luis Henry Morillo

Juez presidente SCJ Henry Molina acuerda con institución internacional acciones para el fortalecimiento del Sistema de Justicia

26 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados