Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Ministerio Público: Defensa de Jean Alain Rodríguez miente, sin reparos, aplastada por la contundencia de las pruebas

Redacción Por Redacción
24 / 04 / 2024
jean alain

ARTICULOSRELACIONADOS

Policía Nacional activa búsqueda de reconocido delincuente apodado “Ray”, “Gordin” y/o “El Misionero del 27”, acusado de asaltos en el Ensanche Ozama, SDE

Solicitan prisión preventiva contra dos hombres por homicidio, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas

Tribunal se reserva fallo en caso del sacerdote Alejandro Ángel Morales Peña Sánchez

Procuradora general designa a Roberto Santana Sánchez como director de Servicios Penitenciarios y Correccionales

Hombre lanza a adolescente desde un tercer nivel en Santo Domingo Oeste

El Ministerio Público desmintió este miércoles declaraciones de la defensa del ex procurador general Jean Alain Rodríguez Sánchez, en el sentido de que el Consejo Superior del órgano persecutor libró a su cliente de una posible condena por el manejo irregular de los recursos de la institución durante el período 2016-2020.

El Ministerio Público recordó que al exprocurador Rodríguez Sánchez, principal acusado en el expediente instrumentado a raíz de la Operación Medusa, se le atribuye dirigir un entramado de corrupción administrativa que desfalcó al Estado con más de 6,000 millones de pesos.

“Es penoso que la defensa de Jean Alain Rodríguez trate de confundir a la opinión pública, olvidando que toda la población sabe que lo único que hizo el Consejo Superior del Ministerio Público, que el propio acusado presidía, fue recibir su rendición de cuentas”, sostiene.

En un comunicado de prensa, el Ministerio Público indica que los abogados saben que el Consejo es un órgano de gobierno corresponsable de una determinada administración, “jamás un órgano de investigación o un tribunal que juzgue delitos cometidos por un determinado gerente y por los que el o los responsables tendrían que responder ante los tribunales”.

“Ellos saben que es totalmente natural que, al recibir informes de carácter administrativos, un consejo certifique que recibió esos informes, que es una forma de certificar que el que hizo las ejecutorias tenía facultades legales para encaminar esas gestiones”, indicó.

“Los abogados del acusado podrían ser un poco más creativo, porque solo están erigiendo argumentos que, además de inválidos, solo podrían verse como un intento temprano de ‘auto descargo’ de un funcionario que planificó los actos de corrupción que cometía y que, por su condición de titular y por la forma de ejercer esa titularidad, siempre tuvo conocimiento de las consecuencias legales que esos actos le traerían”, resaltó.

El conocimiento del expediente en la fase preliminar del proceso está a cargo del juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, quien tiene la responsabilidad de decidir si envía o no a juicio a Rodríguez Sánchez y compartes por desfalcar miles de millones de pesos del dinero de todos los contribuyentes.

Junto al exprocurador Rodríguez Sánchez son procesados Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público; Jonathan Joel Rodríguez Imbert, ex director administrativo, y Alfredo Alexander Solano Augusto, ex subdirector administrativo.

También, Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos, Altagracia Guillén Calzado, ex subdirectora administrativa, y Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad. Además, el exasesor del imputado Miguel José Moya.

Los acusados de la Operación Medusa enfrentan cargos criminales por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

El Ministerio Público presentó acusación en este caso contra 41 personas físicas y 22 empresas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro Educación tras situación con ADP: “Siempre tenemos la puerta abierta para el diálogo”

Publicación Siguiente

Eligen al regidor del PRM, Yovany Moya, como presidente y Junior Castillo vice del Concejo de Regidores del DN

TE RECOMENDAMOSLEER

ciudad sanitaria

Presidente Abinader y ministro Bonilla inauguran Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello

30 de septiembre del 2025
Ministerio de Salud equipos donados

Ministerio de Salud recibe cooperación por valor de U$412 mil en equipos técnicos por el Gobierno de EE.UU.

30 de marzo del 2023
toksicha

Tokischa cierra por todo lo alto su gira por Europa en el festival más importante de París

24 de julio del 2023
kevin

Kevin Spacey es un «acosador sexual», afirma abogada de la acusación

30 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados