Vie, 29 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

La República Dominicana y Alemania inician tercera fase de proyecto de Fortalecimiento del Estado del Derecho

Redacción Por Redacción
22 / 01 / 2025
Palacio SCJ y PGR

ARTICULOSRELACIONADOS

Un año de prisión preventiva para hombre que asesinó y descuartizó una hermana en Valverde

Condenas de hasta 10 años para procesados por el Ministerio Público en operación Gavilán

Aduanas sanciona 5 tiendas chinas por subvaluación e inconsistencias

Expertos internacionales destacan ventajas de Justicia Abierta

Inverdosa, financiera de arrestado en Operación Discovery 3.0, movió RD$134 millones en 18 meses

El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución Contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), y el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, a través de la Embajada de ese país en la República Dominicana, presentaron este miércoles el inicio de la tercera fase del proyecto de Fortalecimiento del Estado de Derecho en América Central y el Caribe (FEDACC), que busca la consolidación de la ética, integridad y el trabajo en equipo para la investigación de casos de corrupción para asegurar su efectividad y eficiencia.

En el proyecto, que también se desarrolla de manera conjunta en Guatemala, Honduras y El Salvador, se contempla invertir cuatro millones de euros (EU$4,000,000.00) en la mejora de los procesos políticos e institucionales, que fomentan la resolución pacífica de conflictos, disminuyen tensiones sociales, étnicas y culturales, fortalecen estructuras estatales legítimas, y se espera que culmine en 2027.

El proyecto FEDACC también involucra al Poder Judicial de la República Dominicana.

Las autoridades del FEDACC aseguraron que, tras concluir la segunda fase del proyecto, los representantes del Ministerio Público están mejor preparados para cumplir sus funciones de investigar y perseguir casos de corrupción administrativa y cuentan con mejores herramientas para administrar justicia en el marco del derecho penal. Además, la Sociedad Civil obtuvo un refuerzo en sus capacidades de seguimiento a los casos de corrupción.

La procuradora general de la República, Miriam Germán, enfatizó la importancia de este tipo de acciones para librar adecuadamente la lucha contra la corrupción en el país y el fortalecimiento de los expedientes que somete el Ministerio Público en este tipo de casos; al tiempo que reiteró los avances que se han logrado en este sentido gracias a iniciativas como el FEDACC.

“El crimen organizado no conoce fronteras, por lo tanto, su persecución, respetando los canales institucionales, tampoco debe conocerlas. En esta tercera etapa esperamos seguir fortaleciendo nuestras habilidades y estrechando los vínculos de colaboración entre nuestros países con el objetivo de lograr ese bien común que supone la lucha contra el crimen”, añadió la magistrada.

En tanto que el titular de la PEPCA, Wilson Camacho, agregó que las acciones realizadas en el marco del fortalecimiento del Estado del Derecho en la República Dominicana han permitido que el Ministerio Público alcance nuevos niveles de efectividad y eficiencia contra el flagelo de la corrupción en el país.

“La cooperación alemana nos ha ayudado a definir un protocolo de actuación para la PEPCA, protocolo (que será parte de la tercera etapa) que es una herramienta sumamente útil, que facilita la realización de nuestro trabajo y que definitivamente nos permitirá aumentar nuestra capacidad de respuesta”, dijo Camacho.

Mientras que la embajadora de Alemania en la República Dominicana, Maike Friedrichsen, señaló que la tercera etapa del proyecto seguirá centrada en enfrentar la corrupción en la República Dominicana desde el Sistema de Justicia.

“La cooperación define que somos facilitadores y podemos facilitar protocolos, talleres y equipos, si hace falta, pero los detalles serán definidos en talleres participativos en los que primará la elección de los fiscales o los miembros del Ministerio Público”, explicó la diplomática.

En la actividad, el director del proyecto FEDACC, Andreas Forer, también puntualizó las siguientes acciones que se realizarán en el país en el marco del desarrollo de este proyecto, así como, los objetivos pendientes antes de pasar a la próxima etapa.

Se recuerda que, en 2024, en el marco de las acciones de fortalecimiento, el FEDACC donó equipos tecnológicos al Ministerio Público para agilizar, optimizar y garantizar la transparencia en los trabajos que realizan el personal de la Procuraduría Especializada de Persecución Contra la Corrupción Administrativa.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El número 51 de Ichiro será inmortalizado por los Marineros

Publicación Siguiente

Raquel Peña recibe al presidente Gustavo Petro durante escala en República Dominicana

TE RECOMENDAMOSLEER

alexis

Sentencia del caso Alexis Medina será leída el 13 de agosto

30 de julio del 2025
atletico

Athletics, en buen camino para su estadio en Las Vegas

11 de abril del 2025
huela

Calma en el Cibao tras el inicio del paro de actividades

24 de abril del 2023
faride

Faride Raful: Más de 27 mil haitianos han sido repatriados por Migración desde enero

28 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados