Mié, 2 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Junta de Aviación Civil firma acuerdo de ciberseguridad

Redacción Por Redacción
12 / 12 / 2023
aviacion

ARTICULOSRELACIONADOS

Bajo lluvia padres marchan por terminación de pabellón de la secundaria en Escuela Cristo Rey

Senado aprueba creación de la Corte de Apelación de Valverde

Diputados aprueban proyecto que establece incentivos para médicos de la frontera

DIGERA lleva conversatorio “SOS Agropecuario” a productores de San Juan ante inicio de temporada ciclónica

Comisión Bicameral estudia Código Penal se declara en sesión permanente

Con el propósito continuar fortaleciendo el transporte aéreo en el territorio nacional, y de manera consecuente fortalecer acciones conjuntas, la Junta de Aviación Civil (JAC) y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), establecieron a través de la firma de un acuerdo, vínculos de cooperación interinstitucional para desarrollar iniciativas dentro del marco de sus objetivos interinstitucionales.

A través de un acuerdo firmado entre el Dr. José Ernesto Marte Piantini, presidente de la JAC y el coronel Juan Gabriel Gautreaux Martínez, director ejecutivo del CNCS, ambos representantes pactaron unir esfuerzos para fortalecer la infraestructura cibernética del organismo responsable de establecer la política superior de la aviación civil.

El acuerdo celebrado en la sede de la Junta de Aviación Civil dará paso a intercambiar información y conocimientos técnicos para prevenir y mitigar ataques cibernéticos, e investigar y mantener los sistemas de información, “fomentar la coordinación entre expertos en ciberseguridad y del transporte aéreo, permitirá un significativo avance ahora para la ciberseguridad de la aviación civil y la facilitación del transporte aéreo en el país.”, expresó Marte Piantini.

Puntualizó que la firma del acuerdo es de suma importancia para ambos organismos especializados del Estado Dominicano, y que con este, se fortalecerán las capacidades para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta el transporte aéreo dominicano.

El presidente de la Junta de Aviación Civil señaló que el acuerdo refuerza la determinación de ambas instituciones de trabajar de manera conjunta para fortificar las capacidades en ciberseguridad y garantizar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos para ambos organismos. Además, busca compartir conocimientos, mejores prácticas y enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia de seguridad digital en el ámbito del transporte aéreo.

En ese mismo orden, durante la firma del documento Marte Piantini, reconoció la importancia de fortalecer la seguridad y proteger nuestro ciberespacio, nuestras infraestructuras y las infraestructuras de tecnología. “Sin lugar a dudas, la aviación civil de la mano del presidente de la República, Luis Abinader está encaminada hacia los más altos estándares en la región, haciéndolo ahora más segura, confiable y resiliente”, dijo.

Reafirmó que la firma de este Acuerdo se traduce en fortalecimiento institucional, “nuestro compromiso de mantener un intercambio de información continuo y colaborativo con el CNS, a los fines de fomentar una robusta cultura de ciberseguridad no se detiene. Hoy, la Junta de Aviación Civil se integra a los servicios de protección y monitoreo que ofrece el Centro Nacional de Ciberseguridad, lo que se traduce en un paso crucial para garantizar que nuestras operaciones y datos estén seguros y protegidos contra amenazas cibernéticas”, informó.

Al concluir el evento, Marte Piantini reiteró el compromiso del Gobierno y el presidente Luis Abinader de velar por la seguridad de la aviación civil ante riesgos cibernéticos, “el objetivo de este acuerdo es establecer vínculos de cooperación de información que permitan la prevención y detección temprana antes riesgos sistémicos”.

PALABRAS DEL CORONEL JUAN GABRIEL GAUTREAUX MARTÍNEZ, DIRECTOR EJECUTIVO DEL CNCS

Sobre el acuerdo
El documento, establece que las más altas autoridades de cada una de las instituciones designen representantes que mantendrán contacto de manera constante y permanente, a fines de mantener el intercambio de ideas e iniciativas tendentes al cumplimiento de los objetivos dispuestos en el presente Acuerdo

De la misma manera, establece la conformación de una Mesa de Trabajo Interinstitucional que deberá celebrar reuniones que podrán ser convocadas por cualquiera de los miembros y conforme a las necesidades que surjan de las actividades propias de cada una de las instituciones.

También establecer una metodología común para la gestión de los riesgos cibernéticos, y sus lineamientos, así como los mecanismos de gobernabilidad, para la supervisión, evaluación y medición periódica de implementación y cumplimiento de las políticas de tecnologías de información, los planes de riesgos y de continuidad operativa, en conformidad con las mejores prácticas, y alineada a los estándares y metodologías internacionales para las infraestructuras

El acto de firma contó con la asistencia de Omar De Los Santos, director de Estrategias de Ciberseguridad; Bianca Pouerie Peguero, coordinadora de Formación y Concientización; Luis Morel, coordinador de Políticas de Ciberseguridad y Michelle María, analista de Proyectos en representación del Centro Nacional de Ciberseguridad

De parte de la JAC estuvieron presentes Paola Plá, secretaria del Pleno; Juberkis Luciano, encargada de Transporte Aérea, y Mayra de Jesús Cochón, encargada del departamento Jurídico.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader destaca País captó en el 2022 inversiones superiores a los 4,000 millones de dólares

Publicación Siguiente

Infotep gradúa a 5, 414 técnicos y maestros técnicos a nivel nacional

TE RECOMENDAMOSLEER

Metros

Metros vencen a Marineros en segunda jornada de la LNB; Indios vencen a Cañeros

20 de junio del 2024
cne

CNE avanza en la actualización del Plan Energético Nacional

11 de junio del 2024
CMD

Colegio Médico Dominicana deplora atentado al Dr. Pérez Vidal

10 de noviembre del 2023
sacramento

Qué saber de cara a los playoffs de la NBA, que arrancan el sábado

15 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados