El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, condenó mediante juicio abreviado a cuatro implicados en la red de narcotráfico del caso Búfalo NK, al declararlos culpables de tráfico de drogas tras llegar a un acuerdo con el Ministerio Público y admitir los hechos.
El expediente del órgano acusador señala que esta estructura criminal de narcotráfico internacional tiene ramificaciones en Colombia, Puerto Rico y en el país.
El magistrado sentenció a José Antonio Toribio a cinco años de prisión, de los cuales cumplirá cuatro, y dos fueron suspendidos, además del pago de una multa de 50 mil pesos.
Juan Bolívar Hernández fue condenado a cinco años de prisión, con dos años y seis meses suspendidos, y deberá pagar una multa de 50 mil pesos.
Maritza Flete Santana fue sentenciada a tres años de prisión suspendida y al pago de una multa equivalente a 25 salarios mínimos, tras ser hallada culpable de porte ilegal de arma de fuego.
Asimismo, el juez ordenó el decomiso a favor del Estado del arma, el dinero y otros objetos ocupados durante el proceso, tras la admisión de los hechos por parte de los imputados, según indicó el Ministerio Público.
Los condenados deberán cumplir la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo. Aquellos que llegaron a un acuerdo con el Ministerio Público podrían ser presentados como testigos en el juicio contra los demás implicados en la red de narcotráfico del caso Búfalo NK.
En cuanto a la parte suspendida de las sentencias, los condenados deberán cumplir condiciones estrictas, como residir en un lugar fijo, no acudir a centros de expendio de bebidas alcohólicas ni consumirlas, no portar ni usar armas de fuego, evitar cualquier tipo de conflicto y abstenerse de cometer nuevos delitos. En caso de incumplimiento, se revocará la suspensión y deberán cumplir la pena de manera íntegra.
Finalmente, el magistrado Mejía otorgó una prórroga de cuatro meses al Ministerio Público para que instrumente y presente formal acusación contra los demás implicados que no llegaron a acuerdos, y contra quienes se solicitará apertura a juicio por narcotráfico y otros delitos.