Vie, 18 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

JCE realizó primera prueba del cómputo electoral de cara a elecciones municipales

Redacción Por Redacción
14 / 01 / 2024
Prueba JCE

ARTICULOSRELACIONADOS

Senadores vuelven a dejar sobre la mesa el Código Penal y lo abordarán de nuevo el lunes

José Horacio: “El actual gobierno mantiene una visión obsoleta de la ciudad de Santo Domingo”

OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

Grandes Ligas extiende suspensión a Luis Ortiz por realizar apuestas

Gobierno presentará detalles del proyecto vial en el entorno del Jardín Botánico; Paliza y Estrella supervisan el área

 La Junta Central Electoral (JCE) realizó este sábado la prueba regional del cómputo electoral de cara a la celebración de las elecciones municipales, logrando comprobar el funcionamiento de los equipos informáticos, así como los de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET) que se utilizarán el próximo 18 de febrero.

Esta jornada de trabajo previo a los comicios municipales, contó con la supervisión del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, quien recorrió varios puntos del Gran Santo Domingo y San Cristóbal; mientras que en el caso de los miembros titulares, Rafael Armando Vallejo Santelises, estuvo en Santiago; Dolores Fernández, supervisó en San Francisco de Macorís y otros puntos del Cibao central; Patricia Lorenzo Paniagua, estuvo  en la región Este; y Samir Chami Isa, recorrió las demarcaciones del Sur.

La prueba regional de toda la infraestructura tecnológica implicó la instalación de los EDET en 1,700 colegios electorales de 90 demarcaciones ubicadas en 50 municipios, circunscripciones y distritos municipales de las 32 provincias del país, jornada en la que participaron 1,700 presidentes/as y sustitutos de secretarios/as.

La primera fase del ejercicio de la prueba se realizó a las 10:30 de la mañana y la segunda fase a las 12:00 del mediodía de este sábado, comenzando con la instalación de los EDET y luego con la realización de dos pruebas de transmisión y divulgación de resultados.

El ensayo permitió a la JCE probar los equipos EDET desde su instalación hasta el proceso de divulgación de resultados, verificando las mejoras aplicadas a los sistemas a partir de los hallazgos de la auditoría realizada en diciembre pasado por el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).

Por igual, se comprobó el proceso de digitalización en los EDET que realizó el personal de Elecciones; el funcionamiento de la Mesa de Ayuda electoral; la transmisión de datos desde los colegios, se verificaron los procedimientos de continuidad de las operaciones, entre otros.

Un personal del órgano electoral supervisó toda la jornada, mientras que auditores de Capel inspeccionaban cada nivel del ejercicio y los delegados de las organizaciones políticas constataban el funcionamiento de los equipos y el proceder de todos los involucrados en la prueba.

La JCE dará un informe consolidado de la prueba esta semana

Johnny Rivera, director Nacional de Informática, área que coordinó la prueba regional del sistema tecnológico electoral, informó que el órgano electoral rendirá un informe consolidado con los reportes de los supervisores de la JCE, el informe de auditoría de CAPEL y las observaciones de las organizaciones políticas que se involucraron en la experiencia, para luego pasar a aplicar las mejoras recomendadas y fortalecer aún más la eficiencia del trabajo a desarrollar en las votaciones de febrero.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Asociación Dominicana de Jueces Cristianos plantea modificar el método para escoger a los jueces de las Altas Cortes

Publicación Siguiente

Carlos Peña se compromete hacer un gobierno patriótico y nacionalista y expresa apoyo a Israel

TE RECOMENDAMOSLEER

DNCD

DNCD desmantela centro de narcotráfico en Santiago

8 de febrero del 2025
Carolina Mejia, Guillermo Moreno y Alfredo Pacheco

Guillermo Moreno ganaría senaduría del DN con el 49.5 % según encuesta Zumetrics

11 de mayo del 2024
juegos centramericano

Juegos Centroamericanos se inauguran este viernes ante grandes expectativas

23 de junio del 2023
Eduardo Estrella

Eduardo Estrella regresa a Obras Públicas 34 años después

25 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados