Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Inicia evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia

Redacción Por Redacción
02 / 10 / 2025
Tercera sala SCJ

ARTICULOSRELACIONADOS

Operación Mariposa: Caen 16 agresores en un gran operativo nacional contra la violencia de género

Ministerio Público despliega acciones para fortalecer la persecución de los delitos de violencia de género, intrafamiliar y sexual

Seguirán en prisión imputados de red de estafa desmantelada con Operación Discovery 3.0

Presentan acusación contra hombre y empresa por abuso de confianza con falsas inversiones millonarias en criptomonedas

20 años de prisión para hombre que violó sexualmente a una menor en La Vega

 El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) inicia en estos momentos, en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, el proceso de evaluación del desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), tal como dispone la Constitución, que ordena revisar cada siete años la continuidad de quienes integran la alta corte.

El presidente Luis Abinader encabeza la sesión junto a los demás miembros del organismo, quienes agotan la agenda establecida para este primer encuentro.

Como punto de partida, se evalúa a los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, quienes ya han cumplido el período reglamentario desde su designación en 2017.

El proceso mide productividad jurisdiccional, integridad, independencia, reputación y cumplimiento ético, conforme a la Constitución, la Ley 138-11 y el Reglamento 1-25. Los indicadores incluyen número de decisiones emitidas, disciplina, puntualidad, trayectoria académica y conducta institucional.

El Tribunal Constitucional, mediante la sentencia TC/0270/20, ha establecido que cualquier decisión del CNM debe ser objetiva, motivada y transparente. Si un juez no es ratificado, el Consejo debe justificarlo conforme al artículo 181 de la Constitución.

Trayectoria de los magistrados evaluados

Pilar Jiménez Ortiz preside desde 2019 la Primera Sala de la SCJ. Al asumir, enfrentó un atraso histórico de más de 11 mil expedientes pendientes desde 1992 y dejó el cúmulo resuelto. Entre 2019 y agosto de 2025, esa sala emitió 24,707 sentencias de casación.

Jiménez es doctora en Derecho, cuenta con múltiples posgrados nacionales e internacionales y es comisionada iberoamericana de ética judicial.

Manuel Alexis Read Ortiz, presidente de la Tercera Sala desde 2019, ha conocido expedientes civiles, laborales, administrativos y de tierras. Bajo su gestión se evacuaron más de 15 mil sentencias de casación y se resolvieron expedientes que databan de 1984.

Es doctor en Derecho, con más de tres décadas en la judicatura y autor de varias obras jurídicas de referencia.

Moisés Ferrer Landrón, también integrante de la Tercera Sala, se ha destacado como ponente en más de 450 decisiones y ha conocido procesos de alta sensibilidad pública.

Tiene formación especializada en justicia constitucional, derecho administrativo, penal, municipal y constitucional.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

Publicación Siguiente

Tigres acaban con los milagrosos Guardianes; Se medirán a Seattle en la Serie Divisional de la Liga Americana

TE RECOMENDAMOSLEER

china y trump

China aplicará aranceles del 34% a productos de EE.UU. desde el 10 de abril

4 de abril del 2025
abina inteligencia

República Dominicana logra primer lugar entre países del Caribe en el Índice Global IA Responsable

8 de julio del 2024
Abinader Gran Premio Nacional a la Calidad JPG

Presidente Luis Abinader entrega Premio Nacional de la Calidad

11 de noviembre del 2023
Trae

Gobierno asegura ha ahorrado RD$1,292 MM a padres que pagaban transporte escolar

22 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados