Vie, 11 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Indrhi llama a no desperdiciar alimentos como forma directa de preservar agua

Redacción Por Redacción
29 / 05 / 2023
Fulvito medio de espalda

ARTICULOSRELACIONADOS

Autoridades recuperan 4 cuerpos y continúan búsqueda tras naufragio en Higüey

Abinader llama Amnistía Internacional a luchar contra bandas en Haití

La Academia de Ciencias rechaza propuesta de reducción del Jardín Botánico Nacional

Trenes de seis vagones iniciarán operaciones en agosto

Diputados ratifican resolución que aprueba contrato de Fideicomiso Público para modernizar los mercados de Santo Domingo

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (Indrhi), a través de su departamento de Gestión Ambiental, elevó el llamado a no desperdiciar alimentos como forma directa de preservar el agua.

La exhortación la realizó en el II Congreso de Investigación Científica 2023 “Gobernanza del Agua”, organizado por la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño, y donde el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó la ponencia central que abarcó aspectos de la ley de aguas que actualmente se socializa con distintos sectores implicados.

En representación del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, realizó la intervención el viceministro de Suelos y Agua, René Mateo, titulada Gobernanza del Agua y Cambio Climático, donde abordó la triple dimensión del vital líquido como derecho humano, recurso natural y recurso económico, cuya competencia de garantía y protección recae en el sector público.

Mateo expuso que actualmente 21 instituciones del sector se involucran en la gestión del agua, por lo que consideró que en el país se requiere de una reingeniería del sector y adelantó que la solución hacia una política de Estado requiere amplia inversión en tiempo y recursos económicos, por lo que sostuvo que desde el gobierno se realizan los pasos pertinentes hacia esa reingeniería.

Agregó como propuesta a la solución a los efectos del cambio climático, la construcción de otras obras hidráulicas para el almacenamiento del agua para disponer de ella en meses de estiaje, como actualmente se realiza debido al contexto de sequía estacional por el que atraviesa el país, “así se contempla en el Pacto Nacional por el Agua impulsado por nuestro presidente Luis Abinader”, señaló el viceministro.

La propuesta fue secundada por Juan Fulvio Ureña, asesor en materia medioambiental del INDRHI, quién expuso en su intervención que la mayor demanda de agua en República Dominicana se destina a la producción de alimentos. “Desperdiciamos más agua al desaprovechar los alimentos que en cualquier otra actividad no controlada”, expresó, explicando a los estudiantes y profesionales del área agrícola presentes, con infografías técnicas, sobre la utilidad dada al recurso y cómo se gestiona desde el organismo hidráulico el agua para cada sector que lo requiera.

Ureña explicó que el agua es captada desde la naturaleza por las obras hidráulicas, y distribuida equitativamente por el INDRHI hacia los distintos sectores que requieren su uso, como las corporaciones de acueductos para el uso humano. También explicó sobre los costos económicos y ambientales adheridos a la gestión del agua desde algunos estamentos, como por ejemplo en la agricultura, cuyo pago directo se realiza a las Juntas de Regantes, que coordinan su distribución hacia los predios.

De la actividad, realizada anualmente por la casa de estudios en este municipio de la provincia de La Vega, participaron egresados, docentes y profesionales del área, quienes compartieron sus inquietudes con los expositores y además aportaron sugerencias desde su experiencia laboral para crecer en la actividad conjunta que tiene como objetivo principal garantizar la seguridad alimentaria del país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Marchena afirma que acepta con ganas e ilusión coordinar la comunicación de la campaña de Abel

Publicación Siguiente

Comunicadores de Monte Plata piden al MINERD sancionar al director interino de la escuela básica Los Limones

TE RECOMENDAMOSLEER

toledoo

Expresidente Toledo, recluido en la misma cárcel que Fujimori y Castillo

24 de abril del 2023
Acuna Ronald

¡Listo para el Home Run Derby¡ Acuña regresa al lineup con dos cañonazos

10 de julio del 2025
ejercito

Ejército decomisa contrabando de más de 400 mil cigarrillos en una camioneta en Valverde

6 de abril del 2025
Millys Martínez

Diputada Millys Martínez se compromete a promover políticas públicas en favor de Elías Piña

17 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados