Jue, 4 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Gobierno inicia implementación de recertificación médica para garantizar la calidad del sector salud

Redacción Por Redacción
26 / 07 / 2023
ministro de salud rivera

ARTICULOSRELACIONADOS

SISALRIL promueve modernización tecnológica para mejorar servicios de salud

Ministro de Salud juramenta a José Luis López Pérez como director de Promese/CAL

Miguel Ceara Hatton destaca logros y desafíos en los seguros Familiar de Salud y Riesgos Laborales

DIGERA y entidades del Estado realizan jornada de afiliación y operativo médico a productores San Juan

Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

En un acto encabezado por los Ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano (CMD), el Consejo Nacional de Recertificación Médica (CONAREM), anunció el inicio de la implementación del proceso de Recertificación Médica, con el objetivo de garantizar la calidad de los servicios médicos y erradicar el ejercicio informal de la medicina a nivel nacional.

La implantación de este programa, consiste en estimular a los médicos a que actualicen sus conocimientos y prácticas, como forma de cumplir las normas establecidas en el Reglamento de Recertificación de la Ley de Colegiación Médica. La misma es de carácter obligatorio y se aplica a todos los médicos generales y especialistas que ejercen en el territorio nacional.

Se obtiene cumpliendo con una cantidad de horas en actividades académicas, tomando un examen o a través de méritos, durante largos años de ejercicio profesional.

El ministro del MESCYT, Franklin García Fermín, explicó que según lo establece la ley, los médicos deben  cumplir con este requisito cada 5 años, teniendo los pacientes el derecho a exigir que los profesionales de la salud presenten su recertificación oficial al momento de asistir a cualquier centro médico.

“Esto es un paso de avance que tiene suma trascendencia en el ejercicio de la medicina en la República Dominicana, por lo que quiero felicitar a las instituciones que conforman el CONAREM, que han puesto su granito de arena para que esto sea una realidad”, precisó el titular de la cartera.

Asimismo, subrayó que el MESCYT se encarga de cubrir el local donde está ubicado CONAREM y Salud Pública de la nómina de sus colaboradores, como una muestra del interés que tienen ambas entidades para robustecer la calidad, eficacia y eficiencia de los servicios médicos.

De su lado, el ministro de Salud Pública, el doctor Daniel Rivera, indicó que tras dos años de trabajo, cada uno de los miembros que integran el Consejo Nacional de Recertificación Médica, han estado trabajando reglamentos internos y cada uno de los detalles para reunir la confianza y la seguridad de todos.

“Los pasos que se están dando son una línea del pensamiento estratégico del presidente Luis Abinader, que integran la organización, la responsabilidad y la transparencia, en uno de los sectores más delicados, debido a que trabaja con la salud de los individuos”, subrayó.

Asimismo, el director ejecutivo de CONAREM, Severo Mercedes, reiteró que para poder certificarse, los médicos tienen como requisito fundamental formar parte de las sociedades especializadas o ser miembro de la asociación de médicos generales, que representan más del 75 % de los profesionales de ese sector.

Quienes integran el CONAREM

El Consejo Nacional de Recertificación Médica (CONAREM), es un organismo constituido por representantes titulares -del Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (MESCYT), Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Defensa (MIDE), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Colegio Médico Dominicano (CMD), Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP). Tiene como objetivo principal certificar de forma periódica a los profesionales de la salud, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales.

Estuvieron presentes, los viceministros del MESCYT, Juan Francisco Viloria y Genaro Rodríguez Martínez, el director ejecutivo de ANDECLIP, Rafael Mena, el rector del INSUDE, general de brigada Francisco Ovalle, Dagoberto Güilamo en representación de la Sociedad Dominicana de Geriatría, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Mauro Canario, así como Esther Rivas en representación del SNS.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Dictan medidas de coerción contra acusada de vender medicamentos falsificados

Publicación Siguiente

9-1-1 entrega ambulancia a Hospital de San José de Matanzas en María Trinidad Sánchez

TE RECOMENDAMOSLEER

Ministerio de Agricultura

Agricultura anuncia medidas a favor de productores agrícolas afectados por cierre fronterizo

19 de septiembre del 2023
abeltt

Abel Martínez reconoce que parte de la población no sabe que él es candidato presidencial

31 de mayo del 2023
pacheco

Diputados aprobaron las cinco ternas que irán al Senado para la escogencia del pleno de la Cámara de Cuentas

27 de marzo del 2025
mlb premio

Soto, Marte, Gil y Clase entre finalistas a premios de Grandes Ligas

12 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados