Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Franklin García Fermín: “El proceso de fusión entre el Mescyt y Educación está en manos del presidente”

Redacción Por Redacción
30 / 03 / 2025
Periodista Federico Méndez,

periodista Federico Méndez mientras entrevista al doctor Franklin García Fermín, ministro del Mescyt

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, afirmó que la fusión de esa institución con el Ministerio de Educación está en manos del presidente Luis Abinader, quien decidirá su materialización.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, asegura que el mandatario es quien tiene la decisión de enviar al Congreso Nacional el proceso de fusión, para fines de aprobación.

Manifestó que instituciones de educación superior y asociaciones correspondientes al sector han presentado observaciones a la propuesta de fusión del MESCyT y Educación.

Cita entre ellas la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) que agrupa a más de 30 rectores de universidades, y la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU).

“Han presentado puntos, temas que deben ser evaluados, ya sea en la persona del señor presidente y su equipo técnico o en la Consultoría Jurídica, que debe verlo, y después si el presidente lo entiende lo mandará al Poder Legislativo”, significó.

Considera que se deben escuchar todas las instituciones para que salga lo mejor de la propuesta de unión entre el MESCyT y Educación.

El funcionario proclamó que el MESCyT ha jugado un papel bastante activo y ha demostrado fortaleza, ha ido creciendo y prestigiándose a nivel nacional e internacional.

“Hoy tenemos un sistema muy sólido, muy prestigioso. Ahí es que viene la preocupación de muchas personas que han expresado eso, nosotros hemos hecho todos los esfuerzos para que ninguno de esos logros se pierda en la fusión, sino todo lo contrario, que se fortalezca y que mejore la educación superior y la educación en sentido general, en la República Dominicana”, agregó.

Afirma que universidades privadas reflejan aumento de matrícula estudiantil

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, reveló que en las universidades privadas ha aumentado la matrícula estudiantil, pero en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se refleja una disminución.

“No es que la matrícula haya disminuido, eso no lo podemos afirmar categóricamente, pero evidentemente que hay una preocupación, que en algunas universidades ha aumentado la matrícula, pero sin embargo en otras ha disminuido, como el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo”, agrega.

Manifestó que actualmente está en proceso de contratar a una firma para hacer una evaluación, para establecer la certeza sobre la baja en la matriculación.

“Ahora mismo, la matrícula de la UASD, que siempre ha estado cerca de los 200,000, anda por unos 168,000, si tú sumas los que están y los que se han ido y los que se gradúan, por supuesto, la matrícula de la UASD debe andar 220,000 alumnos”, subraya.

No obstante, dijo que siempre hay una masa flotante de estudiantes que entra y sale, lo cual parece que ha aumentado de manera considerable en los últimos años.

Sostiene que eso debe ser estudiado y buscar las causas de ese comportamiento y si se corresponde, el MESCyT aplicará algunas políticas tendentes a subsanarlo.

García Fermín observó que se debe establecer si la deserción que se percibe en la UASD es real o no.

Puntualizó que hay universidades que han aumentado visiblemente su matriculación y están muy masificadas y hay otras que mantienen una cantidad estable.

“Una matrícula que le permite tener control sobre esa cantidad de alumnos”, acotó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Indomet prevé que viento del este y vaguada en altura seguirán produciendo aguaceros en varias provincias

Publicación Siguiente

Ohtani reanuda su preparación como lanzador; sigue lejos de volver a la acción

TE RECOMENDAMOSLEER

preso

Fiscalía de Samaná obtiene 10 años de prisión contra pareja de esposos por tráfico de drogas

23 de agosto del 2024
San Martin buhoneros

ADN recupera 977 metros lineales de acera en la José Martí tras operativo de Espacios Públicos

6 de junio del 2024
luka

Doncic anota 29, los Mavericks superan a los Celtics 122-84 para evitar la barrida en las Finales de la NBA

15 de junio del 2024
procura

Ministerio Público pone en marcha Operación Gaviota

5 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados