Sáb, 5 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Empresarios aseguran deforestación en cuenca alta de SJM continúa para conucos

Redacción Por Redacción
16 / 01 / 2025
Conuquismo

ARTICULOSRELACIONADOS

Abinader nombra a Hanboi Sánchez cónsul general en Sao Paulo, Brasil

“Gobierno fallido e inoperante”: Radhamés Jiménez arremete contra el PRM

Meteorología alerta sobre calor extremo y lluvias en varias provincias

Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

Edeeste descargará Circuito EBRI05 que impactará positivamente a más de 12 mil clientes en diversos de SDE

El agro empresario Niela Ramos y el empresario del transporte Kelvin Recio, denunciaron que en la cuenca alta de este municipio, continua la deforestación para la práctica del conuquismo, causando a su vez un descenso en el nivel de las lluvias.

Daniel Ramos y Kelvin Recio, ambos miembros del Comité Ejecutivo del Consorcio de Productores Agrícolas Sostenible del Valle de San Juan, afirmaron que la tala indiscriminada de áreas boscosas en la cuenca alta provoca la disminución de los cauces de los ríos San Juan y Maguana, respectivamente.

Afirmaron que la situación es alarmante, calificaron de desaprensivos a quienes se dedican a la tala de bosques en la cuenca alta, denunciaron que usan la técnica de inyectar los árboles con productos químicos altamente venenosos para ocasionar un secado rápido.

Destacan que la disminución en los cauces de los ríos San Juan y la Maguana, a su vez causa la disminución en el volumen de almacenamiento de agua en el lago de la presa Sabaneta.

Ramos y Recio, calificaron de urgente la implementación de planes de recuperación de la zona boscosa en la cuenca alta, estos planes deben contemplar la reforestación masiva con frutales y fincas energéticas para erradicar la práctica del conuquismo.

Señalaron que para el conuquismo se procede a la tumba y quemas de extensas áreas boscosas, indican que este modo de producción en nada ha cambiado la situación de pobreza de los residentes en la cuenca alta.

También calificaron como alarmante el nivel de pobreza en que viven decenas de familias en la cuenca alta de San Juan de la Maguana.

Afirmaron que un gran por ciento de los residentes en esta zona han cifrado sus esperanzas de conseguir un trabajo y mejorar su calidad de vida con la explotación por parte de la GoldQuest del yacimiento minero en la comunidad de El Romero.

De ahí que sumaron sus voces al llamado al Presidente Luis Abinader para que este año disponga la realización de los estudios de impacto ambiental y social del proyecto minero El Romero.

Finalmente Ramos y Recio, expresaron el apoyo del Consorcio de Productores Agrícolas Sostenible del Valle de San Juan, a los reclamos de los residentes en la cuenca alta, para que el gobierno a través de sus instituciones acuda en su apoyo con planes sociales y económicos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Familia Valdez solicita ayuda para localizar a Adrián Valdez, desaparecido desde el 6 de enero

Publicación Siguiente

Ministerio Público en Pedernales obtiene condenas por tráfico ilícito de migrantes y trata de personas

TE RECOMENDAMOSLEER

palacio SDE

Imponen 40 y 30 años contra cinco hombres que mataron a un agente de la Digesett

18 de octubre del 2023
UNICEF rd

En RD uno de cada 10 niños sufre algún tipo de discapacidad, señala Unicef

3 de diciembre del 2023
hugo beras

 Dictan 18 meses de prisión contra Hugo Beras y Jochi Gómez por caso Camaleón

10 de octubre del 2024
ISMAEL REYES

Ismael Reyes: “capitales haitianos invertidos en República Dominicana, deben ser investigados”

19 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados