Dom, 3 de diciembre del 2023
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

El 46 % de las dominicanas no tiene acceso a anticonceptivos, según Unfpa

Redacción Por Redacción
24 / 04 / 2023
pastillas anticonsectivas

El 46 % las mujeres de la República Dominicana no tiene acceso a anticonceptivos y el 23 % no puede tomar decisiones sobre su salud sexual y reproductiva, según datos de un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) divulgados en el país este domingo.

Los datos forman parte del informe ‘Estado de la Población Mundial 2023: 8000 millones de vidas, infinitas posibilidades: argumentos a favor de los derechos y libertades’, que calcula que unos 257 millones de mujeres a nivel mundial tienen una necesidad insatisfecha de anticonceptivos seguros y fiables.

En República Dominicana, la tasa de fecundidad total es de 2.2 hijos por mujer y la de fecundidad en adolescentes es 94.3 nacimientos vivos por cada 1000 mujeres de 15 a 19 años.

La mortalidad materna se sitúa en 107 por cada 100,000 nacidos vivos, superando la región de América Latina que es de 88 muertes maternas por cada 100,000 nacidos vivos, a pesar de que el 98 % de los partos fueron atendidos por personal de salud calificado.

La esterilización ha sido el método anticonceptivo más usado en la República Dominicana, en 30,5 % de las mujeres en edad reproductiva, casadas o unidas, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar MICS 2019).

Esos mimos datos arrojaron que la República Dominicana es el segundo lugar del mundo con cerca de 25 % de mujeres que fueron esterilizadas sin saber que se trataba de una intervención irreversible.


COMPARTIR CONTENIDO

ARTICULOSRELACIONADOS

MSP capacita personal para fortalecer vigilancia de enfermedades febriles eruptivas

Ministerio de Salud expresa pesar ante el fallecimiento de la Carissa Etienne ex directora regional de OPS

Salud Pública descarta cólera en defunciones ocurridas en La Ciénaga, Barahona

MSP reúne a sociedades médicas especializadas y el CMD y analizan situación enfermedades respiratorias

SNS informa hospitales de la Red Pública asisten 16 personas afectadas por accidente en Haina

Publicación Anterior

Los Wolves sufren para aferrarse al milagro; Towns consigue 17 puntos y 11 rebotes

Publicación Siguiente

Dillon Brooks: la imagen fue un factor en la expulsión del golpe de LeBron

TE RECOMENDAMOSLEER

peruu

Perú militariza sus fronteras ante llegada de migrantes

27 de abril del 2023
Diseño sin título 1

Presentan proyecto de ley para devolver Itbis a turistas en RD

17 de mayo del 2023
homero

Convocan Consejo de Seguridad Nacional para tratar situación de Haití

11 de septiembre del 2023
Humareda Nueva York en alerta

Nueva York en alerta por mala calidad del aire

8 de junio del 2023
Hechos.com.do

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados