Jue, 19 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Tecnología

El móvil o celular cumple medio siglo y lo usa más del 68 % de la población

Redacción Por Redacción
03 / 04 / 2023

ARTICULOSRELACIONADOS

Nueva estafa en Instagram busca robar cuentas haciéndose pasar por soporte de Meta

República Dominicana alcanza el primer lugar en regulación digital

Gobierno lanza proyecto “Soberanía 4.0” para mitigar interferencias de emisoras haitianas en suelo dominicano

Presidente Indotel presenta iniciativas para transformar las telecomunicaciones en República Dominicana

Gómez Mazara destaca esfuerzo del Indotel en garantizar conexión a internet de todos los dominicanos

Medio siglo después de que el ingeniero estadounidense Martin Cooper inventara el teléfono móvil o celular, este aparato se ha convertido en una de las grandes revoluciones de la humanidad, incluso por encima del teléfono fijo, y es utilizado por más del 68 % de la población.

Se usa una media de cinco horas diarias y, suponiendo que una persona duerma un promedio de entre 7 y 8 horas por día, las cifras indican que los usuarios se pasan el 30 % de su vida despiertos usando el móvil, según el Informe de resumen global digital 2023, producido por Datareportal en colaboración con Meltwater y We Are Social.

El próximo lunes, 3 de abril, se cumplen 50 años de aquella llamada que hizo Cooper a Joel Engel, un investigador de la competencia. Cooper cogió un Motorola DynaTac 8000X para decirle: “Joel, te llamo desde un teléfono móvil. Desde uno real”. El silencio fue la respuesta que obtuvo.

Se trataba de un aparato de casi un kilogramo de peso, que tardaba 10 horas en cargarse y apenas con 30 minutos de autonomía.

Aquel invento ha derivado en los teléfonos inteligentes o “smartphones” que se utilizan hoy y que ya funcionan con la tecnología 5G, una generación que ya va camino hacia laG.

Nada hacía presagiar que aquella llamada de móvil pudiera derivar en todas las funcionalidades que el móvil iba a tener hoy.

Su inventor, Cooper (Chicago, 1928) recordó recientemente en una entrevista con EFE que cuando procedió a realizar esta llamada a Engel, investigador de Laboratorios Bell, no imaginó que en un futuro a estos dispositivos se les iban a incorporar cámaras digitales, ni internet.

No obstante, Cooper sí que vaticinó que todo el mundo tendría un móvil.

Aquel móvil ha derivado medio siglo después en sofisticados teléfonos inteligentes, dispositivos que gozan de la potencia necesaria como para usarse como ordenadores. Plegables, sin plegar, extensibles, ligeros o pesados, la gama de dispositivos es abundante. El 92,3 % de los móviles tienen acceso a internet.

UNA REVOLUCIÓN DE 5.440 MILLONES DE USUARIOS

Este invento se ha convertido en una de las “grandes revoluciones de la humanidad por el cambio que ha introducido en nuestras vidas, incluso por encima del teléfono fijo”, explica a EFE el presidente del Colegio de Ingenieros Informáticos de España, Fernando Suárez.

Si al teléfono convencional le costó casi 65 años llegar a los 100 millones de usuarios, el móvil no ha tardado ni cincuenta en superar los 6.000 millones, recuerda Suárez.

Su uso se incrementa año a año, y, según el Informe de resumen global digital 2023, un total de 5.440 millones de personas lo utilizan.

Los usuarios de móviles aumentaron algo más del 3 % durante el año pasado, con 168 millones de nuevos usuarios en los últimos 12 meses.

También está creciendo el promedio de uso. Siete minutos más de media en 2022 con respecto a 2021.

Las cinco horas de media de uso provienen de un análisis data.ai, que se basa en una selección de los mercados más grandes. Si el uso fuera igual para todos los mercados, supondría que el uso móvil combinado ascendiera a 10 billones de horas por año.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Sociedad Dominicana de Pediatría recomienda reforzar cuidado de niños en Semana Santa

Publicación Siguiente

José Liz exhorta a disfrutar asueto de Semana Santa sin excesos

TE RECOMENDAMOSLEER

andres feliz

República Dominicana comparte grupo con Estados Unidos, Nicaragua y un clasificado pendiente para Mundial basket Catar 2027

13 de mayo del 2025
cine rd

Caribbean Cinemas reconocerá a 5 estrellas de la industria cinematográfica dominicana en el "Paseo del Cine Downtown"

31 de octubre del 2023
arraez

Luis Arráez es EL REY absoluto de esta nueva métrica de Statcast

15 de mayo del 2024
Autopista duarte

Bautista Rojas dice reparación autopista Duarte es una tragedia cuyo costo se ha disparado hasta los RD$17,000 MM

4 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados