Dom, 26 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

¿Cuáles enfermedades que pueden surgir tras la tormenta Melissa?

Redacción Por Redacción
26 / 10 / 2025
denguedd

ARTICULOSRELACIONADOS

Doctor Jorge R. Yunen propone a ARS y prestadores de servicios trabajar como equipo

Doctor Yunen: Todo el mundo sabe que un proceso de lluvias torrenciales trae muchas enfermedades

SISALRIL registró más de 11 mil personas diagnosticadas con cáncer de mama en el Seguro Familiar de Salud

Primera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Robert Reid Cabral

SISALRIL fomenta la prevención del cáncer de mama con charla para sus colaboradores

Héctor Balcálcer, médico infectólogo, advirtió sobre el riesgo de aumento de diversas enfermedades infecciosas en las próximas semanas, como consecuencia de los efectos de la tormenta tropical Melissa, que dejó acumulación de agua y daños en distintas zonas del país.

Balcácer explicó que, ante el incremento de criaderos de mosquitos, enfermedades como la malaria, el dengue, la chikungunya y el zika podrían presentar un repunte.

El infectólogo también destacó que, en refugios y albergues temporales, donde se concentran personas en condiciones de vulnerabilidad, pueden surgir brotes de infecciones respiratorias, gastrointestinales y cutáneas, debido al hacinamiento y las limitaciones de higiene.

Además, el contacto con roedores u otros animales contaminados puede provocar la propagación de bacterias que afecten posteriormente a las comunidades cuando las personas regresen a sus hogares.

Balcácer reiteró la importancia de mantener la vigilancia y las medidas preventivas, tanto individuales como comunitarias, para evitar que los efectos de la tormenta deriven en una crisis sanitaria.

“Hay que mantenerse atentos, no bajar la guardia y reforzar las acciones de prevención para evitar la aparición de enfermedades”, enfatizó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Lula dice que su reunión con Trump fue "excelente" y confirma el inicio de negociaciones

Publicación Siguiente

DGM y Fuerzas de seguridad detienen 828 y deportan 808 indocumentados

TE RECOMENDAMOSLEER

ja morant

Ja Morant: "Me siento como si hubiera sido el villano durante los últimos dos años"

4 de abril del 2025
ohtani

Shohei Ohtani alcanzó 102 millas en su regreso a la loma

17 de junio del 2025
Eugenio Suarez

Eugenio Suárez dice que radiografías dieron negativo tras ser golpeado en el dedo índice

29 de julio del 2025
DNCD

DNCD e Instituto de Gobernanza de Seguridad aunan esfuerzos en lucha contra el narcotráfico

4 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados