Mié, 20 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Crimen organizado toma fuerza en Ecuador: ya son tres directores de prisiones asesinados

Redacción Por Redacción
14 / 09 / 2024
ecuador

ARTICULOSRELACIONADOS

EEUU dice estar preparado para usar “todo su poder” para frenar narcotráfico en Venezuela

El fuego en España devora 380.000 hectáreas, una extensión similar a la isla de Mallorca

Rusia pone condiciones para una reunión entre Putin y Zelenski

Erin se convierte en un huracán "catastrófico" de categoría 5

Chapo Guzmán reveló que usó al dominicano Antonio (Toño) para ruta con el Cártel de los Soles

Con dos directores de cárceles asesinados en nueve días, la última de ellos a cargo de la Penitenciaría del Litoral, la prisión más grande, poblada y peligrosa del país, en Guayaquil, la violencia criminal vuelve a tomar fuerza en el pulso que desde inicios de año le ha marcado el presidente, Daniel Noboa.

Al menos a tres directores de prisiones se les asesinó en este año marcado por la “mano dura” con la que Noboa ha militarizado las cárceles más conflictivas del país para arrebatar el control de estas a las bandas criminales, que prácticamente, en algunos casos, habían convertido estos centros penitenciarios en sus feudos.

Director de cárcel: un trabajo peligroso en Ecuador

El primero en caer asesinado este año fue Damián Parrales, director de la cárcel de El Rodeo, de la ciudad de Portoviejo, capital de la costera provincia de Manabí, el mismo día que en Ecuador se celebraba un referéndum convocado por Noboa para aprobar una serie de reformas, entre ellas varias destinadas a fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el control en las prisiones.

A inicios de este septiembre corrió la misma suerte Álex Guervara, director de la cárcel de Lago Agrio, en la amazónica provincia de Sucumbíos, fronteriza con Colombia, a quien se le acribilló por parte de hombres armados mientras se trasladaba en un vehículo. Otros dos funciones de prisiones quedaron heridos en ese mismo ataque.

En circunstancias similares murió María Daniela Icaza, la máxima autoridad de la Penitenciaría del Litoral, situada en la ciudad de Guayaquil, cuando se trasladaba a un hospital.

Sin pistas sobre los asesinos

La Fiscalía de Ecuador abrió una investigación por el asesinato de Icaza, donde hasta el momento no se han reportado oficialmente novedades más allá de aclarar que la persona que acompañaba a la funcionaria no era ningún escolta, como confirmó el propio hermano de la víctima.

“Aún nadie nos ha llamado si quiera a decirme ‘lo siento’ por parte del Gobierno”, lamentaba el hermano a última hora de la noche del jueves.

“Y está bien, no debería esperar nada de aquellos que no hicieron algo por precautelar su vida. Gracias, Daniel Noboa. Todo está bien. Ecuador está ‘mucho mejor’” ironizó, para luego enfatizar: “Quiero que sepan que Daniela era íntegra, jamás se entregó a lo que el dinero podría dar, ella solo hacía”.

Hasta el momento, ni Noboa ni ninguna autoridad del Gobierno se han pronunciado sobre este último atentado contra Icaza, más allá de las condolencias expresadas por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, en el momento de confirmar el deceso.

Además de los tres directores de cárceles asesinados, también han sido víctimas de mortales atentados guardias carcelarios de distintas prisiones durante el transcurso de 2024.

En el caso de la Penitenciaría del Litoral, se encuentran recluidos más de 6,000 presos, que son más de la mitad de los alrededor de 12,000 que se encuentran el complejo carcelario de Guayaquil, compuesto de cinco prisiones.

La Penitenciaría, denominada oficialmente por las autoridades ecuatorianas como Centro de Privación de Libertad Masculino Número 1 de Guayas, ha sido el escenario de las peores masacres que sacudieron al sistema penitenciario entre 2021 y 2023.

Durante esos años, más de 500 presos fueron asesinados en las cárceles ecuatorianas, la mayoría en esta serie de matanzas por enfrentamiento entre bandas criminales rivales que se disputaban además el control interno de las cárceles. En el caso de la Penitenciaría, estaba dividida entre sectores o pabellones a cargo cada uno de una banda criminal.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Machado, un pilar de los Padres dentro y fuera del terreno

Publicación Siguiente

Extraditan a EEUU a dominicano acusado de venta y porte ilegal de armas

TE RECOMENDAMOSLEER

sotometss

Juan Soto pasa el examen físico y es oficialmente un Mets

11 de diciembre del 2024
adp

ADP rechaza intención de reducir presupuesto al Ministerio de Educación.

2 de agosto del 2023
Captura de pantalla 2025 03 18 a la(s) 2.39.29 p. m.

El Alfa y Yailín se presentan en Imagine Punta Cana el viernes 18 de abril

18 de marzo del 2025
juan hubieres

Juan Hubieres aporta RD$300 mil al Torneo Superior de Baloncesto de Yamasá

13 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados