Sáb, 22 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

COE aumenta a 12 las provincias en alerta amarilla por temporada convectiva

Redacción Por Redacción
01 / 05 / 2024
COE

ARTICULOSRELACIONADOS

Autoridades de transporte informan rutas alternas por concierto de Bad Bunny los días 21 y 22 de noviembre

Detienen extranjera en el aila con cuatro paquetes de presunta cocaína

Indomet pronostica chubascos pasajeros para este viernes

Presidente Abinader inicia visita de dos días en San José, California, donde participará en reunión anual de Semiconductores

DGCP suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público

El COE aumenta 12 provincias, incluyendo al Distrito Nacional en alerta amarilla y 12 en verde, debido al inicio de la temporada convectiva a partir de este miércoles y que se extenderá hasta el mes de julio.

Esta temporada prevé altas temperaturas, abundante humedad y la inestabilidad aportada por los diferentes efectos locales y sistemas meteorológicos.

Las provincias en alerta amarilla son: María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Santo Domingo, Distrito Nacional, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Santiago, Samaná y Hato Mayor.

En alerta verde están: Hermanas Mirabal, San Cristóbal, La Romana, Santiago Rodríguez, Espaillat, El Seibo, Dajabón, Monte Cristi, La Altagracia, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa y Valverde.

En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Asimismo, se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de la costa Atlántica, así como los organismos de primera respuesta, darle un estricto seguimiento a la prohibición y restricción contenida en el informe marino.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Luis Henríquez: desde hoy inicia conteo regresivo para salida de poder del PRM

Publicación Siguiente

Inapa se reúne para solucionar problema de drenaje sanitario en La Romana

TE RECOMENDAMOSLEER

turismoPG

MITUR, FAO y entidades del agro exponen a agricultores ante desafíos de producción en proyecto turístico de Pedernales

16 de marzo del 2025
cmapesino

Campesinos de Monte Plata reiteran despojo de terrenos por militares y funcionarios

9 de octubre del 2023
Vapes cigarro elec

Diputados reafirman que proyecto de ley prohibirá venta de vapes a menores

29 de abril del 2023
ADP

ADP realiza taller para tercer informe sobre las condiciones en las escuelas públicas

7 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados