Mié, 27 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

COE aumenta a 12 las provincias en alerta amarilla por temporada convectiva

Redacción Por Redacción
01 / 05 / 2024
COE

ARTICULOSRELACIONADOS

Modesto Guzmán entrega vivienda reconstruida y amueblada a señora en Boca Chica

Wellington Arnaud participa como panelista en Mercado AgroTech Summit 2025

Codue llama a fortalecer la salud integral como compromiso ético y espiritual

Indomet pronostica aguaceros dispersos y tronadas en el interior del país; temperaturas seguirán calurosas

El papa León elige al padre Manuel Ruíz como obispo de la Diócesis Stella Maris

El COE aumenta 12 provincias, incluyendo al Distrito Nacional en alerta amarilla y 12 en verde, debido al inicio de la temporada convectiva a partir de este miércoles y que se extenderá hasta el mes de julio.

Esta temporada prevé altas temperaturas, abundante humedad y la inestabilidad aportada por los diferentes efectos locales y sistemas meteorológicos.

Las provincias en alerta amarilla son: María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Santo Domingo, Distrito Nacional, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Santiago, Samaná y Hato Mayor.

En alerta verde están: Hermanas Mirabal, San Cristóbal, La Romana, Santiago Rodríguez, Espaillat, El Seibo, Dajabón, Monte Cristi, La Altagracia, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa y Valverde.

En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Asimismo, se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de la costa Atlántica, así como los organismos de primera respuesta, darle un estricto seguimiento a la prohibición y restricción contenida en el informe marino.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Luis Henríquez: desde hoy inicia conteo regresivo para salida de poder del PRM

Publicación Siguiente

Inapa se reúne para solucionar problema de drenaje sanitario en La Romana

TE RECOMENDAMOSLEER

Cocos dominicanos en USA

Estados Unidos recibe primeros dos contenedores de coco de agua desde República Dominicana

28 de septiembre del 2023
profar

Tablazo a la hora cero de Profar lideró otra remontada de Padres

21 de agosto del 2024
trialon

Valoran montaje del triatlón Ironman 70.3 en Cap Cana

28 de abril del 2024
Los Angeles Clippers v Dallas Mavericks

Doncic se crece ante los Clippers de James Harden

11 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados