Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

COE aumenta a 12 las provincias en alerta amarilla por temporada convectiva

Redacción Por Redacción
01 / 05 / 2024
COE

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader revela que RD y la DEA ejecutarán acciones “más extensas y profundas” contra el narcotráfico

Adocco asegura Abinader no violaría Constitución al mantener a Guzmán Peralta en la Policía

CODUE llama a la conciencia familiar en el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito

Ejército ocupa jeepeta con 240,000 unidades de cigarrillos de contrabando en Comendador, Elías Piña

El Indomet prevé algunos aguaceros hacia el interior del país

El COE aumenta 12 provincias, incluyendo al Distrito Nacional en alerta amarilla y 12 en verde, debido al inicio de la temporada convectiva a partir de este miércoles y que se extenderá hasta el mes de julio.

Esta temporada prevé altas temperaturas, abundante humedad y la inestabilidad aportada por los diferentes efectos locales y sistemas meteorológicos.

Las provincias en alerta amarilla son: María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Santo Domingo, Distrito Nacional, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Santiago, Samaná y Hato Mayor.

En alerta verde están: Hermanas Mirabal, San Cristóbal, La Romana, Santiago Rodríguez, Espaillat, El Seibo, Dajabón, Monte Cristi, La Altagracia, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa y Valverde.

En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Asimismo, se recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de la costa Atlántica, así como los organismos de primera respuesta, darle un estricto seguimiento a la prohibición y restricción contenida en el informe marino.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Luis Henríquez: desde hoy inicia conteo regresivo para salida de poder del PRM

Publicación Siguiente

Inapa se reúne para solucionar problema de drenaje sanitario en La Romana

TE RECOMENDAMOSLEER

combustibles

Conozca los precios de los combustibles para la primera semana de junio

1 de junio del 2024
Ejercito frontera

Anuncian reinicio de construcción del muro fronterizo el 20 de junio en Dajabón

28 de mayo del 2025
Amos Anglada

Anuncian clasificatorio de voleibol de playa Norceca 2025

12 de septiembre del 2025
Julio Cesar Valentin

Valentin proclama llegó la era de continuar las transformaciones y cambios en la Superintendencia de Seguros

27 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados