Dom, 13 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

CNTD censura 2024 sin nueva ley de seguridad social ni código laboral y violaciones a la libertad sindical

Redacción Por Redacción
29 / 12 / 2024
Jacobo Ramos, presidente CNTD y Diputado al Congreso Nacional

ARTICULOSRELACIONADOS

Roberto Santana dice crimen transnacional siempre ha tenido presencia en RD y advierte ingobernabilidad si toman cárceles

Roberto Santana: En 19 cárceles dirigidas por PN y Ejército, la PGR no manda y el director de prisiones no tiene autoridad

Cámara de Cuentas promueve transparencia municipal durante jornada en Nagua

Un menor de edad entre los rescatados en naufragio Cap Cana; siguen búsqueda de desaparecidos

Ramón Bueno: “No hay vuelta atrás para aprobar en Cámara de Diputados nuevo Código Penal"

La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) afirmó que el 2024 concluye  con manifiestas violaciones a la libertad sindical,  sin  un nuevo código laboral y ley de seguridad social,  lo que profundiza las diferencias sociales y económicas y en la  práctica cuestiona el  pregonado Estado de derecho.

Jacobo Ramos, diputado y presidente de la CNTD, sostuvo que con relación al código de trabajo los empresarios mantienen su posición de eliminar o limitar una conquista  fundamental para los trabajadores como lo es la cesantía luego de más de diez años de tratar el tema en el diálogo tripartito.

“Su propuesta de reducir la cesantía a solo seis años a los trabajadores contratados a partir de la entrada en vigencia del nuevo código laboral y de sólo pagarles diez salarios mínimos, no importa si el trabajador le entrega más de diez años de su vida , es una agresión no solo al derecho sino una   degradación humana”, enfatizó.

Antes que  persistir en su oposición a dotar al país de una nueva legislación laboral, el sector empleador debe contribuir a mejorar los niveles salariales en el país situación que profundizan  la pobreza y la marginalidad e incrementa de manera sostenida la informalidad.

Ramos insistió que empleadores y el gobierno deben dirigir sus esfuerzos a mejorar el ingreso de los dominicanos, a multiplicar su capacidad de compra de bienes y servicios, para hacer posible la propuesta de las autoridades de reducir el hambre  en los próximos años.

Dijo que en  el 2024 la aspiración de una nueva ley de seguridad social vuelve a quedarse en las gavetas del Congreso, y lo atribuyó al desinterés manifiesto tanto de las autoridades del gobierno como empleadores.

Culpó a ambos sectores de que la atención primaria todavía sea una aspiración, como también el régimen contributivo subsidiado, el plan básico de salud, mientras la evasión y la elusión por parte de empleadores  conspiran contra la sostenibilidad financiera del sistema de seguridad social.

Jacobo Ramos instó a las autoridades a cumplir el mandato constitucional que consagra la libertad sindical como un derecho de los trabajadores,  así  como el código laboral vigente y convenios sobre el tema de la OIT.

El diputado y presidente de la CNTD aseguró que cojea el sistema democrático  mientras no se respete ese derecho sindical, y citó como ejemplos la represión desatada contra dirigentes sindicales y empleados que por su libérrima voluntad constituyeron un sindicato en la empresa César Iglesias, y ahora son  reprimidos y cancelados, como también ocurre en la empresa del Grupo Euelen.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Disponen de 35 allanamientos y más de 300 operativos contra el microtráfico

Publicación Siguiente

RD supera la meta de los 11 millones de visitantes en un año

TE RECOMENDAMOSLEER

Informatica

INDOTEL beneficia a más de 500 estudiantes de escuela de Cristo Rey con laboratorio informático

1 de febrero del 2025
Incendio en mercado de Dajabón

Incendio consume cinco cubículos en el mercado fronterizo de Dajabón

25 de noviembre del 2024
Aduanas

Programa ”Despacho 24 horas” de Aduanas ahorró RD$1,380 millones a importadores

11 de febrero del 2024
SDO fiscalia justicia

Autoridades realizan operativos para contrarrestar delitos en varios sectores de Santo Domingo Oeste

29 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados