Sáb, 5 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Álvarez califica como “violación a integridad dominicana” incidentes en la frontera

Redacción Por Redacción
09 / 11 / 2023
cancillerrr

ARTICULOSRELACIONADOS

Meteorología alerta sobre calor extremo y lluvias en varias provincias

Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

Edeeste descargará Circuito EBRI05 que impactará positivamente a más de 12 mil clientes en diversos de SDE

Ejército reinaugura destacamento en San Juan de la Maguana

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros este viernes

El canciller Roberto Álvarez llamó a las autoridades haitianas a asumir el control y orden en su territorio y evitar nuevas situaciones que sigan agravando la delicada situación, al calificar calificó como "una violación a la integridad del territorio dominicano" los últimos incidentes ocurridos en la frontera.

Durante una rueda de prensa celebrada hoy en el Ministerio de Relaciones exteriores, Álvarez negó que la República Dominicana haya violado de manera alguna la integridad territorial haitiana, como aseguró su homologo haitiano a través de un comunicado en el cual atribuyó el origen del conflicto a una presunta irrupción del Ejército de República Dominicana en su territorio.

“El gobierno de la República Dominicana reitera su voluntad al diálogo franco, transparente y responsable para resolver la actual crisis, pero manifiesta igualmente de manera contundente que tomará, con apego al derecho, todas las medidas necesarias para preservar su integridad territorial”, expresó el canciller.

Y agregó, "La buena fe y la transparencia ha sido instrumentalizada por las autoridades haitianas para no asumir la responsabilidad de enfrentarse a quienes han impuesto la situación que viene presentándose desde que se inició la ilegal construcción del canal".

Así mismo solicitó al gobierno haitiano una ratificación pública, informando que no cuestionan la actual delimitación fronteriza basada en los acuerdos de 1929, 1935 y 1936.

El ministro de Relaciones Exteriores resaltó el buen manejo de la situación por parte de los militares dominicanos que ofrecían servicio al momento del incidente, el cual calificó como una provocación.

Durante el encuentro con la presan, Álvarez hizo un recuento de los acontecimientos registrados donde explicó que el martes 7 de noviembre ciudadanos haitianos quemaron neumáticos para exigir la salida de los soldados dominicanos de las proximidades del muro fronterizo por la comunidad de La Vigía, en Dajabón, en territorio dominicano.

Agregó que ese mismo día martes 7, el Director de Comunicaciones de la Presidencia emitió un comunicado en el que calificó como una provocación esta manifestación.

“Además de esto, también este martes, se produjo una conversación telefónica entre los cancilleres de República Dominicana y Haití, para hablar de la situación. El ministro Geneus me dijo que se comunicaría con el primer ministro Henry para que enviaran una fuerza y desplegaran el grupo de manifestantes”, precisó Álvarez.

Añadió que también conversó directamente con el primer ministro Henry y, posteriormente, enviaron esa fuerza a la zona y retiraron a los manifestantes.

“Posterior a esto, el día de ayer, 8 de noviembre, unos haitianos intentaron remover la pirámide número 13 Ante este hecho, nuevamente me comuniqué con el canciller haitiano, quien me dijo que eso era inaceptable, le adelanté que le enviaría una nota diplomática recordando que los límires fronterizos son inamovibles, inapelables, los establecidos el tratado de 1929, el protocolo de 1935 y la revisión de 1936. Le expresé al ministro Geneus que esperaba que ellos hicieran algo similar.

Sin embargo, después de esto, la Cancillería haitiana emitió un comunicado en la noche de ayer, en el que alega que, de acuerdo a observadores, República Dominicana ha invadido el territorio haitiano.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Inter Miami prepara un megaevento para homenajear a Messi

Publicación Siguiente

Senado reconoce a Fernando Tatis por su destacada trayectoria en el béisbol nacional y las Grandes Ligas

TE RECOMENDAMOSLEER

operacion nido

Ratifican medida de coerción a imputados en operación Nido

9 de abril del 2024
Sergio Moya Gory

Diputado Sergio Moya (Gory) advierte no permitirá difamación en su contra

30 de marzo del 2023
Captura de pantalla 2024 10 29 a la(s) 11.16.50 a. m.

Dueños de bancas de loterías denuncian más de 1000 bancas ilegales son propiedad de diputado y senador

29 de octubre del 2024
lluvia onamet Amaurys Florenzan

Indomet: Lluvias reducidas en algunas regiones del país

8 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados