Mié, 9 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Aduanas incrementó sus recaudaciones y fortaleció la institucionalidad en 2024

Firmó siete acuerdos interinstitucionales en favor del comercio dominicano y superará los RD$250 mil millones en recaudación.

Redacción Por Redacción
30 / 12 / 2024
Aduanas

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste denuncia vandalismo contra medidores instalados en Quisqueya y Santa Fe

Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial

Precio del dólar este lunes 07 de julio

Ministro Collado firma acuerdo para la intervención de la playa y malecón de Boca Chica

Edeeste descargará Circuito EBRI05 que impactará positivamente a más de 12 mil clientes en  SDE

Santo Domingo, RD. – A la tercera semana de diciembre de 2024, la Dirección General de Aduanas supera ya en un 12.56% lo recaudado durante el mismo periodo de 2023, y prevé superará los RD$250 mil millones en recaudación al finalizar el año.

Este significativo logro recaudatorio se debe al arduo trabajo y a las diferentes iniciativas implementadas en la institución para convertirse en una de las recaudadoras más eficientes del Estado dominicano.

La DGA ha recaudado ya RD$247,837.18 millones, más de RD$17 mil millones que los RD$230,912.05 millones que lo recaudado en 2022, que había sido el año de mayor recaudo en la historia de la institución.

En cuanto a las fiscalizaciones a posterior, este año la DGA ha fiscalizado a 44 de 102 empresas, lo cual ha concluido en reliquidaciones por más de RD$1,400 millones de pesos.

En materia de servicios, la DGA extendió las operaciones en el Aeropuerto Internacional de las Américas para agilizar la distribución de mercancías que llegan por la vía aérea y la paquetería expresa.

Mientras que la gerencia de Estudios Económicos y Análisis de Datos puso a disposición de todo el público un innovador Dashboard de Comercio que provee estadísticas en tiempo real de las operaciones aduaneras del país y el intercambio comercial con el exterior.

En este año también fue trascendental en cuanto a la automatización de servicios al usuario, los cuales han sido triplicados, y alcanzando  ha sido un total de 76 a través de la plataforma de servicios de la institución.

En febrero de 2024 fue renovado con tecnología de punta y con los más altos estándares internacionales el Data Center de la institución, con sofisticados sistemas de energía, mayor capacidad operativa y resistencia a desastres naturales.

Además, se concretó la incorporación de tres nuevos escáneres de rayos X modelo Eagle P60 en el Puerto Multimodal Caucedo, ideales para ayudar a combatir el fraude comercial y el contrabando de drogas.

Acuerdos

Además del trabajo recaudatorio, en 2024 la DGA firmó siete acuerdos interinstitucionales orientados a fortalecer las capacidades de las entidades firmantes, la transparencia, el cruce de estadísticas comerciales y/o tributarias.

Entre esos acuerdos destacan el firmado junto al Ministerio Público y la Escuela Nacional de la Judicatura para formar a fiscales y jueces en tributación aduanera, y el rubricado con la Dirección Nacional de Inteligencia para cruzar datos que garanticen la seguridad del comercio y sus operaciones en el país.

También con la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), para eficientizar la gestión financiera y los procesos de compras y adquisición de servicios, y con la Organización de Empresas Comerciales (ONEC), para fortalecer la lucha contra el comercio ilícito y la competencia desleal.

Asimismo se pactó con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), la promoción del comercio dominicano y de las  ventajas de los puertos y aeropuertos del país, frente a otros de la región, para las operaciones logísticas y cadenas de suministros.

En este acuerdo serán esenciales las representaciones diplomáticas dominicanas en todo el mundo, quienes fungirán como promotores de la consolidación del hub logístico de clase mundial de la República Dominicana, bajo la gestión del presidente Luis Abinader.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

RD supera la meta de los 11 millones de visitantes en un año

Publicación Siguiente

CoopManoguayabo sortea 1 Millón de pesos entre sus socios como premio a su fidelidad

TE RECOMENDAMOSLEER

coeee

COE aumenta a 21 las provincias en alerta amarilla; 6 están en verde

7 de mayo del 2024
mercaod

Haitianos se resisten a reapertura del comercio bilateral

13 de octubre del 2023
abinader y Morfa

Presidente Abinader llega esta tarde a Nueva York para participar el domingo en el desfile Dominicano

11 de agosto del 2023
juan soto

Ippei compró tarjetas de Juan Soto con dinero robado a Ohtani

12 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados