Dom, 22 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Acuerdo de cielos abiertos entre RD y EE. UU. entrará en vigor en 2025

Redacción Por Redacción
15 / 10 / 2024

ARTICULOSRELACIONADOS

Unidades de Migración detienen a 1,691 y se repatrían a 665 haitianos en situación irregular

Cámara de Cuentas aprueba y publica informe de auditoría practicado a la Liga Municipal Dominicana

Residentes de Pulgarín y El Guanito en Bayaguana claman por infraestructuras básicas

Gobierno inicia construcción de la segunda fase de la verja perimetral fronteriza

Raquel Peña respalda lineamientos de la JCE y afirma que sabe cómo conducirse políticamente

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, declaró que el acuerdo de cielos abiertos firmado con Estados Unidos deberá entrar en vigor a principios del próximo año, luego de ser validado por el Tribunal Constitucional y el Congreso Nacional.

Al resaltar los beneficios que representará el nuevo convenio para potenciar el turismo y el intercambio comercial del país con el resto del mundo. Porcella recordó que fuera de Cuba y Venezuela; República Dominicana, era el único país de América Latina que no tenía un acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos.

Dijo que desde hace más de 25 años el Estado Dominicano estuvo intentando infructuosamente formalizar este intercambio con Estados Unidos, hasta que el presidente Luis Abinader, el ministro de turismo David Collado y las autoridades aeronáuticas del país se ocuparon de hacerlo realidad. “Hasta este momento teníamos 70 acuerdos similares con otros países”, aunque no precisamente con nuestro principal socio político, económico y turístico, como lo es Estados Unidos de América”, apuntó.

Agregó que ahora solo se espera que el acuerdo sea validado por el Tribunal Constitucional y el Congreso de la República, para que, entre plenamente en vigencia, creando las condiciones para ampliar la conectividad aérea del país y superar algunos obstáculos que limitan a las líneas aéreas de matrícula dominicana para viajar a cualquier destino de Estados Unidos”.

Otros 10 acuerdos de cielos abiertos

Porcella reveló que en la próxima semana autoridades de aviación del país viajarán a Malasia para participar en una de las principales reuniones de la Organización de la Aviación Civil Internacional (ICAN-OACI 2024), donde el país se propone avanzar otros 10 acuerdos con igual cantidad de países.

Informó que próximamente se firmarán acuerdos de cielos abiertos con Argentina y con varios países de África. Además, adelantó que el próximo año la República Dominicana será sede del ICAN-OACI 2025, ratificando su condición como una de las más importantes plazas de la aviación civil en el mundo. Recordó que la República Dominicana es un territorio insular y uno de los principales destinos turísticos de América Latina el segundo después de México y para seguir creciendo de manera sostenible debe contar con un sistema de aviación altamente competitivo, que es la apuesta que se ha trazado el gobierno del presidente Abinader.

Indicó que el acuerdo con Estados Unidos conllevará que las líneas aéreas del país, que ahora se encuentran en un dinámico proceso de crecimiento, cuenten con mayores facilidades para operar nuevas rutas hacia diversas ciudades de Estados Unidos, fortaleciendo el parque aeronáutico local.

Al referirse al beneficio directo que deberían recibir los dominicanos residentes en Estados Unidos, dijo que el acuerdo tendrá un impacto en la reducción de los precios del pasaje, como resultado de la ampliación de las ofertas del mercado, que se potenciará también con otras medidas que está adoptando el gobierno para ampliar las facilidades a los operadores aéreos, incluyendo la reducción del 50% del impuesto al combustible de aviación.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Fijan inicio de juicio preliminar caso Nido para el 11 de noviembre

Publicación Siguiente

Félix Díaz completa lista de elegidos para la Clase Inmortal 2024 del Pabellón de la Fama

TE RECOMENDAMOSLEER

Ricardo Rosariojpg

Detallistas Unidos mueven más de RD$100 millones en compras conjuntas en 12 meses

31 de agosto del 2023
gleyber torres

Gleyber Torres firma por un año y US$15 millones con los Tigres

28 de diciembre del 2024
Titulo

Abinader entrega más 1,000 títulos de propiedad en beneficio de más de 4 mil personas en SPM

26 de noviembre del 2023
EQUIPO

Equipo masculino baloncesto 3x3, oro en Bolivarianos Ayacucho

29 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados