Jue, 22 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Comisión Especial del Senado anuncia Congreso está abierto a escuchar sectores sobre Ley Libertad de Expresión

Redacción Por Redacción
21 / 05 / 2025
Senadores expresión

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader crea comisión para estudio del marco jurídico migratorio de la República Dominicana

Osamentas halladas en la Iglesia del Carmen serían de entierros religiosos del siglo XVII

Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio

Desarrollo de la Comunidad alcanza 100% en transparencia; director llama a continuar apegados a la ética

Diputados conforman comisión estudiará proyecto de ley de persecución del delitos migratorio

Santo Domingo. - La presidenta de la Comisión Especial que tiene a su cargo ponderar el estudio del proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales anunció que el Congreso está abierto para escuchar a los sectores que deseen aportar a la iniciativa legislativa, remitida por el Poder Ejecutivo.

Al realizarse este miércoles el segundo encuentro para continuar con el estudio de la pieza, los senadores recibieron a los miembros de la Comisión Consultiva, encabezada con Namphy Rodríguez y Persio Maldonado, quienes expusieron sus pareceres sobre varios artículos de la Ley.

La presidenta de la comisión, Aracelis Villanueva, adelantó que, en el encuentro, tocaron el tema de la inconstitucionalidad que alegan algunos sectores.

“Nosotros estamos abiertos para escuchar esos reclamos para que nos especifiquen en qué lugar y punto del proyecto se habla de esa inconstitucionalidad, aquí estamos dispuestos a escuchar todos los sectores involucrados que tienen que ver con esta iniciativa de libre expresión, el objetivo es ser garantista, sobre todo, garantista de los derechos fundamentales, tanto de la ciudadanía como también de la prensa”, dijo.

La legisladora refirió, que también hablaron sobre la composición del Instituto Nacional de las Comunicaciones (INACOM), que sería el nuevo órgano regulador según la ley.

“Ésta estaría regulando todo lo que tiene que ver con la comunicación, la neutralidad de la red en el sentido de que el Internet debe ser un derecho para todos, o sea, en igualdad de condiciones, así como tener accesibilidad de manera igualitaria, y la regulación en virtud también de esta nueva ley”, expuso Villanueva.

Al ser cuestionada por los periodistas, la legisladora no descartó que para sancionar esta normativa se realicen vistas públicas.

Este proyecto tiene el propósito de regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones, resguardar todos los derechos conexos a la comunicación social y el periodismo, de conformidad con las reglas del ordenamiento jurídico dominicano sobre acceso a la información, así como los procedimientos administrativos y jurisdiccionales para la protección de los derechos de todas las partes envueltas en el proceso de búsqueda, recepción y difusión de ideas, datos e informaciones.

De su lado, el presidente de la Comisión Consultiva de la Libertad de Expresión y Medio

Audiovisuales, Namphy Rodríguez, calificó de importante la decisión tomada por el Senado de la República de abrir estos diálogos para construir consenso y unidad dentro de la diversidad de opiniones que ha generado el proyecto, para enriquecer el debate y mejorar la calidad de la democracia.

“Valoramos las combinaciones para abordar el tema que incluye el liderazgo político del país”, alegó.

Rodríguez precisó que medios de comunicación audiovisual también son medios de comunicación inscritos, pero también están en las plataformas digitales y que, desde el punto de vista jurídico, es posible la convergencia.

El jurista también hizo entrega de dos propuestas de recomendaciones por escrito, a los miembros de la comisión.

En tanto que, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, aclaró que este tema es global, y que se está discutiendo en unos 27 países, “a nosotros, como sociedad democrática nos corresponde también discutir estas normativas. Este es el primer diálogo, el primer párrafo de una conversación con el Congreso para ayudar a que salga de aquí una ley garantista que asegure los derechos fundamentales del país y del ejercicio de un país libre”, dijo.

Al encuentro realizado en el Salón Pedro Bonó del Senado de la República Dominicana, además de la presidenta de la Comisión Aracelis Villanueva, asistieron los senadores Moisés Ayala, Franklin Romero, Milcíades Aneudy Ortiz, Guillermo Lama, Omar Fernández, Félix Bautista, Rafael Barón Duluc, Ginnette Bournigal de Jiménez, y Pedro Antonio Tineo.

Por la Comisión Consultiva de la Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, acudió su presidente Namphy Rodríguez; y los integrantes Persio Maldonado, Eric Raful, Jimena Conde, Hermógenes Acosta, Elvira Lora, y, por el Colegio Dominicano de Periodistas, su presidente, Aurelio Henríquez.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Shai Gilgeous-Alexander de OKC gana premio NBA MVP 2025

Publicación Siguiente

Arresto domiciliario para esposos vinculados a estafa de más de US$2 millones contra 113 víctimas

TE RECOMENDAMOSLEER

policia

Muere un presunto delincuente que junto otros enfrentó patrulla policial en el sector de Capotillo, del Distrito Nacional

3 de junio del 2024
Luis Abinader discurso

Presidente Abinader destaca logros alcanzados en educación en su quinta rendición de cuentas

27 de febrero del 2025
Carol Martinez Cipesa

Carol Martínez afirma su compromiso en CIPESA es profesionalizar, innovar y rescatar de inercia esa entidad

3 de octubre del 2024
kincks

Towns anotó 24 puntos y capturó 15 rebotes y los Knicks vencieron a los Raptors por 113-108 para lograr su quinta victoria en seis partidos

10 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados