Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Pleno de la SCJ juramenta a 3,474 nuevos profesionales del derecho

Redacción Por Redacción
30 / 03 / 2023
SCJ y nuevos abogados

ARTICULOSRELACIONADOS

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Condenan hombre acusado de herir a otro con un arma de fuego ilegal en Salcedo

20 años de prisión para hombre que agredió a expareja en recinto universitario

Ministerio Público presenta testigos que confirman adquisición de propiedades millonarias por parte de Adán Cáceres y compartes

Autoridades realizan 26 allanamientos y apresan 10 personas en operación Jaguar

En la audiencia el magistrado Luis Henry Molina Peña afirmó que la independencia judicial solo es posible abrazando las reglas procesales y jurídicas, así como el debido proceso. 

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) juramentó 3,474 profesionales del derecho en una audiencia celebrada en modalidad presencial y virtual, en la cual se rindió homenaje al destacado jurista y experto en derecho laboral, doctor Rafael Alburquerque De Castro.  

Durante la audiencia, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Luis Henry Molina Peña, exhortó a los 1,843 abogadas y 1,631 abogados a ejercer su rol conectado con la patria y los mejores intereses de la nación.   

El magistrado Molina Peña aseguró que los nuevos profesionales del derecho están llamados a promover la idea de justicia, “conscientes de que esta no es un producto de nuestro trabajo en solitario, sino de la suma de todo un sistema del que somos parte”. 

Asimismo, afirmó que es con perspectiva democrática como se debe ejercer y contribuir a que cada día haya menos privilegios y más derechos. 

“El ánimo y el trabajo responsable por el Estado de Derecho y por la transparencia, son savia de esa exigida independencia. La Justicia independiente es posible solamente abrazando las reglas procesales y jurídicas, el debido proceso y el apego a las fuentes del Derecho”, aseguró el magistrado Molina Peña.  

En ese sentido, consideró que cuidar la legitimidad de la justicia es un deber de todos y todas, y exhortó a ejercer el Derecho como un camino consciente y de constante revisión y estudio, de actualización y adaptación a los nuevos medios para ejercerlo y para mejorar la confianza en ese rol de la justicia. 

En la juramentación de abogados y abogadas el Pleno de la SCJ rindió homenaje al doctor Rafael Alburquerque De Castro, de quien el magistrado Molina Peña aseguró que su trabajo trasciende en el tiempo y tiene el valor de potenciar desde la doctrina y con el ejercicio, la evolución del iuslaboralismo.  

“Es el iniciador de una escuela jurídica de altura con notables alumnos. Desde el Estado, la academia, con sus libros, como a través de los órganos internacionales, ha promovido el avance de los derechos sociales laborales”, aseguró.   

Sobre Rafael Alburquerque 

El doctor Rafael Alburquerque De Castro es graduado de doctor en Derecho “Magna Cum Laude” de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con doctorado en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Sorbonne de París. 

También fue catedrático en universidades tanto locales como extranjeras. Autor de múltiples obras en materia de Derecho de trabajo, articulista en revistas especializada y ponente en congresos mundiales de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.     

Alburquerque ejerció como vicepresidente de la República en dos períodos de gobierno, ministro de Trabajo, integrante de la comisión redactora del Código de Trabajo, miembro de número y presidente de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, expresidente del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Autoridades refuerzan búsqueda de dos personas desaparecidas en Punta Salinas

Publicación Siguiente

EE.UU. aprueba que antídoto para sobredosis de opioides se venda sin receta

TE RECOMENDAMOSLEER

Ministro de Salud Victor Atallat

Ministro de Salud, Víctor Atallah garantiza el fortalecimiento de los servicios de salud mental

7 de octubre del 2024
Droga

Incautan en La Vega 158 láminas de presunta cocaína camufladas en paletas de madera

23 de octubre del 2024
escuela

Convocan a más de 2 millones de estudiantes para inicio de nuevo año escolar

25 de agosto del 2024
muro

Al menos 14 mil inmigrantes indocumentados detenidos desde que Trump asumió

17 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados