Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Unas dos mil personas han participado en el proceso de construcción del plan decenal del Poder Judicial

Redacción Por Redacción
04 / 11 / 2024
Poder Judicial

ARTICULOSRELACIONADOS

Policía Nacional activa búsqueda de reconocido delincuente apodado “Ray”, “Gordin” y/o “El Misionero del 27”, acusado de asaltos en el Ensanche Ozama, SDE

Solicitan prisión preventiva contra dos hombres por homicidio, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas

Tribunal se reserva fallo en caso del sacerdote Alejandro Ángel Morales Peña Sánchez

Procuradora general designa a Roberto Santana Sánchez como director de Servicios Penitenciarios y Correccionales

Hombre lanza a adolescente desde un tercer nivel en Santo Domingo Oeste

Hasta el momento unas dos mil personas han participado en los encuentros internos y externos que realiza el Poder Judicial dominicano en aras de la construcción de su planificación estratégica decenal para alcanzar la justicia del futuro que tenga como centro a las personas.

Estos talleres regionales, que se han realizado en los departamentos judiciales de San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional, buscan cocrear soluciones a los problemas de justicia en cada región. Próximamente se desarrollarán en Santiago, Barahona y Santo Domingo.

Durante el proceso participativo jueces, juezas, servidores judiciales, miembros de la comunidad jurídica, alguaciles, agrimensores, Sociedad Civil, académicos, representantes empresariales y de derechos humanos de las ONGs, han propuesto 929 iniciativas organizadas en tres ejes estratégicos: 261 para reducir la mora judicial (0% Mora); 321 para mejorar el acceso (100% Acceso), y 347 para aumentar la trasparencia judicial (100% Transparencia).

En el Distrito Nacional se ha logrado que el 61% de los tribunales no tengan retrasos, procesado más de 89 mil audiencias en materias Penal, Laboral, Tierras, y Niños, Niñas y Adolescentes hasta el 30 de octubre de este año.

El informe fue dado a conocer por el magistrado Francisco Pérez Lora, coordinador y presidente de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional, durante la continuación en el Distrito Nacional de los talleres regionales del Plan Decenal que estructura el Poder Judicial, con la presencia del juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.

Indicó que para el decenio 2025-2034 visualiza un Poder Judicial totalmente eficiente, accesible y transparente, “y la mora será un cuento pasado, ya ese no será el tema del momento”.

Resaltó la importancia de estos encuentros regionales para construir la justicia del futuro que tiene como puntos de partidas los ejes 0% Mora (justicia eficiente); 100% Acceso (justicia inclusiva), y 100% Transparencia (justicia confiable), factores claves para el avance que exhibe hoy la justicia de República Dominicana.

Durante el mes de septiembre, se realizaron también un total de ocho talleres en el Distrito Nacional, en los que se dieron cita cada uno de los departamentos judiciales a nivel nacional, los cuales trabajaron a profundidad los problemas identificados.

Juez presidente SCJ

En su presentación con el tema “Visión de la Justicia del Futuro”, el juez presidente de la SCJ, Henry Molina, señaló que el Poder Judicial tiene el reto de que, como parte de su plan decenal 2025-2034, toda la justicia pase de la litigiosidad a la mediación, asegurando con ello una verdadera justicia restaurativa.

“Nos formaron para el litigio. Hay que cambiar eso. El 90% de los casos en materia penal, en los sistemas acusatorios que funcionan, no van a juicio. El 90% se resuelve por acuerdo”, agregó.

 Henry Molina apuntó que es en los tribunales, en cada distrito judicial y provincia, en el día a día de las funciones, donde mejor se conocen las fortalezas y debilidades del sistema de justicia.

 Explicó que este proceso de diálogo permitirá al Poder Judicial dominicano identificar los desafíos y compromisos hacia una justicia al día, abierta y accesible, centrada en garantizar la dignidad de las personas.

Ana María Díaz, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, felicitó al Poder Judicial por esta apuesta de impulsar un nuevo paradigma en la Justicia.

"El nuevo modelo de justicia se fundamenta en un enfoque centrado en las personas, que lleva la justicia más allá de los despachos para asegurar servicios de proximidad, accesibles y ajustados a las realidades locales, una justicia capaz de responder de manera oportuna y eficaz a las necesidades de toda la ciudadanía en sus momentos de mayor necesidad y vulnerabilidad", agregó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Carolina Mejía encabeza reunión de seguimiento del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres

Publicación Siguiente

Noboa presentará este martes Clásico Béisbol Infantil U12 Copa Banreservas

TE RECOMENDAMOSLEER

lluviass

Indomet pronostica lluvias en varias provincias por incidencia de vaguada

25 de febrero del 2025
Mexico

Estados Unidos cae ante México por segunda vez, perdiendo 2-0 en la Copa Oro Femenina

27 de febrero del 2024
messi

Messi y PSG hablarán tras suspensión

5 de mayo del 2023
gaza

OMS: En Gaza solo queda agua, luz y combustible para 24 horas

16 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados