Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Henry Molina cita digitalización y reducción del retardo judicial como avances que fortalecen la confianza en la justicia

Redacción Por Redacción
16 / 10 / 2024
Henry Molina

ARTICULOSRELACIONADOS

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Condenan hombre acusado de herir a otro con un arma de fuego ilegal en Salcedo

20 años de prisión para hombre que agredió a expareja en recinto universitario

Ministerio Público presenta testigos que confirman adquisición de propiedades millonarias por parte de Adán Cáceres y compartes

Autoridades realizan 26 allanamientos y apresan 10 personas en operación Jaguar

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, citó este martes los avances de la justicia al participar como conferencista en la Feria del Libro de Historia Dominicana, organizada por el Archivo General de la Nación.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial (CPJ), destacó el aumento de la confianza pública hacia el sistema de justicia, la reducción significativa de la mora o retardo judicial y la aplicación de la digitalidad como parte de los avances que arroja el proceso de transformación en ese poder del Estado.

Al ponderar el aporte de los libros a la evolución histórica del Derecho y la Justicia, Molina informó que la confianza en el sistema judicial aumentó ocho posiciones en el ranking global, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho de la organización internacional de la sociedad civil Proyecto de Justicia Mundial, (World Justice Project).

Durante su ponencia “La Justicia y el Derecho dominicano en el tiempo: hacia la garantía efectiva de la dignidad de las personas”, sostuvo que la implementación de la Ley de Casación núm. 02-23, de enero de 2023 ha sido un factor clave en la mejora de la mora judicial, lo que ha reducido el tiempo de tramitación en la SCJ de dos años a menos de cinco meses.

“Esto no solo ha acelerado los procesos, sino que ha fortalecido la seguridad jurídica al unificar la jurisprudencia y dotar al sistema de mayor coherencia y predictibilidad”, manifestó.

Asimismo, indicó que el Poder Judicial promueve los métodos no adversariales de resolución de conflictos, para cambiar la tradición litigiosa que congestiona los tribunales, inspirados en modelos de sistemas judiciales donde se ha demostrado que solo una minoría de los casos llega a juicio.   

En ese sentido sostuvo que el rol de la academia es fundamental para formar a los abogados y las abogadas del futuro, al entender que el ejercicio del Derecho debe priorizar el acuerdo y la mediación sobre el litigio prolongado.

Por otro lado, destacó que la digitalización ha sido un motor crucial en la transformación del Poder Judicial, y sostuvo que el ciento por ciento de los jueces y juezas, y gran parte de los servidores judiciales, implementan la firma electrónica en sus documentos, lo que afirmó ha incrementado la confiabilidad y autenticidad de los procesos.

Invitó a utilizar los servicios del portal de Acceso Digital y generar todas sus gestiones 100% digital, lo que dijo facilitará sus trámites, lo que también permite la mejora continua y la revisión constante de los avances.

Molina subrayó que la justicia es un pilar fundamental de la sociedad, y aseguró que, con el esfuerzo conjunto de todos los actores, se seguirá avanzando hacia un sistema judicial más justo y equitativo.

“Solo con la colaboración de todos y todas podremos hacer realidad una justicia que garantice la dignidad de las personas, que refuerce la legitimidad y la confianza en nuestro sistema democrático, y que impulse el desarrollo de nuestra nación”, apuntó.

Calificó la transparencia como vital para mantener la confianza pública, por lo que el Poder Judicial puso a disposición la sociedad   el Observatorio Judicial, que permite un seguimiento detallado de las tendencias en la justicia.

Asimismo, dijo que la actualización del Código de Ética y la implementación del Escalafón Judicial son fundamentales para asegurar que la justicia se administre con independencia, integridad y transparencia.

“Ambas herramientas agregan certeza y objetividad en la toma de decisiones relacionadas con las actuaciones de jueces y servidores. Este compromiso con la ética es esencial para mantener la confianza de la sociedad en nuestro sistema judicial”, indicó.

En la actividad estuvieron presentes el director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá; el subdirector José Vilchez; y por el Poder Judicial el director general de Administración y Carrera Judicial, Jhonattan Toribio; el secretario general de la SCJ, César García Lucas; el director de la Escuela Nacional de la Judicatura, Ángel Brito; la directoria general técnica, Gervasia Valenzuela; y el coordinador general de Comunicaciones y Santos Públicos, Javier Cabreja.

Sobre la Feria

La 11ª Feria del Libro de Historia Dominicana, que se celebrará del 14 al 18 de octubre, incluye una variada programación de actividades que van desde exposiciones y presentaciones de nuevas publicaciones, hasta conferencias, talleres, paneles y la proyección de documentales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputado Tayluma Calderón espera gobierno aplique recomendaciones de vistas públicas a reforma fiscal

Publicación Siguiente

¿Mover a Lindor como primer bate salvó la temporada de los Mets?

TE RECOMENDAMOSLEER

onamet

Indomet prevé nubes dispersas y escasas precipitaciones la mañana de este viernes

23 de mayo del 2025
abi

Abinader y alcalde Manuel Jiménez inauguran Boulevard del Dominicano en el Exterior” en Santo Domingo Este

17 de diciembre del 2023
elly

¡Llegó la hora! Elly de la Cruz subido a MLB por los Rojos

6 de junio del 2023
lluvias onamet

Indomet: vaguada y viento del noreste generarán lluvias en territorio dominicano

24 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados