Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Jueces de la región sur del país exhiben combate a la mora judicial

Redacción Por Redacción
19 / 01 / 2024
Jueces region sur

ARTICULOSRELACIONADOS

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Condenan hombre acusado de herir a otro con un arma de fuego ilegal en Salcedo

20 años de prisión para hombre que agredió a expareja en recinto universitario

Ministerio Público presenta testigos que confirman adquisición de propiedades millonarias por parte de Adán Cáceres y compartes

Autoridades realizan 26 allanamientos y apresan 10 personas en operación Jaguar

Jueces de los departamentos judiciales de la región sur del país coinciden en que dentro de los grandes avances del Poder Judicial durante el año 2023 está el combate para la erradicación de la mora judicial a nivel nacional.

Los magistrados Henry Caraballo Matos, juez segundo sustituto de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Barahona; Ana M. Acosta Collado, jueza primera sustituta de y presidenta de Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Juan de la Maguana; y Luz del Carmen Matos Díaz, Jueza presidenta de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal, destacaron los trabajos que se impulsan en el PJ para garantizar el acceso a la Justicia, eliminación de la mora y la transparencia.

Para el juez Caraballo Matos la mora judicial afecta la dignidad humana y vulnera los derechos fundamentales de las personas, sin embargo, adujo que es la primera vez que desde el Poder Judicial se hace frente a esa problemática de una manera seria.

Asimismo, el juez puso como ejemplo que, en el Departamento Judicial de Barahona han erradicado la mora judicial y trabajan de forma incansable a fin de evitar su retorno.

“Para contribuir con la erradicación de la mora a nivel nacional, en el Poder Judicial se implementa desde el año 2022 el Sistema de Gestión de Casos, con el que se facilita el trabajo de los tribunales, se elimina la acumulación de documentos en papel y se avanza hacia la eficiencia administrativa; este sistema se implementó para gestionar internamente los procesos de manera digital en todos los tribunales a nivel nacional en la materia Civil y Comercial, el Tribunal Superior Administrativo y Laboral”, explicó el magistrado Caraballo Matos.

De su lado, la magistrada Luz del Carmen Matos Díaz aseguró que en San Cristóbal están implementado medidas intensivas para digitalizar los procesos judiciales, garantizar transparencia y reducir los tiempos de respuesta a los usuarios (as) en el tránsito de los expedientes, desde que llegan a la sede, hasta que son conocidos en la etapa recursiva y de ejecución de decisiones.

“Estamos convencidos de que la política de cero mora garantiza la dignidad y los derechos de las personas, lo que implica respeto de acceso oportuno a la justicia y evita que los litigantes tengan que esperar indefinidamente para obtener una decisión, privándole del derecho a recurrir o que malgasten recursos en procesos interminables, que desgastan emocionalmente y arruinan patrimonios”, afirmó.

Mientras, la magistrada Ana M. Acosta Collado, del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, destacó los avances del Poder Judicial mediante la tecnología, lo que aseguró manifiesta el alto nivel de conciencia logrado, y que el ejercicio de una justicia diáfana, transparente y oportuna garantiza el desarrollo social y económico en igualdad.
“Es bueno destacar, que la sistematización, proporciona criterios claros y permite que los trabajadores del sistema judicial actúen con mayor eficiencia, accediendo en cada caso de manera constante a través de un sistema en línea, e incluso automatizando algunas operaciones”, explicó.

Otros de los logros significativos que se destaca en el 2023 están la habilitación de las audiencias virtuales conforme a la ley núm. 339-22, sobre Uso de los Medios Digitales en el Poder Judicial, en virtud de la cual se puede gestionar y responder solicitudes, asuntos, trámites, audiencias, notificaciones y comunicaciones digitales, así como la firma digital y electrónica por parte de jueces, secretarios de los tribunales y demás auxiliares reconocidos por la ley.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cruz Jiminián realizó misa en homenaje a la Virgen de la Altagracia

Publicación Siguiente

Abinader a la oposición: «Deben aceptar que están derrotados en las municipales y las presidenciales»

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio Nacional

Gobierno no aceptará iniciativa que afecte la soberanía nacional

17 de junio del 2023
beltre

Se acerca el momento de Adrián Beltré, con el apoyo esperado de República Dominicana

18 de julio del 2024
Hipolito

Hipólito Mejía encabeza actos conmemoración natalicio 88 del líder político doctor José Francisco Peña Gómez

6 de marzo del 2025
elian

Estos son los prospectos que han firmado hasta ahora

15 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados