Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

TSE remite a la JCE más de 250 dispositivos de sentencias contenciosas electorales

Redacción Por Redacción
15 / 01 / 2024
tse

ARTICULOSRELACIONADOS

JCE distribuirá RD$900 millones a partidos en base a nuevo concepto distribución

Presidente Abinader y expresidente Leonel Fernández se reúnen en FUNGLODE para tratar crisis haitiana

Fuerza del Pueblo da luz verde a sus legisladores para aprobar Código Penal

Diputado Vicente Sánchez afirma SeNaSa no está quebrado

DXC escoge sus principales autoridades durante Asamblea Nacional Ordinaria

El Tribunal Superior Electoral (TSE) informó que, al 15 de enero del 2024, ha notificado a la Junta Central Electoral más de 250 dispositivos de sentencias contenciosas electorales, muchas de ellas con incidencia en la composición de la boleta electoral, con miras a las Elecciones Municipales del próximo 18 de febrero 2024.

De esos dispositivos, 145 corresponden a recursos de apelación contra resoluciones de juntas electorales y 108 a procesos contenciosos electorales relacionados con los diferentes métodos de elección utilizados por partidos, agrupaciones y movimientos políticos para seleccionar sus candidatos en diferentes demarcaciones.

Las notificaciones se han realizado mediante los oficios correspondientes. Entre las decisiones de los jueces Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente; Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri; Fernando Fernández Cruz y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, figuran sentencias de acoger; de rechazo; de inadmisibilidades y de acoger parcialmente.

De los 145 casos conocidos en Cámara de Consejo por disposición de la Resolución TSE-001-2023, relativos a recursos de apelación contra resoluciones dictadas por Juntas Electorales sobre propuestas de candidaturas con miras a las elecciones de febrero 2024, la Alta Corte acogió 53.

*CONMEMORARÁ 12 ANIVERSARIO
FESTIVIDADES INICIAN EL LUNES 22 DE ENERO Y CONTINÚAN EL MARTES 23*

El Tribunal Superior Electoral (TSE) conmemorará el duodécimo aniversario de su creación con varias actividades que inician el lunes 22 de enero del año 2024 con el depósito de una Ofrenda Floral en el Altar de la Patria. El martes 23 continúan con una misa de Acción de Gracias y la Audiencia Solemne de Rendición de Cuentas del trabajo realizado por el Pleno y por el Magistrado presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo.

La primera actividad, la ofrenda floral, está pautada para las 10:00 de la mañana, y procura rendir homenaje a los Padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.

Al día siguiente, martes 23, se oficiará la eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de la Paz, del Centro de los Héroes, a las 9:30 de la mañana, y será oficiada por su Excelencia, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, Obispo Auxiliar de Santo Domingo.

A las 11:00 de la mañana será celebrada la Audiencia Solemne en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, en el Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, donde el magistrado Camacho Hidalgo pronunciará el discurso central y expondrá los principales logros alcanzados por la Alta Corte, los planes y proyectos del TSE de cara al 2024.
Las actividades del XII aniversario serán encabezadas por el juez presidente, magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, y por los jueces titulares, Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz.

A la conmemoración del evento han sido invitados el presidente de la República, Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña; así como jueces de las Altas Cortes; de los tribunales de la República; representantes del Ministerio Público; legisladores; funcionarios del Gobierno; diplomáticos; personalidades de la comunidad jurídica y partidos políticos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Domingo y Omar tocarán 300 mil puertas en DN

Publicación Siguiente

Vicepresidenta participará en el Foro Económico Mundial, Davos 2024

TE RECOMENDAMOSLEER

Autismo

Quiroz alerta Ley 34-23 de Atención a Personas con Autismo cumple un año de inercia

6 de junio del 2024
PN Honda Civil

Policía captura y frustra intenciones de hombre que trató de huir del país tras ultimar a otro en Baní

15 de julio del 2024
urueta

Gigantes del Cibao informan que Pipe Urueta no será su gerente general

15 de enero del 2025
indrhi

Indrhi realiza inspección de infraestructuras de riego en Dajabón

18 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados