Mié, 2 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Ministerio Público lanza proyecto para fortalecer la tutela efectiva de los derechos de las víctimas

Redacción Por Redacción
01 / 06 / 2023
Ministerio Publicojpg

ARTICULOSRELACIONADOS

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Condenan hombre acusado de herir a otro con un arma de fuego ilegal en Salcedo

20 años de prisión para hombre que agredió a expareja en recinto universitario

Ministerio Público presenta testigos que confirman adquisición de propiedades millonarias por parte de Adán Cáceres y compartes

Autoridades realizan 26 allanamientos y apresan 10 personas en operación Jaguar

El Ministerio Público lanzó este jueves el proyecto “Fortalecimiento del Acceso a los Servicios de Asistencia, Protección y Representación Legal para Víctimas de Ilícitos Penales”, que incluye la elaboración de una Ruta Crítica de Atención, mediante la cual se pretende identificar los servicios a los que podrá acceder una persona víctima de delito en el Sistema Penal Dominicano.

La misma determina los objetivos, resultados, dependencias que intervienen, desde el Ministerio Público, para dar respuesta a las necesidades presentadas por los distintos usuarios del Núcleo de Atención.

La Dirección General de Persecución del Ministerio Público (Digepemp) destacó también como parte del proyecto, el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional. Resaltó que, por primera vez, todas las áreas o departamentos que prestan servicios de Atención a Víctimas trabajan de forma armónica y coordinada con el objetivo de garantizar a través de documentos consensuados, los derechos de las víctimas.

Explicó que ese documento ha sido realizado a través del esfuerzo de diversas áreas y departamentos del Ministerio Público, tales como: la Unidad de Protección de Víctimas y Testigos, el Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic), el Departamento de Atención a Víctimas, la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Unidad de Derechos Humanos y la Dirección Nacional contra la Violencia de Género, con la finalidad de visibilizar la experiencia de los usuarios del sistema.

“Como resultado del proyecto, tenemos el diseño e implementación de los siguientes productos: Ruta crítica de atención y el Portal de acceso y seguimiento a las informaciones de la asistencia integral brindada a las víctimas por el Ministerio Público”, destacaron las autoridades durante la presentación del proyecto, que se realiza los días 1 y 2 de junio en el Hotel Crowne Plaza.

La DIGEPEMP estableció que para realizar el proyecto fue necesario que cada área elaborara o actualizara los protocolos de funcionamiento interno. Esto fue posible luego de realizar los levantamientos correspondientes, así como mesas de trabajo de los diferentes equipos, destacó el órgano del Ministerio Público.

Establece, por igual, la creación de una plataforma digital para el acceso al Protocolo del Núcleo de Atención, ubicado en la página web www.pgr.gob.do. Aquí se presenta el nuevo acceso a los servicios brindados desde la plataforma digital del Ministerio Público. Este sería un acceso único para todas las personas usuarias, donde se concentrarían las informaciones y contactos de las áreas correspondientes, a través de correo electrónico, chat online o número telefónico.

Además, la elaboración del Protocolo General del Núcleo de Atención, indicando los pasos que integraran la Atención a Víctimas desde la plataforma tecnológica, así como la responsabilidad por parte de cada una de las áreas involucradas.

Las personas usuarias del sistema podrán acceder a los servicios de atención, protección y representación legal para víctimas de delitos, ofrecidos por el Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic), la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos y la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género.

También, por el Departamento de Derechos Humanos, la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, el Departamento de Atención a Víctimas, la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia y otras dependencias del Ministerio Público. 

El órgano de justicia resaltó la importancia del servicio, al tiempo de destacar que una vez que los usuarios cuenten con información precisa y oportuna podrán tomar decisiones que permitan avanzar hacia sus objetivos, constatando el estatus de los procesos y ponderar opciones para la restauración integral de sus derechos.

Las autoridades destacaron que buscan acercar a las víctimas del delito a los servicios que brindan atención integral, protección y representación legal a través de la implementación de canales digitales que valoren las necesidades de estas y presenten la ruta de actuación disponible. 

Dicha herramienta será diseñada por un equipo de técnicos del área de Tecnología de la Información (programación) y contará con los elementos necesarios que le permitan a la víctima canalizar directamente las necesidades de formación, tales como, disponer de una guía que le facilite recorrer la ruta crítica de acceso a los servicios ofrecidos por el Ministerio Público o contacto directo con el estatus o condición jurídica de su caso o expediente si ya existe o es parte del sistema.

Como parte del proyecto se difundirán los contenidos y servicios de la plataforma con otras instituciones. Todos estos avances serán compartidos a través de las redes sociales y en coordinación con instituciones afines.

El proyecto está sustentado entre otros en lo establecido en el Artículo 8 de la Constitución de la República Dominicana, el cual establece que: “Es función esencial del Estado, la protección efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva, dentro de un marco de libertad individual y de justicia social, compatibles con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos y todas”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Caasd informa producción de agua potable se mantiene en 400 millones de galones

Publicación Siguiente

Agrodosa paga RD$124.7 MM a productores de Dajabón por daños a cultivos durante sequía

TE RECOMENDAMOSLEER

salesiano

Ministro Kelvin Cruz apoya el rescate de los Juegos Nacionales Salesianos

11 de marzo del 2025
Soraya

Diputada Soraya Suárez recibe proyecto de Código Penal respaldado por sociedad civil

12 de marzo del 2025
Ciudad de Santo Domingo

RD reduce su proyección de crecimiento en 0.25 % para este año

31 de marzo del 2023
doncic

Eslovenia sigue invicta y deja fuera a Australia en Mundial FIBA

1 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados