Mar, 1 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

UASD y Academia de Ciencias abren debates sobre saneamiento del río Ozama

Redacción Por Redacción
26 / 09 / 2023
ozama

ARTICULOSRELACIONADOS

Senado aprueba creación de la Corte de Apelación de Valverde

Diputados aprueban proyecto que establece incentivos para médicos de la frontera

DIGERA lleva conversatorio “SOS Agropecuario” a productores de San Juan ante inicio de temporada ciclónica

Comisión Bicameral estudia Código Penal se declara en sesión permanente

Metro de Santo Domingo tendrá nuevos horarios para mejorar la movilidad

Con el propósito de abrir un escenario de debates que arroje propuestas solución a los problemas que afectan la ecología y el medio ambiente, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Academia de Ciencias celebraron durante tres días el Primer Seminario Internacional de Industrialización de Residuos y Saneamiento del Río Ozama.

Las palabras de apertura del evento, las pronunció el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio, quien en nombre del rector Editrudis Beltrán, destacó la relevancia del seminario, donde hubo reflexiones en torno a alternativas de solución a los altos niveles de contaminación del Río Ozama y de otros importantes problemas nacionales del medio ambiente.

El vicerrector Silverio, expresó que UASD tiene contemplado en su visión y definición filosófica desarrollar proyectos de investigación que respondan  a las problemáticas nacionales y al desarrollo sostenible, “para  proponer soluciones que responder a las necesidades de la generación actual, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, para que ellas mismas pueden satisfacer sus necesidades”, expresó

Añadió que la Primada de América está abierta a la Academia de Ciencias y a otras instituciones que se envuelvan en eventos como ese seminario, para lo cual tendrán la colaboración de autoridades, profesores, investigadores, estudiantes y sus instalaciones, para la búsqueda de solución a “problemáticas del país y problemáticas globales”.

En nombre de la Academia de Ciencias habló su presidente, ingeniero Eleuterio Martínez, quien ponderó la oportunidad y pertinencia del seminario para tratar uno de los problemas que más impacta a la República Dominicana en sus esferas ecológica, medioambiental y de recursos naturales, que es la basura.

Indicó que la generación de residuos que se produce en el Gran Santo Domingo, no solo afecta el vertedero de Duquesa, que lleva 40 años recibiendo desechos, ahora también impacta a los ríos Isabela y Ozama.

 Eleuterio Martínez señaló que el desarrollo del seminario, que se desarrolló del 21 al 23 de septiembre,  incluyó argumentos de expertos exitosos en enseñar que los residuos sólidos se pueden reducir, transformar y producir energía con lo que alberga Duquesa, porque se pretende tapar ese vertedero “para sepultar la energía que hay allí”, apuntó.

Al acto inaugural, además del vicerrector Silverio y el presidente de la Academia de Ciencias, Eleuterio Martínez, estuvo presente el geólogo Osiris De León, miembro del Consejo Directivo, y el doctor Modesto Cruz, vicepresidente de esa entidad; y Waldis Taveras, director de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo,

También, la vicealcaldesa de Santo Domingo Oeste, Angélica Henríquez, el pasado presidente de la Academia de Ciencias,  licenciado  Milcíades Mejía; el ambientalista y coordinador de la Comisión Ambiental de la UASD, maestro Luis Carvajal; representantes de entidades públicas y privadas vinculadas con la protección y defensa del medio ambiente en el país, así como docentes y público en general interesados en el tema.

Durante el acto de apertura, se presentó la primera del ciclo de charlas del seminario,  dictada  por experta brasileña, la ingeniera Eliana Chirato, quien hizo un recuento histórico de la Gestión integrada de residuos sólidos en el Municipio de Curitiba, desde 1964 hasta la actualidad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Acroarte inicia evaluaciones para la 39ª entrega de Premios Soberano 2024

Publicación Siguiente

Diputado Miguel Gutiérrez preso por narcotráfico en Miami renuncia a su curul

TE RECOMENDAMOSLEER

Doctor Asmín Aquino

Asmín Aquino: es un buen comienzo inversión de Turismo de RD$70 millones en Monte Plata

22 de mayo del 2023
max verstappen

Max Verstappen llegó a 58 triunfos y Red Bull, a 117 en China

21 de abril del 2024
Adosinet

ADOSINET saluda designación de Guido Gómez Mazara como presidente del Indotel

26 de agosto del 2024
ADP

Profesores harán manifestación frente al Minerd en reclamo de que se cumpla con aumento salarial acordado

18 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados