Dom, 26 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

TSE saluda aprobación en segunda lectura nueva ley orgánica, en el Senado de la República

Redacción Por Redacción
21 / 11 / 2024
tse

ARTICULOSRELACIONADOS

Juristas debaten sobre el rol y las agendas de las Academias Jurídicas en la región

Líderes de Iberoamérica se reúnen para dialogar sobre Justicia y estudio del derecho en el XI Congreso de las Academias Jurídicas

Ejército detiene a 42 haitianos en condición irregular durante operativo en Mao

Prisión para alguacil involucrado en muerte de un joven en San Francisco de Macorís

Tribunal Federal de Puerto Rico decidirá este jueves si acoge o no acuerdo entre César El Abusador y Fiscalía

El Tribunal Superior Electoral saludó la decisión del Senado de la República la aprobación en segunda lectura de una nueva ley orgánica de esta Alta Corte.

La nueva legislación establece de manera precisa su objeto y los principios que deben regir el comportamiento del TSE con los principios de celeridad, economía procesal, efectividad, eficacia, favorabilidad, gratuidad, oralidad, publicidad, simplificación, transparencia, tutela judicial efectiva y uniformidad.

El pleno del TSE encabezado por su presidente Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo dijo sentirse satisfecho con la aprobación de la nueva ley de la autoría de los senadores Pedro Catrain, representante de Samaná, y del senador Félix Bautista, de San Juan, que deroga la antigua Ley No. 29-11 y busca regular el funcionamiento, definir categoría institucional y garantizar su independencia y autonomía.

De igual forma, también busca establecer las normas generales respecto del procedimiento contencioso electoral y toma de decisiones por parte del Tribunal, y consagrar las facultades contenciosas electorales de las Juntas Electorales.

El párrafo I del artículo 7 crea el Instituto Nacional de Capacitación en Derecho Electoral (Incade), adscrito al Pleno al TSE, cuya función será promover el estudio del Derecho Electoral, así como la difusión de la labor jurisdiccional del Tribunal.

Uno de los proponentes el senador Félix Bautista explicó: " A partir de ahora, el Tribunal Superior Electoral será competente para conocer y decidir respecto de los conflictos suscitados en los procesos electorales de los gremios profesionales, cosa que antes no era posible, porque la antigua ley No. 29-11 no lo contemplaba".

La nueva ley pasa a la Cámara de Diputados para agotar el mismo ciclo, antes de ser promulgada por el Poder Ejecutivo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Rusia dispara por primera vez un misil intercontinental contra Ucrania

Publicación Siguiente

Autoridades avanzan en recuperación y saneamiento de la playa de Sosúa

TE RECOMENDAMOSLEER

banco central

Banco Central le responde a Ramón Báez Figueroa

9 de noviembre del 2023
rivers

Bucks, en conversaciones con Doc Rivers para puesto de coach

24 de enero del 2024
Mexicano

Mexicano Gerardo Lares lanza su nuevo sencillo “Dirección Equivocada”, una bachata cargada de sentimiento

8 de septiembre del 2025
tbsss

El TBS 2024 rompe fuerte en YouTube

19 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados