Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Tribunal Constitucional deja en estado de fallo 10 expedientes de acción directa de inconstitucionalidad

Redacción Por Redacción
27 / 10 / 2023
TC

ARTICULOSRELACIONADOS

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Condenan hombre acusado de herir a otro con un arma de fuego ilegal en Salcedo

20 años de prisión para hombre que agredió a expareja en recinto universitario

Ministerio Público presenta testigos que confirman adquisición de propiedades millonarias por parte de Adán Cáceres y compartes

Autoridades realizan 26 allanamientos y apresan 10 personas en operación Jaguar

El Tribunal Constitucional (TC) dejó en estado de fallo diez expedientes de acción directa de inconstitucionalidad, durante una audiencia pública celebrada este viernes, encabezada por el presidente de esta alta corte, magistrado Milton Ray Guevara.

En la audiencia, realizada en la sala augusta de la Suprema Corte de Justicia, el Pleno de jueces dejó en estado de fallo el expediente TC-01-2023-0025, en el que Harrison Salvador Féliz atacó la Ley 396-19, del 26 de septiembre de 2019.

En esa misma situación quedó el expediente TC-01-2023-0026, interpuesto por Zurisadai Abreu Espinal, Félix Antonio Sierra Sepúlveda y Anli Esther Ortega Tineo, contra el artículo 167 de la Ley 4-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil, del 20 de enero de 2023, que deroga la Ley 659 del 17 de julio de 1944.

El expediente TC-01-2023-0027, en el que Oliver Moisés Batía Burgos atacó la Ley 41-08 de Función Pública del 16 de enero 2008, también fue dejado en estado de fallo, así como el TC-01-2023-0028 en el que Evaristy Jesús Jiménez Reyes impugnó los requisitos para presentar formal querella ante el Colegio de Abogados de la República Dominicana por violación al Código de Ética del Profesional del Derecho.

En esta audiencia además fue conocido y dejado en estado de fallo el expediente TC-01-2023-0029, cuyo accionante, Occifitur Dominicana S.R.L., atacó el artículo sexto del Reglamento 1/92, emitido por el Ayuntamiento del Distrito Nacional del 23 de abril de 1992.

Asimismo quedó en estado de fallo el expediente TC-01-2023-0030, cuyo accionante Aquiles de Jesús Machuca González, impugnó el Auto 063-2023-SAUT-00039, dictado por el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional el 10 de febrero de 2023; el Auto 249-05-2023-TAUT-00046, dictado por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional el 7 de marzo 2023; el Auto 060-2023-SAUT00092, dictado por el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional el 8 de mayo de 2023, y el Auto 249-05-2023-TAUT-00114, dictado por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional el 22 de mayo de 2023.

En ese mismo estado quedó el expediente TC-01-2023-0031, en el que Lourdes Magdalena Gómez Ruiz actuó contra el artículo 33 del Reglamento Disciplinario del Ministerio Público, del 21 de octubre de 2011.

De igual forma, el expediente TC-01-2023-0032, interpuesto por Carlos Manuel Ramírez Ramón y Natascha Vargas Aponte contra del artículo 23 del Decreto 521-06, que establece el reglamento del Registro de Establecimientos y Medicamentos Veterinarios, así como el expediente TC-01-2023-0033, incoado por Lenin Argelis Paulino Cedeño, quien atacó el artículo 318 de la Ley 76-02, del 1 de julio del 2002.

Finalmente, el Pleno dejó en estado de fallo el expediente TC-01-2023-0034, presentado por José Dolores Trinidad Doñé, contra los artículos 52, 53, 54, 55, 56, 57 y 58 de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, de 15 de agosto de 2018 y contra la Resolución 14-2023, que   decide   los   recursos   de reconsideración  interpuestos  contra  la  Resolución 13-2023, sobre aplicación del porcentaje de las reservas de las candidaturas que establece la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos para las elecciones generales ordinarias del 2024, emitida por la Junta Central Electoral.

El magistrado presidente Milton Ray Guevara declaró de urgencia el conocimiento de este caso en virtud de la proximidad de los comicios municipales, presidenciales, senatoriales, diputaciones y diputados de ultramar.

Magistrado Ray Guevara reitera llamado a enseñar la Constitución 

Durante la audiencia, el presidente del TC reiteró la importancia de que se enseñe la Constitución en los centros de educación del país, tal y como lo establece la propia carta magna, para formar ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes.

«En las escuelas primaras y secundarias eso es un desiderátum, lo que es un mandato de la Constitución en el artículo 63 numeral 13, porque las autoridades entienden que enseñando trasversalmente algunos aspectos de la Constitución cumplen con el mandato de la Constitución», expuso el magistrado Ray Guevara.

Igualmente, informó que en los próximos días se lanzará la primera materia universitaria sobre formación en Constitución en tres casas de altos estudios, tras la aprobación del Consejo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT).

Invita a celebración el Mes de la Constitución

El magistrado Ray Guevara invitó al pueblo dominicano compartir en noviembre próximo la celebración del Mes de la Constitución, en el que se desarrollarán una serie de actos donde «se hace un llamado a la ciudadanía para que se asocien al júbilo, al entusiasmo, que merece el mes dedicado a la norma suprema y fundamento del ordenamiento».

Explicó que se realizará una caminata por la Constitución, una jornada de reforestación, la audiencia solemne en San Cristóbal, una jornada de lectura, la puesta en circulación de obras y la tradicional Gala por la Constitución, que este año está dedica al cantautor dominicano Víctor Víctor.

A la vista acudieron estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En la audiencia estuvieron presentes, además de Ray Guevara, los magistrados Rafael Díaz Filpo, primer sustituto; Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto (de manera virtual), Víctor Joaquín Castellanos Pizano, José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard Marcos, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Domingo Gil, María del Carmen Santana de Cabrera, Miguel Valera Montero y Eunisis Vásquez Acosta.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

DNCD intervienen barrios en el Distrito Nacional y ocupan más de 28 mil gramos de drogas

Publicación Siguiente

Gobierno congela precios de principales combustibles para esta semana

TE RECOMENDAMOSLEER

droga

El Inacif quema más de 360 kilogramos de drogas incautadas en recientes operaciones

20 de marzo del 2025
rraquel

Raquel Peña afirma país tiene gran reto en materia de educación

30 de mayo del 2023
Comercio chino

Importadores de la José Martí respaldan cierre de comercios chinos que evaden impuestos

30 de abril del 2024
prm miembros

PRM juramenta a la Comisión Nacional de Ética y Disciplina y al Fiscal Nacional

2 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados