Dom, 24 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Trajano Vidal Potentini plantea mejoras de incongruencias en el nuevo Código Penal

“Aquí se va a caer preso por cosas que culturalmente entendíamos que no era nada”

Redacción Por Redacción
24 / 08 / 2025
trajano

ARTICULOSRELACIONADOS

Dos agentes de Migración resultan heridos en operativo en Montecristi

¡Atención! Desde este domingo prohibidos los giros a la izquierda en Kennedy–Máximo Gómez

Indomet prevé domingo de nubes y sol en gran parte del país

COE coloca seis provincias en alerta por onda tropical

Presidente Abinader inaugura tres nuevos centros educativos que beneficiarán a 2,960 estudiantes

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), doctor Trajano Vidal Potentini, afirmó que el nuevo Código Penal tiene muchas falencias, pero también trae bondades y la inclusión de más de 70 nuevos delitos que no estaban contemplados en la legislación vigente.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, dijo que los aspectos malos del nuevo Código tendrían que considerarse.

El jurista cita el artículo 310 que contiene la figura del ultraje a los funcionarios públicos, cuando del delito deja un espacio muy abierto.

“Deja eso en una tensión eventual de lo que sería la libertad de expresión como una regla fundamental en cualquier democracia, y que tiene un carácter instrumental y protección constitucional versus eventualmente lo que serían entonces, pero de forma desproporcionada, el honor, la intimidad, o sea la tensión entre estos derechos fundamentales”, significó.

Sin embargo, plantea que esa figura jurídica le da una protección especial al funcionario porque permite que el ultraje se manifieste hasta con una señal o un gesto en su contra, lo cual deja un ámbito muy discrecional a favor del ofendido.

Vidal Potentini entiende que hay incongruencias que deben ser corregidas en la norma, como las amenazas que pudieran haber también con la libertad de asociación y una serie de temas que deben ser mejorados.

Observa que la legislación empieza hacer un cambio con un gran impacto y por eso hay que conocerla, constante y permanentemente, porque se trata de un cambio de paradigma, total y absoluto.

“Aquí se va a caer preso por cosas que culturalmente entendíamos que no era nada, por ejemplo, habla de la falsedad en un documento, no es solamente el que falsifica el documento, es que el contenido inclusive de quien lo facilite no se corresponda con la verdad”, enfatiza.

Detalla que antes un médico daba hasta los talonarios firmados para que una persona opte por una licencia en el trabajo, hasta llenado por ella misma.

“Ojo que eso sería un problema grande con cárcel hasta de un año, para el médico y para el que lo use, o sea ese relajo que se tenía en los tribunales de que para una audiencia llevaban cualquier certificado médico, tendrían un problema ambos, el que usa el certificado y el que da el certificado”, alertó.

El experto indica que hay temas que no necesariamente debieron haber estado previstos en el Código Penal porque son del fuero interno del área y del ámbito de especialización de la parte procesal penal.

“Entonces ciertamente era necesario, yo decía que eso es como al que le deben 65 o 100 pesos y le pagan 65, tiene que coger esos 65, aprovechar esa estructura, esos avances y seguir entonces desarrollando lo que sería ya ese levantamiento, ese diagnóstico para poner en manos del Tribunal Constitucional o del propio congreso estos necesarios cambios”, adujo.

Vidal Potentini proclama que la conflictividad va a aumentar porque hay más punitividad, un catálogo más amplio de delitos, más elementos que justifican el por qué llevar una persona a los tribunales para enjuiciarla.

Asimismo, especificó que el nuevo Código tiene muchos temas que no se sabe todavía el impacto porque se debió convocar una discusión en escenario multidisciplinario de profesionales, sociólogos, entre otros.

“Ese es un código que ahora viene inflado con más de 70 nuevos delitos y peor aún, con muchos tipos abiertos que darían espacio y lugar a interpretaciones para extenderse también con más delitos”, subrayó.

Sostuvo que ya hay algunos aspectos de la normativa que están en el Tribunal Constitucional.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Francisco Javier: “La improvisación en el inicio del año escolar ha alcanzado niveles históricos”

Publicación Siguiente

Ito Bisonó destaca logros de cinco años de gestión Abinader y reconoce que siempre hay cosas que mejorar

TE RECOMENDAMOSLEER

974ddd12 6e31 4b14 9677 b59e0e939099

Capturan en Monte Plata a policía mató a Wendel Alejandro Almonte Veloz

26 de octubre del 2024
david collado

Turismo cierra el 2024 como el mejor año de la historia y proyecta un 2025 aún superior

15 de enero del 2025
Towns

Towns verá acción con RD en partido de fogueo ante Letonia

6 de agosto del 2023
carty

Bravos lamentan la muerte de su Salón de la Fama Rico Carty

24 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados