Mié, 29 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Tragedia por Melissa: 25 muertos en Haití, graves daños en Jamaica y Cuba

Redacción Por Redacción
29 / 10 / 2025
mellisa haiti

ARTICULOSRELACIONADOS

Lula dice que su reunión con Trump fue "excelente" y confirma el inicio de negociaciones

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Maduro dijo que se completó el plan de defensa en toda Venezuela ante la “amenaza” de EEUU

Antes de su encuentro con Trump, Zelensky afirma que Putin “no es más valiente que Hamás”

Nueva fuerza inicia operaciones en Haití

El huracán Melissa dejó decenas de muertos y destrucción generalizada en Cuba, Jamaica y Haití el miércoles, dejando sin electricidad a los residentes y obligándolos a abandonar sus hogares en pueblos inundados.

Un deslizamiento de tierra bloqueó las principales carreteras de Santa Cruz, en la parroquia de St. Elizabeth, Jamaica, convirtiendo las calles en lodazales. Los residentes barrían el agua de sus casas mientras intentaban rescatar sus pertenencias. El viento arrancó parte del techo de una escuela secundaria local, que servía como refugio público.

“Nunca había visto nada igual en todos los años que llevo viviendo aquí”, dijo la residente Jennifer Small.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica como una tormenta catastrófica de categoría 5 con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes registrados, antes de dirigirse hacia Cuba, pero incluso los países fuera de la trayectoria directa de la enorme tormenta sintieron sus efectos devastadores.

En Haití, las inundaciones provocadas por el huracán Melissa causaron la muerte de 25 personas en la localidad costera sureña de Petit-Goâve, según informó su alcalde a la agencia Associated Press. El alcalde Jean Bertrand Subrème declaró que el río La Digue se desbordó e inundó viviendas cercanas.

Decenas de viviendas se derrumbaron y la gente seguía atrapada bajo los escombros el miércoles por la mañana, según informó. Solo un funcionario de la Agencia de Protección Civil de Haití se encontraba en la zona, mientras los residentes luchaban por evacuar en medio de las intensas inundaciones.

Las autoridades informaron el miércoles en Cuba de casas derrumbadas, carreteras de montaña bloqueadas y techos arrancados por el viento, concentrándose la mayor parte de la destrucción en el suroeste y el noroeste del país. Indicaron que unas 735.000 personas permanecían en albergues en el este de Cuba.

“Fue un infierno. Toda la noche fue terrible”, dijo Reinaldo Charón en Santiago de Cuba. Este hombre de 52 años fue una de las pocas personas que se aventuraron a salir el miércoles, cubierto con una lona de plástico bajo la lluvia intermitente.

En Jamaica, más de 25.000 personas se refugiaron en albergues el miércoles, y muchas más llegaron a lo largo del día después de que la tormenta arrancara los techos de sus casas y las dejara temporalmente sin hogar. Dana Morris Dixon, ministra de Educación de Jamaica, informó que el 77% de la isla se encontraba sin electricidad el miércoles.

“No va a ser un camino fácil, Jamaica”, dijo Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica. “Sé que hay personas que se preguntan qué les depara el futuro”.

Cuba resiste la tormenta

En Cuba, algunas zonas de la provincia de Granma, especialmente la capital municipal, Jiguaní, quedaron inundadas, según informó el gobernador Yanetsy Terry Gutiérrez. En el poblado de Charco Redondo, en Jiguaní, se registraron más de 40 centímetros de lluvia.

Melissa presentaba vientos máximos sostenidos de 155 km/h (100 mph), era un huracán de categoría 2 y se desplazaba hacia el noreste a 22 km/h (14 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami. El centro del huracán se ubicaba a unos 245 kilómetros (150 millas) al sur del centro de las Bahamas.

Se pronosticaba que Melissa continuaría debilitándose al cruzar Cuba, pero que se mantendría fuerte al desplazarse por el sureste o el centro de las Bahamas el miércoles por la tarde. Se esperaba que llegara a las cercanías o al oeste de las Bermudas el jueves por la noche. Haití y las Islas Turcas y Caicos también se preparaban para sus efectos.

Se esperaba que la tormenta generara una marejada ciclónica de hasta 3,6 metros (12 pies) en la región y dejara hasta 51 centímetros (20 pulgadas) de lluvia en algunas zonas del este de Cuba. Los meteorólogos estadounidenses advirtieron que las intensas lluvias podrían provocar inundaciones potencialmente mortales con numerosos deslizamientos de tierra.

El huracán podría agravar la grave crisis económica de Cuba, que ya ha provocado prolongados apagones, así como escasez de combustible y alimentos.

“Habrá mucho trabajo por hacer. Sabemos que habrá muchos daños”, dijo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en un discurso televisado, e instó a la población a no subestimar el poder de Melissa, “el huracán más fuerte que jamás haya tocado territorio nacional”.

Jamaica se apresura a evaluar los daños.

Funcionarios jamaicanos informaron de complicaciones en la evaluación de los daños debido a los cortes de energía, señalando que en algunas zonas hubo “un apagón total de las comunicaciones”, según declaró Richard Thompson, director general interino de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, a la Nationwide News Network.

Se reportó al menos una muerte en el oeste de Jamaica cuando un árbol cayó sobre un bebé, dijo el ministro estatal Abka Fitz-Henley a la Nationwide News Network.

El primer ministro Andrew Holness planea sobrevolar las zonas más afectadas, donde los equipos aún intentan acceder a las áreas y determinar el alcance de los daños, dijo Dixon.

Se reportaron daños extensos en partes de Clarendon, al sur, y en la parroquia suroccidental de St. Elizabeth, que quedó inundada, según Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica. Añadió que la tormenta dañó cuatro hospitales y dejó a uno sin electricidad, lo que obligó a las autoridades a evacuar a 75 pacientes.

El gobierno dijo que espera reabrir todos los aeropuertos de Jamaica lo antes posible, el jueves, para garantizar la rápida distribución de los suministros de ayuda de emergencia.

El gobierno estadounidense anunció el despliegue de un equipo de respuesta ante desastres y personal de búsqueda y rescate en la región. El Departamento de Estado informó que el personal no esencial y los familiares de los empleados del gobierno estadounidense estaban autorizados a abandonar Jamaica debido al impacto de la tormenta.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Andrés Lugo: inspección técnica vehicular es un compromiso con la vida

Publicación Siguiente

Radhamés Camacho: “RD vive en emergencia permanente, incluso sin huracanes”

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia rd

Treinta años de prisión para hombre que mató abogado en SDO

29 de abril del 2025
Oscar Morel

Diputado Óscar Morel aboga por el sector ganadero y el desayuno escolar en Monte Plata

10 de diciembre del 2024
Camacho y Berenice

Camacho: MP seguirá vigilante frente a la litigación temeraria y cualquier acción que busque entorpecer procesos

15 de junio del 2023
Abel Martinez

Abel reacciona a discurso de Abinader: “Si quiere dar muestras de firmeza, empiece con funcionarios”

17 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados