Mié, 29 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

TC realiza audiencia de reconocimiento a magistrada Miriam Germán Brito

Redacción Por Redacción
10 / 03 / 2025
Magistrada Miriam Germán

ARTICULOSRELACIONADOS

Pleno de la SCJ presenta iniciativa legislativa para actualizar la Ley de Uso de Medios Digitales 

Juez dicta tres meses de prisión al estudiante de Derecho imputado por homicidio de seguridad de la UASD

MP: Adán Cáceres recurre a supuestos problemas de salud para evitar juicio por corrupción

Ministerio Público presenta acusación contra Hugo Beras, Jochi Gómez y otros implicados en Operación Camaleón

Condenan hombre por muerte de mujer en La Vega

En ocasión de la conmoración del Día Internacional de las Juezas, el Tribunal Constitucional (TC) realizó una audiencia de reconocimiento a la magistrada Miriam Germán Brito, ex procuradora general de la República Dominicana.

La actividad fue encabezada por el magistrado presidente de esta alta corte, Napoleón R. Estévez Lavandier, quien resaltó las cualidades que motivaron a los jueces de esta alta corte a reconocer la labor de una mujer cuyo liderazgo y vocación de servicio ha inspirado a muchos hombres y mujeres a ejercer la profesión desde la ética y la búsqueda constante de la verdad.

«Su incansable labor y su amplia trayectoria en el sistema de justicia nacional —como jueza durante 46 años y posteriormente como procuradora general— ha sido clave en el fortalecimiento del Estado de derecho y la lucha por una sociedad más justa y transparente», afirmó el juez Estévez Lavandier.

El presidente del TC hizo un recuento de la trayectoria de la magistrada Germán Brito, destacando que por más de cinco décadas tuvo la oportunidad de impartir justicia con imparcialidad, así como de recorrer todos los escalafones judiciales, hasta culminar como procuradora general de la República, puesto que ocupó desde agosto de 2020 hasta el 21 de febrero de 2025.

El magistrado Estévez Lavandier subrayó que la trayectoria de la exprocuradora inspiró tanto a los jueces del TC que, junto a su Comisión de Igualdad de Género, decidieron institucionalizar el otorgamiento de un reconocimiento similar a una o varias juezas con trayectorias ejemplares cada 10 de marzo.

«Por su trayectoria inspiradora que representa la integridad, templanza, objetividad, inclusión y liderazgo de la “mujer en la justicia” y la “mujer por la justicia”», está inscrito en el reconocimiento recibido por la magistrada Miriam Germán Brito, quien dio gracias a los miembros del TC por haberla considerado digna de recibir este reconocimiento, además de agradecer por su vida, la que afirma ha pasado ejerciendo un oficio que ama.

Durante la audiencia de reconocimiento, los magistrados del #TCRD Domingo Gil, Sonia Díaz Inoa, María del Carmen Santana de Cabrera y Army Ferreira destacaron las cualidades de la magistrada Germán Brito, así como lo hizo el juez Justiniano Montero, de la Suprema Corte de Justicia.

El acto comenzó con la entrada al auditorio de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de los jueces que integran el Pleno del TC, acompañados por la exprocuradora, y el malletazo del magistrado Estévez Lavandier, que dio apertura a la audiencia. A continuación, se presentó un video testimonial dedicado a la jueza Germán Brito y relacionado con el Día Internacional de las Juezas.

El magistrado Estévez Lavandier estuvo acompañado por los jueces y juezas Miguel Aníbal Valera Montero, primer sustituto del presidente del TC; Domingo Gil, Fidias F. Aristy Payano, José Alejandro Ayuso, Sonia Díaz Inoa, Army Ferreira, Amaury A. Reyes Torres y María del Carmen Santana de Cabrera, además de la secretaria Grace Ventura Rondón.

Al acto asistieron el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina; el defensor del pueblo, Pablo Ulloa, magistrados de la SCJ, de la Junta Central Electoral, de la Cámara de Cuentas y directores y servidores constitucionales.

El Día Internacional de las Juezas fue proclamado oficialmente en 2021 en Catar por la Asamblea General de la Naciones Unidas, con el objetivo de enaltecer los logros de la mujer en la función jurisdiccional y promover su participación plena e igualitaria en todos los niveles de la judicatura, entre otros objetivos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Henry Molina: “La confianza en la justicia se construye con una sociedad informada y que participe de sus transformaciones”

Publicación Siguiente

Canciller Roberto Álvarez insiste en la OEA necesidad de que la comunidad internacional apoye a Haití

TE RECOMENDAMOSLEER

Domingo german

Escogido recibe vía cambio a los lanzadores Domingo Germán y Samuel Reyes

30 de septiembre del 2025
Haiti caos crisis

La vida ya no es la misma en Haití ante el terror de las bandas

11 de marzo del 2024
alcandial

Activan Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante tormenta Franklin

21 de agosto del 2023
vivienda hermanos

Mived entrega vivienda a hermanos de 94 y 78 años en Los Alcarrizos

7 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados