Lun, 15 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Susana Gautreau llama a replicar sistemas eléctricos aislados para evitar apagones

Deplora que en actual gestión no se invierta lo suficiente en el sistema eléctrico

Redacción Por Redacción
16 / 01 / 2025
Susana Gautreau

ARTICULOSRELACIONADOS

DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

Aditex respalda acciones para proteger la industria nacional y garantizar competencia justa

Collado recorre parque submarino La Caleta e informa entrega en 30 días

Fraude eléctrico en fábrica de lácteos provoca pérdidas anuales por más de RD$2.2 millones y afecta estabilidad del sistema

Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIB

Santo Domingo.-La comunicada y exviceministra de Energía Nuclear, Susana Gautreau, recomienda que en el Estado dominicano se siga replicando la habilitación de los sistemas eléctricos aislados, a los fines de evitar incurrir en la molestosa decisión de los apagones programados.

La también comentarista de El Gobierno de la Mañana, puso como ejemplo de éxito de sistema eléctrico aislado el caso del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), indicando que debido a que tiene el 100 % de sus clientes conectados a una red inteligente, no tendrá que incurrir en apagones programados, porque no tiene perdidas.

“Treinta y dos años tiene CEPM con un modelo de excelencia energética. Nosotros no lo estábamos defendiendo por cualquier cosa”, valoró al destacar que casos como ese se logran con inversión.

Reconoció que la medida, aunque molestosa, es la correcta para evitar que sigan acrecentándose las perdidas en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

Contrario a las EDE, Gautreau explicó que la referida empresa mantiene una inversión proyectada de más de 1,000 millones de dólares para expandir su capacidad renovable a cerca de 800 MW mediante tecnologías eólicas, solares y de hidrógeno verde, además de sistemas de almacenamiento de más de 230 MW.

“Mi tema es resaltar que los modelos de éxito tienen que ser replicados y que los sistemas aislados están demostrando que con criterio empresarial, porque no es que esos sistemas se están perdiendo, es posible dar un servicio continuo, de calidad y a buen precio”, sostuvo.

La experta en temas energéticos y mineros indicó que para lograr ese tipo de resultados se necesita “tomar decisiones dolorosas”.

Baja inversión en el sistema eléctrico

Asimismo, Gautreau deploró que para lograr casos de éxito como el de CEPM y otros modelos, es necesario mantener un ritmo de inversión en los equipos que necesita el sistema para mantenerse operando, algo que, según ella, no ha ocurrido en la presente gestión gubernamental.

“La inversión en esta administración ha estado muy por debajo de la mitad de la inversión que se venía desarrollando y aun así había una proyección de aumento progresivo. Eso ha creado que haya que volver a ese modelo”, crítico.

Dijo que la decisión anunciada por el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, es algo que genera otras perdidas, pues recuerda que esas empresas están para dar energía, no para administrar irritantes apagones.

“Para poder cobrar, usted tiene que abastecer a sus clientes”, reafirmó.

Mientras eso sucede, explica la comunicadora, los consorcios de Punta Cana, Cap Cana y Costasur no van a tener que incurrir en la suspensión del servicio eléctrico, pues no tienen registros de perdidas en sus sistemas.

Críticos

Asimismo, criticó que los mismos que hoy están reclamando por la decisión del CUED, son los que han querido desconocer el modelo exitoso de los sistemas eléctricos aislados.

La comunicadora emitió estas declaraciones a propósito del anuncio del Gobierno de incurrir en apagones programados para evitar que sigan creciendo las perdidas de las Empresas Distribuidoras de Electricidad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministerio de Salud Pública clausura Cemekar Plass y un consultorio médico por incumplir Ley 42-01 y otras normativas

Publicación Siguiente

Indomet: sistema frontal incide al noroeste del país; temperaturas frescas y agradables

TE RECOMENDAMOSLEER

JCE registro civil

JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas

23 de mayo del 2025
titulacion

Unidad de Titulación, IAD y Alcaldía inician trabajos para entregar 1,600 títulos en tres sectores de Los Alcarrizos

4 de mayo del 2023
Anatia Feliz leidsa

Leidsa entrega RD$15 millones a nueva ganadora de la Loto

10 de octubre del 2023
Nado de honor

Inauguran X Dominican Repúblic Swim Open y Campeonato Nacional

12 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados