Jue, 18 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Sociólogo vaticina sustitución de candidaturas generará “min crisis” en partidos políticos

Redacción Por Redacción
08 / 10 / 2023
Socialogo candido mercedes

ARTICULOSRELACIONADOS

TSE aplaza tres procesos contra Fuerza del Pueblo y el PRM

Cámara de Diputados escoge a Vilma Morillo Vásquez como diputada de La Vega

Johnny Pujols: “El decreto de emergencia en el sector eléctrico encarece costos y formaliza la improvisación”

Diputado PRD impulsa iniciativa para mejorar seguridad vial y disminuir accidentes en avenida Ecológica del Mirador Norte

García Fermín asegura PLD hundió al país en el "fango de la corrupción"

El sociólogo Cándido Mercedes vaticinó que habrá “mini crisis” en todos los partidos porque serán sacrificadas candidaturas de dirigentes que aspiran internamente, para facilitar alianzas con otros partidos de cara a las elecciones del 2024.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, el excoordinador general del movimiento Participación Ciudadana plantea que el impacto que generará la sustitución de candidaturas producto de las alianzas dependerá de los personajes involucrados.

“En política se suma, se barre hacia adentro, en política no se barre hacia afuera y, por lo tanto, ahora es que se definen todos los aliados y las alianzas, que son dos cosas distintas”, recalcó.

Precisó que el 20 de este mes de octubre se define el panorama electoral porque todos los partidos políticos deben enviar a la Junta Central Electoral sus expedientes contentivos de las alianzas, los candidatos, a senadores, diputados, alcaldes y el 20% de las reservas.

“Por eso ya todos los partidos están haciendo sus convenciones, asambleas y encuestas”, adujo.

Recordó que en el 2020, el presidente Luis Abinader obtuvo un 44%, pero con los siete partidos pequeños aliados le otorgaron 8%, para sacar un 52.5% de los votos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

D-backs tunden a Dodgers; Filis a Bravos; Astros y Texas ganan

Publicación Siguiente

MOPC cierra de 5:00 p.m. a 5:00 a.m. tramo carretero San Rafael-Enriquillo en Barahona

TE RECOMENDAMOSLEER

milei

Milei anularía todas las contrataciones de empleados públicos de este año

24 de diciembre del 2023
Yayo

DGA certifica 22 empresas como Operador Económico Autorizado (OEA) Internacional y Simplificado

20 de marzo del 2024
pete rose

Apoyo de Trump a Pete Rose influyó en que MLB retirara veto tras su muerte

5 de junio del 2025
paul skenes

Piratas toman al LD Paul Skenes con 1era selección del Draft 2023

10 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados