Lun, 30 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

IDDI Lleva energía eléctrica a comunidades aisladas de Elías Piña y Santiago Rodríguez

Redacción Por Redacción
07 / 04 / 2023
IDDi

IDDI

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste continúa desmantelando conexiones ilegales en sectores del Distrito Nacional y SDE

David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

El crucero Island Princess retorna a RD después de 15 años sin tocar puerto dominicano

DIGERA realiza conversatorio “SOS Agropecuario” con productores para enfrentar temporada ciclónica

Gobierno sube RD$4.50 al GLP y RD$3.50 al gasoil; alza del petróleo encarece importación de combustibles

El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), logró implementar un modelo replicable de electrificación rural con el que se construyeron cuatro centrales de energía fotovoltaica con una capacidad de 13.2Kw para el desarrollo de las comunidades más aisladas de la provincia Elías Piña.

Las centrales energéticas que se construyeron producen energía renovable y operan gracias al funcionamiento de micro redes comunitarias de distribución soterradas, cumpliendo así los objetivos de desarrollo de acceso a la energía. Asimismo, el IDDI conformó un comité para el cuidado y mantenimiento de estas.

Estos comités abarcan aspectos como contabilidad popular, mantenimiento y cuidado del sistema, manejo y resolución de conflictos y el fortalecimiento comunitario urbanizacional.

Tras la implementación de este novedoso sistema de electricidad, la representante del IDDI, Arcadia Francisco, enfatizó la importancia del cuidado, conservación y protección de esta red de electricidad.

La primera fase del proyecto fue puesta en funcionamiento en marzo de este año con el apoyo de los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y Energía y Minas. También se hicieron alianzas público-privadas entre el Gobierno y las Asociaciones sin fines de lucro.

Además, adelantó que se contempla una segunda fase que se implementará este mismo año que implicará la instalación de paneles solares individuales en otras viviendas de Billiguín y zonas aledañas, a fin de ir cerrando brechas en las comunidades.

El IDDI logró el levantamiento de 30 fincas agroforestales y forestales en las que se sembraron café, naranja agria, cedro, pino occidental, calis, corazón de paloma, entre otras, así como, la capacitación para los beneficiarios de estas fincas en áreas como la agroecología y agrología familiar y más.

La iniciativa es parte del programa para conectar asentamientos humanos al desarrollo (CAHD) que busca fomentar el desarrollo fronterizo, y del que las provincias de Elías Piña y Santiago Rodríguez con sus comunidades de Billiguín y La Cidra las primeras en beneficiarse.

Con la implementación de este sistema de energía renovable se abren las puertas a nuevas soluciones para las carencias que han afectado por décadas a estas comunidades como la falta de conectividad al internet, una realidad que se ve cada vez más cerca tras la llegada de la energía eléctrica a las zonas más aisladas de estas provincias.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Aplazan para el 25 de abril juicio contra miembros Digesett que agredieron al Defensor del Pueblo

Publicación Siguiente

Carlos Peña llama a mantener la prudencia en asueto de Semana Santa

TE RECOMENDAMOSLEER

rraquel

Vicepresidenta Raquel Peña estará este jueves en la provincia de Barahona

1 de febrero del 2024
Caasd Fellito fs barrera

Director de la Caasd supervisa avances en trabajos de ampliación de Acueducto Barrera de Salinidad en SDE

25 de septiembre del 2023
Aduanas

Programa ”Despacho 24 horas” de Aduanas ahorró RD$1,380 millones a importadores

11 de febrero del 2024
abinader

Abinader suspende actividades en Espaillat y San Cristóbal por lluvias debido a vaguada

15 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados